Mostrando las entradas con la etiqueta empresarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta empresarios. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2019

Empresarios invertirán 859 mil mdp en infraestructura

México, 26 Nov (Notimex).- El sector empresarial del país invertirá 859 mil millones de pesos en 147 proyectos, dio a conocer Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante la presentación del Plan Nacional de Infraestructura.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se trata de un primer paquete de proyectos y que habrá otros más; mientras que las inversiones de infraestructura en energía y salud se harán en enero del próximo año.

viernes, 14 de junio de 2019

Más de 600 compañías estadounidenses instan a Trump a resolver disputa comercial con China: carta

WASHINGTON (Reuters) - Walmart Inc, Target Corp y más de 600 otras compañías instaron en una carta el jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que resuelva la disputa comercial con China, asegurando que los aranceles dañan a las empresas y consumidores estadounidenses.

La misiva es la última de muchas enviadas al gobierno estadounidense por parte de Tariffs Hurt the Heartland, la campaña nacional contra los gravámenes respaldada por más de 150 grupos de comercio representantes de la agricultura, la manufactura, el comercio minorista y la industria tecnológica.

viernes, 31 de mayo de 2019

México aplicaría recursos jurídicos y legales ante aranceles de EUA

NOTIMEX - La Secretaría de Economía (SE) afirmó que México cuenta con instrumentos legales y jurídicos para enfrentar las medidas anunciadas por Estados Unidos referente a la aplicación de aranceles a productos mexicanos.

La subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, Luz María de la Mora, dijo que lo anterior se aplicaría bajo al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual, está vigente.

Empresarios respaldan al gobierno mexicano ante aranceles de EUA

NOTIMEX - El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta mañana recibió un mensaje del empresario Carlos Slim, quien le expresó su apoyo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá, a partir del 10 de junio, un arancel especial de 5.0 por ciento a todos los bienes provenientes de México.

“En la mañana la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero) me mostró un mensaje de Carlos Slim expresando su apoyo, el de él y el de su familia, por poner un ejemplo, pero es en general, es todo el pueblo”, indicó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

lunes, 15 de octubre de 2018

Empresarios mundiales reevalúan vínculos con Arabia Saudí

LONDRES (AP) — Importantes empresarios internacionales están reevaluando sus relaciones con Arabia Saudí luego de que un periodista disidente de ese país desapareció tras entrar al consulado saudí en Estambul.

El multimillonario británico Richard Branson suspendió sus relaciones empresariales con Arabia Saudí y el director general de Uber Dara Khosrowshahi declaró que posiblemente se ausentará de una conferencia en ese país, debido a versiones de que el columnista Jamal Khashoggi fue asesinado en la sede diplomática.

viernes, 8 de diciembre de 2017

El sector empresarial británico, satisfecho con el acuerdo del Brexit

Londres, 8 dic (EFE).- El sector empresarial británico expresó hoy su "alivio" por el acuerdo alcanzado hoy en Bruselas sobre el "brexit", la salida de su país de la Unión Europea (UE), que permite pasar a la segunda fase de las negociaciones, centradas en la relación comercial entre ambas partes.

El director general del Instituto de Directores (IdD), Stephen Martin, declaró hoy que las empresas podrán respirar con "alivio" pues uno de los asuntos de más inquietud era la situación legal de los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Cataluña genera "preocupación máxima" de empresarios y caídas en bolsa

Los grandes empresarios de Cataluña expresaron este miércoles "su máxima preocupación" por la posible declaración de independencia de la región española, cuya sombra hizo caer a la Bolsa de Madrid.

El Círculo de Economía, una importante organización patronal catalana, compartió en un comunicado su "máxima preocupación ante la posibilidad de una declaración unilateral de independencia", que según una fuente del Gobierno regional podría ser este mismo lunes.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Empresarios advierten a Trump contra deportaciones masivas

Washington, 9 de diciembre, 2016 (AP). Tomada por sorpresa por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, la comunidad empresarial de Estados Unidos ha comenzado a presionar al magnate para que abandone sus promesas de deportaciones masivas y otras políticas inmigratorias que los ejecutivos temen puedan perjudicar la economía.

La iniciativa, liderada por un grupo que cuenta con el respaldo del multimillonario neoyorquino Michael Bloomberg y el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch, está dando sus primeros pasos mientras el mundo empresarial intenta entender las verdaderas intenciones de Trump sobre uno de los temas que definieron su incendiaria campaña a la Casa Blanca.

martes, 20 de septiembre de 2016

Líder británica se reúne con empresarios EEUU para discutir inversión post Brexit

NUEVA YORK (Reuters) - La primera ministra británica, Theresa May, se reunió el lunes con ejecutivos de alto rango de firmas como Goldman Sachs, IBM y Amazon.com en un intento por tranquilizar a los inversores luego de que su país votó a favor de abandonar la Unión Europea.

El resultado del referendo del 23 de junio tomó a muchos ejecutivos por sorpresa, y provocó la agitación política y financiera más severa en Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial y la mayor caída en un día de la libra esterlina frente al dólar.

lunes, 9 de mayo de 2016

Empresarios argentinos acuerdan suspender despidos por 90 días

Buenos Aires, 9 de mayo, 2016 (AP). El gobierno de Mauricio Macri obtuvo el lunes el compromiso formal de los empresarios para suspender despidos durante 90 días justo en momentos en que el riesgo a perder el trabajo se ha convertido en máxima preocupación de los argentinos tras el cierre de más de 100 mil puestos de trabajo en los primeros meses del año.