Mostrando las entradas con la etiqueta Theresa May. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Theresa May. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2019

Trump prevé acuerdo comercial a gran escala con Reino Unido

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que anticipa un acuerdo comercial “a gran escala” con Reino Unido, en un momento en que el gobierno británico está inmerso en un traumático proceso de salida de la Unión Europea.

El Brexit provocará un cambio drástico en las relaciones comerciales de Reino Unido, obligándole a acudir a la mesa negociadora para elaborar sus propios pactos con otros países, incluido Estados Unidos.

miércoles, 9 de enero de 2019

El Gobierno británico advierte al Parlamento: No fantaseen con otro acuerdo Brexit

LONDRES (Reuters) - El Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, advirtió el miércoles a los diputados del país que era un engaño pensar que el Gobierno podría negociar un nuevo acuerdo de divorcio con la Unión Europea si el Parlamento rechazaba el proyecto de salida en la votación de la próxima semana.

El futuro del Brexit sigue envuelto en incertidumbre, con opciones que van desde una salida desordenada hasta otro referéndum, ya que se espera que los diputados británicos rechacen el 15 de enero el pacto que cerró May con la UE en noviembre.

lunes, 10 de diciembre de 2018

May cancela votación parlamentaria sobre acuerdo de Brexit; proceso entra en lo desconocido, mercados bajan

LONDRES (Reuters) - La primera ministra británica, Theresa May, suspendió el lunes de forma abrupta la votación parlamentaria sobre su acuerdo de Brexit, hundiendo en el caos los planes de Reino Unido de abandonar la Unión Europea tras admitir que se exponía a una dura derrota.

La decisión adoptada por May en la víspera de la votación parlamentaria abre un abanico de posibles escenarios, que van deordenado sde un Brexit dessin acuerdo a otro referendo sobre la membresía en la UE. El mismo puesto de May podría estar en peligro, en medio de llamados de los partidos opositores para que dimita.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Documento legal refuerza críticas al acuerdo del Brexit de May

LONDRES (Reuters) - El acuerdo del Brexit de la primera ministra británica, Theresa May, fue atacado por aliados y opositores por igual el miércoles, después de que el Gobierno se vio obligado a publicar una evaluación legal que demuestra que Reino Unido podría verse encerrado indefinidamente en la órbita de la Unión Europea.

Después de una serie de humillantes derrotas parlamentarias de May para lograr la aprobación de un acuerdo, el banco estadounidense de inversiones J.P. Morgan dijo que la posibilidad de que Reino Unido cancele totalmente el Brexit ha aumentado.

lunes, 24 de septiembre de 2018

May promete mantener la calma tras estancarse las negociaciones del Brexit

LONDRES (Reuters) - La primera ministra británica, Theresa May, dijo que Reino Unido no vacilaría después de que se estancasen las conversaciones sobre su salida de la Unión Europea, al tiempo que ministros de Francia y Alemania sugirieron que el próximo paso en la negociación debería darlo Londres.

May exigió el viernes nuevas propuestas y un mayor respeto de los líderes de la Unión Europea, afirmando después de una cumbre en Austria que las negociaciones alcanzaron un punto muerto y se mantuvo firme en un artículo publicado en un reconocido periódico euroescéptico.

viernes, 13 de julio de 2018

May asegura que tras el brexit perseguirá un ambicioso acuerdo con Trump

Londres, 13 jul (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, aseguró hoy que, tras la salida del Reino Unido de la UE, su país y Estados Unidos perseguirán un acuerdo comercial "ambicioso".

Tras reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en su residencia campestre en Chequers (sureste inglés), ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que May afirmó que Trump ha accedido a buscar un acuerdo, pese a sus amenazas en sentido contrario publicadas hoy en el diario The Sun.

lunes, 4 de junio de 2018

May:"Los aranceles de EEUU son "injustificables", en llamada con Trump

Londres, 4 jun (EFECOM).- La primera ministra británica, Theresa May, reprochó hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la suspensión de la exención de aranceles sobre el acero y el aluminio de la Unión Europea (UE), una decisión que calificó de "injustificable".

