Mostrando las entradas con la etiqueta notmxsem22. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta notmxsem22. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

Turbulencia por Trump rompe inercia hacia acuerdo comercial

WASHINGTON (AP) — Los promotores de un nuevo acuerdo comercial norteamericano habían generado una buena inercia entre los tres gobiernos, pero todos los esfuerzos se frenaron de repente, tras toparse con turbulencias causadas por el presidente Donald Trump.

En las últimas semanas, el propio gobierno de Trump había tomado medidas para trabajar con legisladores demócratas y republicanos a fin de abordar algunas inquietudes en relación con el propuesto Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC por su acrónimo en español).

viernes, 31 de mayo de 2019

Canciller mexicano: "Inicia negociación" tras hablar con Kushner y Pompeo

México, 31 may (EFE).- El canciller, Marcelo Ebrard, anunció este viernes antes de viajar a Washington que ya inició la negociación con Estados Unidos con el fin de que esta nación no aplique aranceles a todos los productos mexicanos como castigo por no frenar la migración.

"Por abordar vuelo a Washington vía Houston,acabo de tener llamada con Jared Kushner y con Mike Pompeo. Se inicia proceso de negociación. Escuché interés y respeto a la carta del Presidente López Obrador. Avanzamos", indicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Twitter.

Tensiones con Estados Unidos socavarán la economía mexicana: Fitch

NOTIMEX - La escalada de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos desestabilizará el crecimiento económico del país, que ya mostró signos de desaceleración, aseguró la agencia calificadora Fitch Ratings.

La evaluadora de riesgo advirtió que estas tensiones también podrían retrasar la aprobación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

México aplicaría recursos jurídicos y legales ante aranceles de EUA

NOTIMEX - La Secretaría de Economía (SE) afirmó que México cuenta con instrumentos legales y jurídicos para enfrentar las medidas anunciadas por Estados Unidos referente a la aplicación de aranceles a productos mexicanos.

La subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, Luz María de la Mora, dijo que lo anterior se aplicaría bajo al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual, está vigente.

Financiamiento de la banca comercial avanza 0.4 por ciento

NOTIMEX - En abril de este año, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial se ubicó en 6.8 billones de pesos, lo que significó un crecimiento de 0.4 por ciento en términos reales en comparación con el mismo mes del año pasado, señaló el Banco de México (Banxico).

En el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera detalla que a su interior, el financiamiento otorgado al sector privado, que constituye 69.5 por ciento del total, fue de 4.7 billones, con un aumento de 5.3 por ciento.

Empresarios respaldan al gobierno mexicano ante aranceles de EUA

NOTIMEX - El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta mañana recibió un mensaje del empresario Carlos Slim, quien le expresó su apoyo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá, a partir del 10 de junio, un arancel especial de 5.0 por ciento a todos los bienes provenientes de México.

“En la mañana la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero) me mostró un mensaje de Carlos Slim expresando su apoyo, el de él y el de su familia, por poner un ejemplo, pero es en general, es todo el pueblo”, indicó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

México:Personal ocupado de sectores económicos disminuye en marzo

NOTIMEX - En marzo de 2019, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) presentó una variación mensual de menos 0.1 por ciento al registrar un nivel de 110.4 puntos, pero aumentó 0.5 por ciento en su comparación anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo precisó que en marzo de 2018, el índice alcanzó un nivel de 109.8 puntos, con una variación de 0.2 por ciento en relación al mes previo y anual de 2.4 por ciento.

jueves, 30 de mayo de 2019

México: Finanzas públicas registran superávit de 38 mil mdp

* Gasto e ingresos presupuestarios fueron inferiores a lo previsto

México, 30 May (Notimex).- Durante el periodo enero-abril de 2019, las finanzas públicas presentaron un superávit de 38 mil millones de pesos, el cual se compara favorablemente con el déficit programado de 41.6 mil millones de pesos para el periodo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que los ingresos presupuestarios totales del sector público fueron inferiores al programa en 52.9 mil millones de pesos, mientras el gasto neto presupuestario fue inferior al programa en 110.1 mil millones.

EEUU quiere aprobación de tratado comercial con México y Canadá este verano boreal: VP Pence

OTTAWA, 30 mayo (Reuters) - El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo el jueves que está presionando para que el Congreso de su país ratifique el nuevo acuerdo comercial de América del Norte este verano boreal, después que Canadá y México señalaron que están listos para iniciar el proceso de aprobación.

