Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190709. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias190709. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2019

Inventarios de crudo EEUU habrían caído en por cuarta semana: sondeo

(Reuters) - Los inventarios de crudo en Estados Unidos habrían disminuido por cuarta semana seguida, mientras que las existencias de destilados habrían aumentado, según un sondeo preliminar de Reuters divulgado el lunes.

* Cinco analistas consultados antes de los reportes del Instituto Americano del Petróleo (API) y de la Administración de Información de Energía (EIA) estimaron, en promedio, que las existencias de crudo habrían caído 3,6 millones de barriles en la semana terminada el 5 de julio.

Producción de petróleo de EEUU treparía a nivel histórico en 2019: EIA

WASHINGTON (Reuters) - La producción de petróleo de Estados Unidos aumentará a máximos históricos de 12,36 millones de barriles por día (bpd) este año, desde un techo de 10,96 millones de bpd el año pasado, dijo el martes en un reporte la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

La proyección anterior, emitida en junio, indicaba que el bombeo de crudo estadounidense llegaría a 12,32 millones de bpd.

México: Reacciones al nombramiento del nuevo Secretario de Haciuenda

CIUDAD DE MÉXICO, 9 jul (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró el martes al subsecretario de Hacienda Arturo Herrera como nuevo secretario de Hacienda en sustitución de Carlos Urzúa, quien renunció al cargo más temprano, lo que sacudió a los mercados locales.

A continuación, los comentarios de algunos analistas sobre los cambios en la Secretaría de Hacienda:

* ALBERTO RAMOS, ECONOMISTA EN JEFE PARA AMÉRICA LATINA DE GOLDMAN SACHS

“Herrera es una figura bien conocida con un buen diálogo con los participantes del mercado y no es percibido como una persona ideológica, dogmática, en términos de convicciones políticas. Sin embargo, a la luz del contenido inusual de la carta de renuncia de Urzúa, hay una duda persistente de quién está realmente a cargo de dirigir la política económica”.

Arturo Herrera, nuevo titular de la Secretaría de Hacienda


CIUDAD DE MÉXICO, 9 jul (Reuters) - Arturo Herrera asumirá como secretario de Hacienda de México tras la renuncia el martes de Carlos Urzúa, quien citó un “patente conflicto de interés” con quienes llamó personajes influyentes del Gobierno para justificar su decisión.

Herrera, un economista con estudios en Estados Unidos, se venía desempeñando como subsecretario de Hacienda.

Con su renuncia, Urzúa se convirtió en el funcionario de más alto rango en abandonar el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El exfuncionario es uno de los hombres más cercanos al mandatario, quien tomó posesión en diciembre de 2018 prometiendo una expansión económica de hasta un 4% anual hacia el fin de su mandato y mantener una política de austeridad.

CETES presentan avances generalizados

México, 9 Jul (Notimex).- Este martes, los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron avances generalizados en sus rendimientos, donde la Tasa a 28 días aumentó 0.07 puntos porcentuales respecto a la semana previa, para colocarse en 8.17 por ciento.

El Banco de México (Banxico) informó que en la subasta 28 del año el monto solicitado por los inversionistas para la tasa líder fue de 15 mil 372.69 millones de pesos, mientras que el colocado por la autoridad fue de siete mil millones de pesos.

México: Renuncia Urzúa Macías como secretario de Hacienda

México, 9 Jul (Notimex).- Carlos Urzúa Macías anunció su renuncia como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al argumentar discrepancias en materia económica y “la imposición de funcionarios” sin conocimiento en la materia.

En una carta publicada en su cuenta de Twitter expuso que “hubo muchas discrepancias en materia económica, algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento.

Ordenan inspecciones a algunos Airbus A380 tras hallazgo de grietas en alas

PARÍS (Reuters) - Los reguladores europeos ordenaron inspeccionar algunos aviones superjumbo A380 de Airbus tras la detección de grietas en las alas del avión de pasajeros más grande del mundo.

La directiva de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés), que formaliza una instrucción del mismo fabricante, afecta a una parte del ala exterior de los 25 aparatos más antiguos, que entraron por vez primera en servicio en 2007, con Singapore Airlines.

Economías de la UE crecerán en 2019 y 2020, pero aumentan los riesgos: funcionario CE

BRUSELAS (Reuters) - El miembro de la Comisión Europea encargado del proyecto “Euro y Diálogo Social”, Valdis Dombrovskis, dijo el martes que Bruselas prevé que todas las economías de la UE crecerán este año y el próximo, pero que los riesgos están aumentando.

“Todas las economías de la UE van encaminadas a crecer este año y el próximo”, afirmó Dombrovskis durante una rueda de prensa, citando resultados de unas previsiones económicas que anunciará el miércoles la Comisión.

Alemana BASF cae 5,6% en Bolsa tras resultados a la baja del segundo trimestre

Fráncfort (Alemania), 9 jul (.).- El grupo químico alemán BASF bajó hoy un 5,6 %, hasta 59,07 euros, tras la apertura de la Bolsa de Fráncfort, después de haber revisado a la baja sus pronósticos de beneficio porque la producción industrial global es más débil de lo esperado.

BASF informó anoche de que la facturación disminuyó en el segundo trimestre un 4 %, hasta 15.200 millones de euros, mientras su beneficio operativo se redujo un 71 %, hasta 500 millones de euros.

Economista jefe del BCE dice están listos para proveer más estímulos a economía de zona euro

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo está listo para actuar y tiene las herramientas necesarias para mantener la inflación en la senda hacia el objetivo del organismo cercano al 2%, dijo el martes el economista jefe del BCE.

“Estamos preparados y listos para actuar si es necesario para mantener la inflación en la senda hacia nuestra meta”, dijo Philip Lane en respuesta a preguntas en Twitter.

