Mostrando las entradas con la etiqueta EUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EUA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

HSBC ahora prevé otras dos alzas de tasas de la Fed durante este año

Londres, 27 de marzo, 2017 (Reuters). Economistas de HSBC cambiaron el lunes sus perspectivas sobre la trayectoria de las tasas de interés de Estados Unidos y ahora esperan que la Reserva Federal aumente dos veces más los costos de endeudamiento durante este año, frente la estimación previa de un solo incremento adicional.

La proyección deja al banco más en línea con el consenso de estimaciones del mercado, aunque aún se ubica en el espectro de política expansiva de los cálculos y prevé que la tasa de fondos federales no superará el umbral de 1.625 por ciento al menos hasta el próximo año.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Corazón agrícola de EUA presiona para alejar a Trump de guerra comercial con México


Garner, EUA/Ciudad de México, 22 de marzo, 2017 (Reuters). Los agricultores del corazón agrícola de Estados Unidos que ayudó a Donald Trump a llegar a la Casa Blanca están presionando a su Gobierno para que evite una disputa comercial con México, por temor a una represalia con aranceles que podría afectar más de 3,000 millones de dólares en exportaciones estadounidenses.

El valor de las exportaciones en riesgo se basa en un análisis de Reuters de una lista de impuestos que México empleó en una disputa sobre el tránsito de camiones hace seis años y que las autoridades mexicanas han dicho que podría servir de modelo si Trump fija nuevas barreras a sus productos.

lunes, 20 de marzo de 2017

China prepara contraofensiva ante posibles sanciones comerciales de EUA: fuentes

Pekín, 20 de marzo, 2017 (Reuters). El gobierno de China ha estado buscando consejo de sus 'think-tanks' y asesores políticos sobre cómo contrarrestar posibles sanciones comerciales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preparándose para lo peor, incluso mientras esperan negociaciones comerciales.

Los asesores creen que es más probable que el gobierno de Trump imponga aranceles más altos en sectores específicos en los que China tiene un gran superávit con Estados Unidos, como el acero y los muebles, o en las empresas estatales.

viernes, 17 de marzo de 2017

OCDE pide a EUA a que gaste más en infraestructura

Baden-Baden, Alemania, 17 de marzo, 2017 (AP). Los gobiernos del mundo deben hacer más para crear un crecimiento que beneficie a todos y Estados Unidos debería gastar más en carreteras, autopistas, puentes y aeropuertos, recomendó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El organismo, que incluye a los países más ricos del mundo, dijo en un informe que los gobiernos deben centrarse en proporcionar un mejor acceso a una educación de alta calidad y apoyar el empleo de las mujeres a través de medidas como la atención médica asequible a los menores de edad. También destacó la necesidad de un mayor gasto en infraestructura.

viernes, 24 de febrero de 2017

Analizan el futuro de la relación comercial México-EUA

El Paso, Texas, EUA, 24 de febrero, 2017 (AP). Líderes empresariales mexicanos y estadounidenses que asisten a una conferencia comercial en El Paso dijeron el jueves que sus sectores sobrevivirán a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump de renegociar o rescindir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Los participantes de la Cumbre de Cadena de Suministros para Manufactura en México coincidieron en que el TLCAN, el acuerdo firmado hace 23 años entre Estados Unidos, México y Canadá, genera miles de millones de dólares anuales en comercio y se dijeron convencidos de que será renegociado, pero no rescindido.

viernes, 17 de febrero de 2017

Economía mexicana podría superar salida del TLCAN: especialista financiero

México, 17 de febrero, 2017 (Notimex). En caso de no darse una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México podría sobrellevar los cambios que implicaría salir de este acuerdo debido al favorable entono económico que prevalece en el, señaló Alex Hollander, presidente de la Chartered Financial Analyst (CFA) Society of Mexico.

En entrevista con Notimex, el directivo expresó que en caso de darse la salida de México del TLCAN y su ingreso a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la economía nacional estaría mejor preparada ante otros enfrentamientos que ha tenido que sortear como la crisis del 95.

martes, 24 de enero de 2017

México podría salir de TLCAN si no obtiene beneficios en renegociación: secretario Economía

Ciudad de México, 24 de enero, 2017 (Reuters). México podría abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si no logra obtener mayores beneficios en una renegociación impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

México, Estados Unidos y Canadá son grandes socios comerciales bajo el TLCAN, vigente desde 1994.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Empresarios advierten a Trump contra deportaciones masivas

Washington, 9 de diciembre, 2016 (AP). Tomada por sorpresa por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, la comunidad empresarial de Estados Unidos ha comenzado a presionar al magnate para que abandone sus promesas de deportaciones masivas y otras políticas inmigratorias que los ejecutivos temen puedan perjudicar la economía.

La iniciativa, liderada por un grupo que cuenta con el respaldo del multimillonario neoyorquino Michael Bloomberg y el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch, está dando sus primeros pasos mientras el mundo empresarial intenta entender las verdaderas intenciones de Trump sobre uno de los temas que definieron su incendiaria campaña a la Casa Blanca.

martes, 3 de mayo de 2016

Pacto comercial EUA-Europa podría bloquearse

París, 3 de mayo, 2016. (AP). El gran pacto comercial que negocian Estados Unidos y Europa está probablemente condenado, y Francia rechazaría la versión actual porque se inclina demasiado hacia los intereses de las empresas estadounidenses, afirmó el martes el ministro francés de Comercio.

lunes, 11 de abril de 2016

Obama discute con presidenta de banco central estado de la economía


Washington, 11 Abr (Notimex).- El presidente estadunidense Barack Obama y la presidenta del Banco de la Reserva Federal, Janet Yellen, discutieron hoy aquí el estado de la economía de Estados Unidos y las perspectivas de largo plazo, informó la Casa Blanca.