Mostrando las entradas con la etiqueta AMLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AMLO. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2019

Standard & Poor's ve difícil que México crezca 4 % con López Obrador

México, 21 nov (EFE).- La calificadora de riesgo Standard & Poor's aseguró este jueves que no existen las condiciones para que México logre alcanzar el 4 % de crecimiento esperado para el último año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una rueda de prensa con medios mexicanos, la analista Lisa Schineller señaló que en las proyecciones de Standard & Poor's para México jamás se ha tenido considerado nunca un nivel del 4 % en el producto interior bruto (PIB).

martes, 9 de julio de 2019

México: Reacciones al nombramiento del nuevo Secretario de Haciuenda

CIUDAD DE MÉXICO, 9 jul (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró el martes al subsecretario de Hacienda Arturo Herrera como nuevo secretario de Hacienda en sustitución de Carlos Urzúa, quien renunció al cargo más temprano, lo que sacudió a los mercados locales.

A continuación, los comentarios de algunos analistas sobre los cambios en la Secretaría de Hacienda:

* ALBERTO RAMOS, ECONOMISTA EN JEFE PARA AMÉRICA LATINA DE GOLDMAN SACHS

“Herrera es una figura bien conocida con un buen diálogo con los participantes del mercado y no es percibido como una persona ideológica, dogmática, en términos de convicciones políticas. Sin embargo, a la luz del contenido inusual de la carta de renuncia de Urzúa, hay una duda persistente de quién está realmente a cargo de dirigir la política económica”.

miércoles, 5 de junio de 2019

"Lo mejor es el libre comercio", dice López Obrador antes de reunión con EEUU

México, 5 feb (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este miércoles que "lo mejor es el libre comercio" y reiteró que buscará un acuerdo sin confrontación con Estados Unidos en la reunión de alto nivel en Washington por el anuncio de imposición de aranceles.

"Lo mejor es el libre comercio. No imponer tarifas, aranceles, no cerrarnos", apuntó el mandatario cuestionado por la reunión de este mismo miércoles del canciller, Marcelo Ebrard, con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en Washington.

martes, 4 de junio de 2019

México confía en lograr acuerdo con EEUU antes de 10 de junio por amenaza de aranceles

CIUDAD DE MÉXICO/WASHINGTON (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes que, antes del 10 de junio, su país llegará a un acuerdo con Estados Unidos para resolver una disputa sobre migración que llevó al presidente Donald Trump a anunciar aranceles punitivos contra su socio comercial.

Una delegación mexicana, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard (Foto), se encuentra en Estados Unidos desde el fin de semana y en las últimas horas se ha reunido con funcionarios de la administración de Trump.

viernes, 31 de mayo de 2019

México aplicaría recursos jurídicos y legales ante aranceles de EUA

NOTIMEX - La Secretaría de Economía (SE) afirmó que México cuenta con instrumentos legales y jurídicos para enfrentar las medidas anunciadas por Estados Unidos referente a la aplicación de aranceles a productos mexicanos.

La subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, Luz María de la Mora, dijo que lo anterior se aplicaría bajo al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual, está vigente.

Empresarios respaldan al gobierno mexicano ante aranceles de EUA

NOTIMEX - El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta mañana recibió un mensaje del empresario Carlos Slim, quien le expresó su apoyo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá, a partir del 10 de junio, un arancel especial de 5.0 por ciento a todos los bienes provenientes de México.

“En la mañana la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero) me mostró un mensaje de Carlos Slim expresando su apoyo, el de él y el de su familia, por poner un ejemplo, pero es en general, es todo el pueblo”, indicó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

lunes, 6 de mayo de 2019

Presidente mexicano ordena recortes presupuestarios en su gobierno para apoyar a Pemex

CIUDAD DE MÉXICO, 4 mayo (Reuters) - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció una serie de medidas de austeridad con las que busca disminuir el presupuesto de su gobierno a cambio de aumentar los beneficios fiscales de la endeudada petrolera estatal Pemex.

López Obrador dio a conocer las medidas, entre ellas la eliminación de puestos no autorizados y vacantes, en un memorando publicado la noche del viernes y dirigido a los servidores públicos del gobierno federal, pero no proporcionó una estimación de cuánto se ahorraría.

jueves, 4 de abril de 2019

Presidente mexicano pide a Congreso aprobar reforma laboral acorde a acuerdos alcanzados en renegociación TLCAN

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que el Congreso mexicano debe aprobar una reforma laboral dentro de los parámetros acordados el año pasado en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, dijo el martes que los legisladores no deberían respaldar ningún acuerdo en reemplazo del TLCAN a menos de que México apruebe una ley que proteja los derechos laborales.

domingo, 10 de marzo de 2019

López Obrador anuncia firma de convenios de inversión en Pemex

México, 8 mar (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes la firma de contratos de inversión en la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por 80 % de la inversión prevista este año.

"Estamos en la firma de convenios, de contratos. Ya les adelanto que se llevan ya firmados contratos de inversión en Pemex del orden de 80 % de toda la inversión de este año", dijo el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Indicó que el próximo lunes se dará información detallada del avance en el programa de rescate del sector energético, pero anticipó que "se está trabajando muy bien en Pemex".

miércoles, 6 de marzo de 2019

López Obrador: Las agencias de calificación castigan a México por política neoliberal pasada

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes que las agencias calificadoras están “castigando” al país por la política neoliberal que se aplicó en los últimos 36 años, después de que Standard & Poor’s revisara la perspectiva crediticia del país y de la petrolera estatal Pemex.