“Ciertamente tenemos las herramientas y hemos tenido un buen desempeño sin precedentes en la respuesta a varias fuentes de riesgo”, añadió Lane. Reuters

La UE formaliza la candidatura de Lagarde al BCE y busca sucesor para el FMI

Bruselas (EuroEFE).- Los ministros de Economía de la Unión Europea formalizaron este martes la candidatura de Christine Lagarde para presidir el Banco Central Europeo (BCE), al tiempo que pusieron en marcha el proceso para buscar a un europeo que sustituya a la política como director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE "ha adoptado la recomendación formal para nominar a Christine Lagarde como candidata para presidir el BCE", informó la institución que representa a los países de la UE.

Acuerdo entre la UE y el Mercosur, nunca llueve a gusto de todos

Madrid (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) y el Mercosur, que agrupa a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, pactaron hace 10 días, el 28 de junio, un acuerdo de libre comercio, que cubrirá un mercado de 780 millones de consumidores. Un pacto que llegó tras 20 años de negociaciones y muchos tiras y aflojas. Las opiniones a ambos lados del Atlántico son contrastadas.

El pacto, alcanzado tras dos décadas de negociación, ahorrará a las empresas europeas 4.000 millones de euros al año en aranceles, por lo que es el mayor acuerdo comercial de la historia de la UE, según Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea (CE).

México: Reservas internacionales frenan racha alcista, bajan a 178 mil 739 mdd

México, 9 Jul (Notimex).- Al 5 de julio de este año, el saldo de las reservas internacionales fue de 178 mil 739 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 128 millones de dólares, con lo cual frenaron una racha de 10 semanas al alza.

El Banco de México (Banxico) informó que la reducción en las reservas internacionales de 128 millones de dólares, del 1 al 5 de julio, fue resultado sobre todo del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central.

México dice investigación EEUU sobre acero no está ligada a amenaza arancelaria de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - México dijo que una investigación anunciada por Estados Unidos en materia de derechos compensatorios sobre el acero estructural fabricado en el país latinoamericano no estaba vinculada a las amenazas arancelarias anteriores del presidente Donald Trump.

La revisión, que según las autoridades mexicanas se hace de manera habitual, tampoco pondría en riesgo la ratificación del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, o T-MEC, de acuerdo con un alto funcionario mexicano.

Reporte: EEUU enfrenta posible incumplimiento de deuda

WASHINGTON (AP) — El gobierno federal corre un “riesgo significativo” de quedarse sin la facultad de contraer préstamos en la primera parte de septiembre debido a que los ingresos fiscales han caído debajo de las expectativas, de acuerdo a un nuevo análisis publicado el lunes por el Centro de Políticas Bipartidistas, un grupo de expertos con sede en Washington.

El reporte le añade presión a las negociaciones fiscales y de deuda en Washington, que continúan sin progresar.

México: Inflación se desacelera a 3.95 por ciento anual en junio

México, 9 Jul (Notimex).- En junio de 2019, los precios al consumidor registraron un aumento de 0.06 por ciento, con lo cual la inflación general retrocedió a 3.95 por ciento a tasa anual, el segundo nivel más bajo en lo que va del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el aumento mensual de la inflación se debe al alza de algunos productos agropecuarios y transporte aéreo, lo que fue parcialmente compensado por la baja en precios de los energéticos y algunas frutas y verduras.

Prevé Moody’s crecimiento de solo 1.2 por ciento para México en 2019

México, 9 Jul (Notimex).- La economía mexicana se desacelerará a 1.2 por ciento este año y a 1.5 por ciento en 2020, desde 2.0 por ciento registrado el año previo, ante la debilidad que presenta la inversión, estimó Moody’s Investors Service en un nuevo reporte.

Hace apenas un mes, el 6 de junio pasado, el analista soberano para México de Moody’s, Jaime Reusche, refirió que el escenario base de la calificadora internacional era de un crecimiento de 1.5 por ciento en 2019 y de 2.0 por ciento el año próximo.

Dijsselbloem, Georgieva y Stubb entre los candidatos al FMI que considera la Unión Europea

BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea quiere que un europeo reemplace a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijeron el lunes funcionarios de alto rango del bloque, continuando con una tradición.

El fondo deberá reemplazar a Lagarde después de que la semana pasada fue postulada por los líderes de la UE como la próxima presidenta del Banco Central Europeo, un trabajo en el que comenzará en noviembre.

EE.UU. halla motivos para imponer aranceles al acero de México y China

Washington, 8 jul. (EFE).- El Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó este lunes que existen motivos suficientes para imponer aranceles al acero estructural fabricado en México y en China, y descartó autorizar gravámenes para el mismo material hecho en Canadá.

"En las investigaciones de China y México, Comercio hizo determinaciones afirmativas, encontrando que los exportadores recibían subsidios sujetos a derechos compensatorios. (...) En la de Canadá, hizo una determinación negativa al encontrar que los exportadores recibían subsidios sujetos a derechos compensatorios a niveles mínimos", apuntó en un comunicado.

Consumo de China mantiene vitalidad

BEIJING, 5 jul (Xinhua) -- El mercado de consumo de China ha mantenido la estabilidad en términos generales en lo que va del año, reteniendo la velocidad media-alta, gracias a una serie de políticas gubernamentales.

Como el mayor impulsor de la economía de China, el consumo permaneció estable en términos generales y las ventas minoristas totales de productos de consumo subieron 8,1 por ciento interanual en el periodo de enero a mayo. Se espera que el crecimiento llegue a 8,2 por ciento en el primer semestre del año, dijo el subdirector del Departamento de Operación de Mercado y Promoción del Consumo del Ministerio de Comercio, Wang Bin.