Pence, la persona clave dentro del gobierno de Donald Trump para que el Congreso apruebe el Tratado Estados Unidos-México-Canadá (TMEC), hizo los comentarios al inicio de una reunión en Ottawa con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Hoy inicia proceso de ratificación del T-MEC en Senado de la República

NOTIMEX - La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín informó que este jueves se entregará en el Senado de la República el texto, protocolo y reporte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo que se da el último paso del proceso de modernización del tratado comercial firmado en 1994.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que este proceso de modernización inició en 2017, “a partir de agosto del año pasado nuestro gobierno decidió acompañar el último tramo de la negociación del tratado”.

Ratificación del T-MEC se reflejará en estabilidad económica global

NOTIMEX - La ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se traducirá en una estabilización para estas naciones y para la economía mundial, dijo la directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (CCI) de la Organización de las Naciones Unidas, Arancha González.

“El mensaje que se estará dando es el de estabilización de un frente en el comercio internacional que estaba generando incertidumbre; en el momento en el que se reabre la renegociación se genera incertidumbre para los tres países" y sus socios comerciales.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Banco de México recorta perspectiva de crecimiento de economía para 2019

NOTIMEX - El Banco de México (Banxico) revisó a la baja la perspectiva de crecimiento de la economía mexicana para 2019, desde una expansión esperada de entre 1.1 y 2.1 por ciento, a una de entre 0.8 y 1.8 por ciento, por una desaceleración “más marcada de lo previsto”.

El gobernador del instituto central, Alejandro Díaz de León Carrillo, precisó que para el año próximo el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana se mantiene en un intervalo de entre 1.7 y 2.7 por ciento.

martes, 28 de mayo de 2019

Cetes con movimientos mixtos, ante búsqueda de activos de menor riesgo

NOTIMEX - Los Certificados de Tesorería (Cetes) registraron movimientos mixtos, en donde la tasa a 28 días avanzó 0.02 puntos porcentuales, con lo que se colocó en 8.05 por ciento.

El Banco de México (Banxico) informó que en la subasta 22 de este año, el monto solicitado por el público inversionista para la tasa líder fue de 14 mil 983.7 millones de pesos y el colocado por la autoridad fue de siete mil millones.

Sector manufacturero, motor de la economía mexicana

NOTIMEX - En México, el sector manufacturero de exportación se coloca nuevamente como la “industria de industrias” y como un importante motor de la economía mexicana a nivel macro y micro, debido a su impacto positivo en más de tres millones de familias por el número de empleos que genera.

El dirigente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (hoy INdex), Luis Aguirre Lang, explicó que el sector registró un buen arranque de año pese a la guerra comercial entre Estados Unidos y China y otras situaciones que provocan nerviosismo en la economía.

México: Tasa de desempleo baja a 3.5 % en abril

NOTIMEX - En abril de 2019, la tasa de desempleo fue de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, proporción menor a la del mes previo, de 3.6 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en su comparación anual, la tasa de desempleo aumentó durante abril del año en curso frente a la de igual mes de 2018, a 3.5 por ciento desde 3.4 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad.

Crecen 1.1 % exportaciones de México en primer cuatrimestre

NOTIMEX - Las exportaciones de México crecieron 1.1 por ciento en el primer cuatrimestre del año en relación al último cuarto de 2018, informó hoy la OCDE en su reporte periódico sobre el comercio del Grupo de los 20 (G20).

En el rubro de importaciones las compras comerciales mexicanas al exterior cayeron 1.0 por ciento, señaló el reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), difundido este martes en su sede en París.

México: Reservas internacionales acumulan cinco semanas al alza

NOTIMEX - Las reservas internacionales del país ligaron cinco semanas al alza, al registrar un saldo de 177 mil 322 millones de dólares al 24 de mayo de este año, su mejor nivel desde julio de 2016, y significó un incremento semanal de 231 millones de dólares.

El Banco de México (Banxico) informó que el aumento de las reservas internacionales del 20 al 24 de mayo fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central.

Canadá da primer paso para ratificar tratado comercial de América del Norte

OTTAWA, 27 mayo (Reuters) - Canadá dio los primeros pasos para la ratificación legislativa del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte, apenas tres días antes de un viaje a Ottawa del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, para discutir la aprobación del acuerdo.

La canciller canadiense, Chrystia Freeland, presentó una moción ante la Cámara de los Comunes, un procedimiento formal antes de la presentación del proyecto de ley.