May transmitió hoy al presidente estadounidense su "profunda decepción" con este asunto, en una llamada telefónica que mantuvieron durante 30 minutos, según informó un portavoz de Downing Street.

lunes, 22 de enero de 2018

Reino Unido quiere un acuerdo comercial amplio con la UE

BERLÍN (Reuters) - Reino Unido quiere negociar un acuerdo comercial integral con la Unión Europea, así como un pacto de defensa, una vez que abandone el bloque, dijo la primera ministra Theresa May en declaraciones publicadas en un periódico alemán el sábado. (Foto: En la imagen, la primera ministra británica Theresa May y el presidente francés Emmanuel Macron llegan a la academia militar Sandhurst, en Reino Unido, 18 de enero de 2018. REUTERS/Hannah McKay)

May agregó que su gobierno no buscaba un acuerdo selectivo en las negociaciones y que quería un acuerdo comercial que vaya más allá de lo que la UE tiene con Noruega o Canadá simplemente porque Reino Unido está negociando desde una posición diferente a esos dos países.

jueves, 11 de enero de 2018

Theresa May pide a los ejecutivos que defiendan Londres como centro financiero de Europa

Londres, 11 ene (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, mantuvo hoy una reunión con altos ejecutivos de compañías financieras internacionales en la que les pidió que defiendan la posición de Londres como centro financiero de Europa, informó en un comunicado Downing Street, despacho oficial de la jefa de Gobierno.

En el encuentro, en el que también participó el ministro de Economía, Philip Hammond, estuvieron presentes representantes de firmas como Goldman Sachs, Barclays, Lloyds of London y Aviva, según reveló la cadena "Sky News".

miércoles, 10 de enero de 2018

Theresa May se reunirá con líderes financieros sobre el Brexit

LONDRES (Reuters) - La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, se reunirá el jueves con ejecutivos de importantes compañías financieras para darles una idea más clara de lo que implicará para ellos la salida del país de la Unión Europea.

Existen temores a que el Brexit amenace el estatus de Londres como capital financiera de Europa y a que los bancos estén preparándose para trasladar miles de empleos al continente para mantener su acceso al mercado único europeo.

lunes, 18 de diciembre de 2017

May espera firmar acuerdos con terceros países en la transición del "brexit"

Londres, 18 dic (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, afirmó hoy que el Reino Unido negociará y tratará de firmar acuerdos comerciales con terceros países durante el periodo de transición tras su salida de la Unión Europea.

Durante esa etapa, que durará unos dos años, el Gobierno británico preparará su "futura política comercial internacional independiente negociando, y en lo posible firmando, acuerdos comerciales con terceros países, que entrarían en vigor al concluir el periodo de implementación", señaló.

En una intervención en la Cámara de los Comunes para informar sobre el Consejo Europeo de la semana pasada, la primera ministra recalcó que Londres y Bruselas "comparten el deseo de lograr un avance rápido" en el diálogo para definir los términos del periodo de transición.

lunes, 13 de noviembre de 2017

May recibe a empresarios europeos para hablar del "brexit"

Londres, 13 nov (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, se reúne hoy en Londres con líderes empresariales europeos para analizar el futuro de las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) después del "brexit".

El encuentro tendrá lugar en la residencia oficial del 10 de Downing Street y ha sido organizado por la Confederación de la Industria Británica (CBI), según fuentes oficiales.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Primera ministra May ordena fijar un techo a precios de la energía en Reino Unido

MANCHESTER, Inglaterra (Reuters) - La primera ministra británica, Theresa May, dijo el miércoles que impondría un techo en los precios de la energía para ayudar a millones de hogares, un mensaje que golpeó las acciones de Centrica, el mayor proveedor del país, que tocaron mínimos de 14 años.

May ya había propuesto a principios de año un tope para los precios del sector, protagonizando la mayor intervención en el mercado desde que fue privatizado hace casi 30 años, pero el plan quedó en entredicho después de que el Partido Conservador perdió la mayoría parlamentaria en las elecciones de junio.

martes, 19 de septiembre de 2017

Reino Unido busca estrechar lazos comerciales con Canadá

Notimex. 18.09.2017 El Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Unión Europea (CETA) no sólo está sirviendo como modelo a Ottawa en la renegociación del TLCAN sino que será la base para la nueva relación comercial que Reino Unido busca con este país, tras su salida de la Unión Europea (UE), conocida como Brexit.