El lunes, S&P revisó a “negativa” desde “estable” la perspectiva de la calificación crediticia de Pemex y de otras empresas mexicanas como América Móvil y Coca-Cola FEMSA, tras llevar a cabo una acción similar sobre la nota soberana del país.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Magnate mexicano Caros Slim ve confianza para invertir en México tras acto de asunción López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El magnate mexicano Carlos Slim consideró el sábado que existen confianza y condiciones para invertir en su país, poco después de asistir al acto de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

El político del 65 años cargó contra el neoliberalismo y prometió emprender una transformación “profunda y radical”, con la que espera abatir la extendida corrupción, lograr crecimiento económico y bienestar para los millones de pobres de la segunda mayor economía de Latinoamérica.

martes, 27 de noviembre de 2018

Próximo gobierno mexicano, dispuesto a imponer medidas espejo a EUA

NOTIMEX - El próximo gobierno está dispuesto a aplicar medidas espejo a Estados Unidos si no elimina los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio, aseguró el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), Raúl Gutiérrez Muguerza.

A cuatro días de firmar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en Buenos Aires, Argentina, señaló que la medida también ha sido acordada con la administración del presidente Enrique Peña Nieto, que ésta por concluir el próximo 1 de diciembre.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Cancelación de aeropuerto de Ciudad de México costará 0.7 por ciento del PIB: asesor presidente electo

NUEVA YORK (Reuters) - La recientemente anunciada cancelación de la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México tendrá un costo de alrededor del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, dijo el jueves Abel Hibert, un asesor económico del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

Hibert agregó que el gobierno entrante nominará a alguien con un perfil similar al economista independiente Jonathan Heath para la vacante que dejará Roberto del Cueto como subgobernador del banco central mexicano a finales de noviembre tras presentar su renuncia por motivos de salud.

lunes, 12 de noviembre de 2018

López Obrador dice no promoverá cambios a marco legal económico mexicano en tres años

CIUDAD DE MÉXICO, 9 nov (Reuters) - El presidente electo de México dijo el viernes que no promoverá modificaciones al marco legal en materia económica, financiera y fiscal en la primera mitad de su sexenio, luego de que senadores de su partido presentaron en la víspera una inesperada iniciativa para limitar el cobro de comisiones bancarias.

Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la presidencia de México el 1 de diciembre, dijo que su gobierno respetará la “libertad” e “independencia” del Congreso, donde su partido tiene mayoría en ambas cámaras.

martes, 30 de octubre de 2018

Empresarios lamentan decisión de López Obrador sobre nuevo aeropuerto

NOTIMEX - Empresarios mexicanos lamentaron que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, haya incumplido su palabra sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y advirtieron que esta decisión envía un mensaje de incertidumbre a los mercados internacionales, inversionistas y ciudadanos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, acentuó que esas consecuencias serán resultado de haber incluido los compromisos del Estado mexicano y quebrar el marco jurídico vigente a través de una consulta ciudadana fuera del marco legal y sin garantías de imparcialidad, neutralidad, y representatividad.

jueves, 9 de agosto de 2018

Sondeo: Mejoría de peso mexicano por victoria de López Obrador duraría algún tiempo

BRASILIA, ago 9 Reuters) - El peso mexicano probablemente se aferrará a buena parte de sus ganancias del mes pasado, mostró el más reciente sondeo de Reuters, en un reflejo de la renovada confianza de los inversores en las políticas económicas que adoptará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

El peso se debilitará un 1,4 por ciento a 18,72 unidades por dólar en 12 meses, de acuerdo a la mediana de 19 estimaciones de estrategas de monedas y economistas encuestados por Reuters.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Moody's prevé que López Obrador use la banca pública para impulsar economía

México, 7 ago (EFE).- La calificadora de riesgo Moody's prevé que el nuevo Gobierno de México que encabezará Andrés Manuel López Obrador se apoyará en la banca pública para impulsar el crecimiento económico del país.

Las instituciones financieras públicas de México "probablemente" aumenten los préstamos para apoyar el crecimiento del crédito y económico cuando López Obrador entre en funciones el 1 de diciembre de 2018, señaló Moody's en un reporte.

jueves, 26 de julio de 2018

TLCAN y elección de López Obrador son factores de incertidumbre en panorama de México: S&P

(Reuters) - Las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la elección del izquierdista Manuel López Obrador en México siguen siendo factores de incertidumbre para el panorama de la segunda economía latinoamericana, dijo el jueves la agencia Standard and Poor’s.

López Obrador, que en el pasado se ha mostrado crítico del TLCAN pero que recientemente dijo que estaría abierto a la renegociación, asumirá la presidencia de México el 1 de diciembre.

martes, 24 de julio de 2018

Presidente electo de México pide a Trump concluir renegociación TLCAN para acabar con incertidumbre

CIUDAD DE MÉXICO, 22 jul (Reuters) - El futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pidió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, hacer un esfuerzo para concluir la renegociación del TLCAN y no prolongar la incertidumbre.

El pedido se lo hizo en una carta dirigida al mandatario estadounidense que fue entregada recientemente durante una reunión en México con varios funcionarios de alto nivel enviados por Washington, y cuyos detalles iban a darse a conocer una vez que Trump la tuviera en sus manos.

lunes, 16 de julio de 2018

BID ve positivas las medidas económicas anunciadas por López Obrador

NOTIMEX - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que la próxima administración, que encabezará Andrés Manuel López Obrador a partir del próximo 1 de diciembre, tiene la intención de probar cosas distintas en materia económica, lo que es bueno y hay que celebrarlo.

El representante del BID en México, Tomás Bermúdez, dijo que las señales que ha dado el triunfador de las elecciones presidenciales en reuniones con los sectores productivo y privado, tanto antes como después de las elecciones del pasado 1 de julio, “no son necesariamente de corte populista”.