Mostrando las entradas con la etiqueta 171004. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 171004. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2017

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con tendencia negativa

Bogotá, 4 oct (EFE).- Las bolsas de América terminaron hoy con tendencia negativa tras interpretar de forma dispar el nuevo triple récord, el tercero consecutivo, registrado en Wall Street por sus principales indicadores.

México, Resumen: Peso y bolsa caen tras datos económicos de EEUU

CIUDAD DE MÉXICO, 4 oct (Reuters) - La moneda mexicana se depreció el miércoles tras revertir sus ganancias al conocerse que el sector privado estadounidense creó en septiembre más empleos de lo que esperaba el mercado, mientras que la bolsa local puso fin a una racha de tres jornadas de ganancias.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

Notimex. La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó hoy con pérdidas, en contraste con el indicador líder de Wall Street, el Dow Jones, que registró un alza de 19.97 unidades (0.09 por ciento) y se situó en 22,661.64 unidades. 

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

Petróleo mexicano baja y se vende 47.34 dólares/barril

Notimex. En la jornada de este miércoles el crudo mexicano de exportación finalizó con una merma de ocho centavos en comparación con la sesión previa, y se ubicó en 47.34 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base señaló que las pérdidas responden a la publicación del reporte semanal de la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos, donde exponen que las exportaciones de ese país aumentaron a un máximo histórico de 1.98 millones de barriles diarios durante la última semana de septiembre.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con resultados mixtos

Las bolsas Sudamericanas terminaron divididas, con el de Sao Paulo en el lado de los números rojos después de que el Ibovespa retrocedió un 0,22 % hasta 76.591 puntos, tras operaciones por 9.068 millones de reales (unos 2.894 millones de dólares).

La bolsa Sao Paulo baja -0.22% por caídas de Petrobras y Santander Brasil

Sao Paulo, 4 oct (EFE).- La bolsa de Sao Paulo perdió hoy el 0,22 % y su índice Ibovespa, referencia del parque, cerró en los 76.591 puntos, lastrada por las pérdidas registradas en los títulos de la estatal petrolera Petrobras y el banco Santander Brasil, entre otros.

La sesión de este miércoles fue una especie de montaña rusa para los inversores con picos de ganancias por encima del 0,30 % y repentinos descensos del 0,40 %.

La Bolsa de Buenos Aires cierra con descenso del -0,75%

Buenos Aires, 4 oct (EFE).- El índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy un descenso del 0,745 %, hasta 26.476,77 unidades.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en 1.110.940,75 puntos, con una caída del 0,58%, en tanto que el Merval 25 cayó un 0,72 %, hasta 28.690,43 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 672,9 millones de pesos (38,76 millones de dólares), con un resultado de 32 valores al alza, 50 a la baja y 11 sin cambios en su cotización.

La bolsa de Santiago sube +0,56%

Santiago de Chile, 4 oct (EFE).- La Bolsa de Comercio de Santiago anotó hoy una subida de un 0,56 % en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.450,49 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), observó un incremento de un 0,59 % y cerró en 27.246,41 unidades.

El monto de las acciones negociadas llegó a 109.843.112.805 pesos (unos 173,80 millones de dólares) en 21.870 negocios.

La Bolsa de Colombia baja un -0,26%

Bogotá, 4 oct (EFE).- La Bolsa de Valores de Colombia bajó hoy un 0,26 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.484,12 unidades.

En la jornada se negociaron títulos por 100,546.44 millones de pesos colombianos (unos 34,2 millones de dólares) en 1.452 operaciones.

La acción con el mayor volumen de negociación fue la de Bcolombia con una variación negativa en su precio de 1,10 %.

La Bolsa de Lima sube +1,02%

Lima, 4 oct (EFE).- El índice S&P/BVL Perú General cerró hoy en 19.363,39 puntos tras registrar una subida del 1,02 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 376.138.877 soles (115.132.806 dólares) en 1.881 operaciones.

Cotizaron acciones de 54 empresas, de las que 28 subieron, 11 bajaron y 15 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Minera Volcán clase A comunes (18,75 %), Alturas Minerals comunes (10,0 %), Southern Perú Copper de inversión (9,09 %), Panoro Minerals comunes (6,90 %) y Freeport McMoran comunes (5,0 %).

Bonos Globales de la bolsa de Montevideo suben +0,16%

Montevideo, 4 oct (EFE).- El índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVMBG), que mide la evolución de los precios de los bonos globales emitidos en dólares por el Estado uruguayo, subió hoy 0,16 % y se ubicó en los 114,42 puntos.

