
El Brexit provocará un cambio drástico en las relaciones comerciales de Reino Unido, obligándole a acudir a la mesa negociadora para elaborar sus propios pactos con otros países, incluido Estados Unidos.
“Mi Administración espera negociar un Acuerdo Comercial a gran escala con Reino Unido. ¡El potencial es ilimitado!”, tuiteó Trump.
La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos afirmó que comenzará a negociar con Reino Unido tras su salida de la UE, prevista para el 29 de marzo. El mes pasado presentó sus objetivos para un acuerdo, que incluyen tarifas reducidas y barreras no arancelarias para productos industriales y agrícolas estadounidenses.
Trump ha convertido la economía y el comercio de su país en uno de los pilares de su presidencia, en línea con su campaña “Estados Unidos Primero”, y ha puesto en marcha renegociaciones de pactos con China, Canadá y México, así como la UE.
A falta de apenas dos semanas para que se cumpla el plazo para consumar el Brexit sin que haya un acuerdo sellado aún, el Parlamento británico se disponía a votar el jueves un posible aplazamiento del proceso, después de que los legisladores rechazaron dos veces el pacto de divorcio forjado por la primera ministra, Theresa May. Reuters