Mostrando las entradas con la etiqueta 180110. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 180110. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2018

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran la jornada conresultados negativos

10 ene (EFE).- Las bolsas de América Latina, en su mayoría, se tiñeron hoy de rojo al igual que Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cedió un 0,07 % arrastrado por reportes que aseguran que China baraja la posibilidad de reducir sus compras de deuda pública estadounidense.

Perspectiva General Bolsas Americanas: 1 bolsas avanzaró, 8 bajaron y 1 sin cambios
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
EEUU
Dow 30
25,369.13
25,404.92
25,256.99
-16.67
-0.07%
CANADA
S&P/TSX
16,247.95
16,341.14
16,229.26
-71.29
-0.44%
BRASIL
Bovespa
78,200.57
78,863.57
78,163.85
-662.97
-0.84%
MÉXICO
S&P/BMV IPC
48,785.25
49,741.02
48,722.27
-916.12
-1.84%
ARGENTINA
Merval
31,632.36
32,144.13
31,219.56
-506.23
-1.58%
COLOMBIA
COLCAP
1,537.70
1,547.31
1,525.50
-9.61
-0.62%
CHILE
IPSA
5,678.09
5,710.94
5,666.56
-31.71
-0.56%
ECUADOR
Guayaquil Select
192.52
192.52
192.52
0.00
0.00%
PERÚ
S&P Lima General
20,554.53
20,619.99
20,520.97
+6.55
+0.03%
URUGUAY
BVMBG
117.05
-
-
0.18
-0.1535%

Merrill Lynch: Negociación del TLCAN se extendería hasta finales de 2018

Notimex. El banco de inversión Merrill Lynch estimó hoy que existe un 70 por ciento de probabilidades de que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se extiendan más allá de las elecciones en México y Estados Unidos.

En un informe difundido este miércoles, el banco con sede en Nueva York asentó que el escenario más probable respecto del TLCAN es que los tres socios prolonguen las negociaciones más allá de marzo próximo, que fue el límite acordado.

Destacó que es probable que las negociaciones se detengan durante las campañas presidenciales en México, de marzo a julio, y que sean retomadas ya cuando exista un presidente electo.

Advierten a Trump que sería un “gran error” abandonar el TLCAN

Notimex. El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), Thomas Donohue, advirtió hoy al presidente Donald Trump que sería un “gran error” abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Donohue, quien encabeza al organismo empresarial más grande del mundo, alertó que el crecimiento económico de Estados Unidos resultará debilitado si la administración Trump abandona acuerdos comerciales con socios como Canadá o México.

Canadá, convencido de que Trump retirará a EEUU del TLCAN: fuentes

LONDRES, Canadá, 10 ene (Reuters) - Canadá está cada vez más convencido de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará pronto que su país intenta retirarse del Tratado Comercial de América del Norte (TLCAN), dijeron el miércoles dos fuentes gubernamentales.

Las fuentes esperan que Trump tome la medida casi al mismo tiempo en que los negociadores de Estados Unidos, Canadá y México se reúnan a finales de enero para la sexta y penúltima ronda de conversaciones para modernizar el acuerdo.

Mercados México, Resumen: Peso y bolsa caen por nerviosismo tras reporte de que EEUU abandonaría TLCAN

CIUDAD DE MÉXICO, 10 ene (Reuters) - La moneda y la bolsa mexicanas cayeron el miércoles después de un reporte en el que fuentes gubernamentales dijeron que Canadá está cada vez más convencido de que el presidente Donald Trump anunciará pronto la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Grupo BMV: Resumen Accionario 10 de enero

Petróleo, Resumen: Barril sube tras caída de inventarios EEUU, persiste preocupación por repunte

NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del petróleo cerraron el miércoles cerca de máximos en tres años después de que datos del Gobierno de Estados Unidos mostraron caídas de los inventarios y la producción de crudo, a pesar de un incremento de las existencias de combustibles.

Petróleo mexicano gana 50 centavos y se vende en 58.68 dólares/barril

Notimex. En la jornada de este miércoles, la mezcla mexicana de exportación ganó 50 centavos con relación a la cotización de ayer, para situarse en 58.68 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base explicó que las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con ganancias, debido a una mejor perspectiva de los fundamentales de oferta y demanda del hidrocarburo.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con bajas generalizadas

Notimex. Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con pérdidas generalizadas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una leve baja de 16.67 puntos (0.07 por ciento) y se situó en 25 mil 369.13 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

Peso mexicanos se deprecia por comentarios sobre TLCAN

Notimex. El peso cerró la sesión con una depreciación de 8.5 centavos, al cotizar alrededor de 19.32 pesos por dólar al mayoreo, luego de que retornó el nerviosismo en los mercados por una posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Banco Base refirió que en este contexto el dólar canadiense finalizó la jornada cambiaria con una depreciación de 0.59 por ciento, y una cotización en 1.2537 dólares canadienses por dólar estadounidense.

El dólar se deprecia ante el euro y se comporta mixto frente a otras divisas

Nueva York, 10 ene (EFE).- El dólar estadounidense se depreció hoy frente al euro y terminó mixto frente a otras divisas, en una jornada de pérdidas para las divisas de los países vecinos de Estados Unidos por versiones sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN).

Al término de la sesión de hoy en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8369 euros, frente a los 0,8378 euros de la jornada anterior, y por un euro se pagaban hoy 1,1949 dólares.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de bolsas cierran con pérdidas

10 ene (EFE).- Las plazas latinoamericanas siguieron, como suele ser costumbre, el ejemplo de Wall Street, y cerraron la jornada con números rojos.

La bolsas latinoamericanas cerraron con los siguientes resultados: 
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
78,200.57
78,863.57
78,163.85
-662.97
-0.84%
ARGENTINA
Merval
31,632.36
32,144.13
31,219.56
-506.23
-1.58%
COLOMBIA
COLCAP
1,537.70
1,547.31
1,525.50
-9.61
-0.62%
CHILE
IPSA
5,678.09
5,710.94
5,666.56
-31.71
-0.56%
PERÚ
S&P Lima General
20,554.53
20,619.99
20,520.97
+6.55
+0.03%
URUGUAY
BVMBG
117.05
-
-
0.18
-0.1535%