Por otra parte, el índice ION de las obligaciones privadas cerró la jornada sin cambios y se ubicó en los 242,575 puntos.

Peso se deprecia 0.30% por datos económicos de EEUU

Notimex. El peso finalizó la jornada cambiaria con una depreciación moderada de 0.30 por ciento o 5.5 centavos, al cotizar alrededor de 18.27 pesos por dólar al mayoreo, y colocarse entre las pocas divisas que perdieron terreno durante la jornada y como la de mayores pérdidas entre los principales cruces.

De acuerdo con Banco Base, el peso se depreció después de la publicación en Estados Unidos de la encuesta ADP de empleo, que mostró la creación de 135 mil posiciones laborales durante septiembre.

El dólar baja frente al euro y cierra mixto ante otras divisas

Nueva York, 4 oct (EFE).- El dólar retrocedió hoy ante el euro y tuvo un comportamiento mixto frente a otras divisas, ante la posibilidad de que a corto plazo haya noticias respecto a quién quedará al frente de la Reserva Federal (Fed).

Al término de la sesión en los mercados financieros en Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8503 euros, frente a los 0,8514 euros de la jornada anterior, mientras que por un euro se pagaban hoy 1,1761 dólares.

Grupo BMV: Resumen Accionario 4 de octubre


- BMV BAJA  -0.10%
- PESO MEXICANO SE DEPRECIA 0.1 PCT A 18.2265/18.2325 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 27 DÍAS MÉXICO A 7.3762 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 7.3869 PCT, TIIE 182 DÍAS A 7.4275 PCT; OCTUBRE 5
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 18.2282/DLR, OCTUBRE 5  

La Bolsa Mexicana cerró con baja del -0.10% por toma de utilidades

Notimex. a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.10 por ciento, debido a una toma de utilidades, luego de cifras de empleo privado, a la espera de reportes corporativos y noticias sobre la sucesión de la presidencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Con cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, perdió 50.0 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 50 mil 565.29 unidades.

Wall Street cierra tercera jornada con récords para Dow Jones y S&P 500

Nueva York, 4 oct (EFE).- Wall Street cerró hoy por tercer día consecutivo con nuevos máximos históricos de sus tres principales referencias, el Dow Jones de Industriales, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió un 0,09 % y acabó en 22.661,64 puntos, el S&P 500 avanzó un 0,12 % hasta 2.537,74 unidades y el índice Nasdaq progresó un 0,04 % hasta 6.534,63 enteros.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq sube +0.04%

El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,04% terminando en los 6.534,629 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,06% cerrando en los 5.998,836 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

Los analistas de UBS incrementaron el precio objetivo fijado para las acciones de Netflix (+2,94%) hasta los 225 dólares desde los 190 dólares estimados anteriormente. La firma mantiene su recomendación de "comprar" al considerar que la compañía de video en "streaming" aún tiene un fuerte potencial de crecimiento; La compañía farmacéutica Mylan (+16,20%) ha obtenido la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) para la comercialización del medicamento genérico para la esclerosis múltiple Copaxone, propiedad de Teva Pharmaceutical (-14,56%).

En la bolsa de Toronto el índice S&P/TSX retrocede -0.05%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores tecnología de la información, energía, y industria impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite perdió un 0,05%.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Guyana Goldfields Inc . (TO:GUY), con un alza del 6,70%, 0,290 puntos, hasta situarse en 4,620 al cierre. 

Fed: Yellen acepta reducir la regulación financiera para la banca local de EE.UU

Washington, 4 oct (EFE).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, afirmó hoy que el banco central está tratando de reducir la regulación de los bancos locales para que no sea "excesivamente molesta" y esté adecuada al tamaño y complejidad de las entidades.

"Para los bancos locales, que en gran medida evitaron las arriesgadas prácticas de negocio que contribuyeron a la crisis financiera, nos hemos concentrado en asegurarnos de que las muy necesarias mejoras a la regulación y supervisión son apropiadas y no sean excesivamente molestas", dijo Yellen en la conferencia anual de banca comunitaria en San Luis (Misuri).

Oro recorta alza por avance del dólar tres datos EEUU

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - Los precios del oro recortaron sus alzas el miércoles después que el dólar rebotara tras sólidos datos del sector de servicios de Estados Unidos.

* A las 1825 GMT, el oro al contado subía un 0,2 por ciento a 1.274,41 dólares la onza tras caer el martes a su precio más bajo desde mediados de agosto. El referencial ha perdido un 6 por ciento desde el máximo de un año de 1.357,54 dólares de comienzos de septiembre.