Así lo estableció la primera ministra Theresa May en su primera visita oficial a Canadá en donde, tras reunirse con Justin Trudeau, aseguró que la transición “post-Brexit” se dará “sin problemas”.

jueves, 16 de marzo de 2017

El "lobby" económico presiona por el máximo acceso al mercado europeo

Londres, 16 mar (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, iniciará la negociación con Bruselas con gran presión por parte de todos los sectores económicos para que consiga el máximo acceso sin aranceles al mercado europeo y también a la contratación de trabajadores comunitarios.

Tanto la poderosa patronal de empresarios Confederación de la Industria Británica (CBI) como la asociación nacional de las Cámaras de Comercio (BCC) ven prioritario que se reconozca el estatus de los europeos en el Reino Unido y que el sistema migratorio tras el "brexit" sea abierto con los continentales.

lunes, 23 de enero de 2017

May busca un enfoque intervencionista para reavivar la industria post-Brexit

LONDRES (Reuters) - Reino Unido va a adoptar un enfoque intervencionista para equilibrar su economía fuertemente basada en los servicios para la era posterior al Brexit, tratando de reavivar la producción industrial y estimular la inversión en tecnología e investigación y desarrollo.

Al desvelar su esperada estrategia industrial el lunes, la primera ministra Theresa May pedirá más colaboración en sectores clave a cambio del apoyo del Gobierno en los ámbitos de regulación, comercio e investigación.

lunes, 21 de noviembre de 2016

May intenta tranquilizar a los empresarios británicos, preocupados por el Brexit

La primera ministra británica, Theresa May, ha intentado este lunes tranquilizar a los empresarios preocupados por el Brexit, aunque sin acabar de dar respuestas definitivas sobre las cuestiones clave de la inmigración y del acceso al mercado europeo.

"El enfoque correcto es no tener prisa antes de haber terminado el trabajo de preparación y tomar tiempo para tener clara nuestra posición en la negociación [para salir de la Unión Europea]", dijo May ante un centenar de empresarios de la Confederation of British Industry (CBI), la principal organización patronal del país.

martes, 1 de noviembre de 2016

Primera ministra británica quiere "máxima libertad" en el mercado único de UE: portavoz

Londres, 31 de octubre, 2016 (Reuters). La primera ministra británica, Theresa May, quiere que las empresas tengan libertad para operar dentro del mercado único de la Unión Europea, dijo el lunes su portavoz al ser consultada sobre qué tipo de acuerdo buscaba el Gobierno de Reino Unido tras abandonar el bloque.

"Creo que la primera ministra ha dicho muchas veces que quiere que el Reino Unido sea líder del libre comercio, que quiere que las empresas británicas tengan la máxima libertad para comerciar y operar en el mercado único europeo", dijo la portavoz de May, en respuesta a una pregunta sobre si quería que Reino Unido permanezca en la unión aduanera de la UE.

jueves, 27 de octubre de 2016

Theresa May advirtió contra el Brexit en discurso filtrado

LONDRES (AP) -- La grabación filtrada de un discurso de Theresa May arrojó algo de luz el miércoles sobre hasta qué punto se oponía la actual primera ministra británica a que el país abandonara la Unión Europea antes del referendo que ganaron este año los partidarios del llamado Brexit.

May era secretaria de Interior en el momento de su intervención ante banqueros de inversión en Goldman Sachs. El discurso tuvo lugar en mayo, unos días antes del histórico voto británico a favor de abandonar la Unión Europea.

lunes, 17 de octubre de 2016

May resta importancia a las tensiones en su gobierno por el Brexit

La portavoz de la primera ministra británica, Theresa May, minimizó este lunes las tensiones en su gobierno, después de que trascendiera el disgusto de algunos ministros con el titular de Finanzas por sus advertencias sobre los peligros del Brexit.

Según la prensa británica, el ministro de Finanzas, Philip Hammond, está tratando de frenar medidas contra la inmigración por el daño económico que podrían causar y porque podrían llevar a la Unión Europea (UE) a cerrar a Londres el acceso al mercado único europeo.