Mostrando las entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

FMI sube previsión para crecimiento mundial tras recortes de impuestos en EEUU

DAVOS, Suiza, 22 ene (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó el lunes al alza su previsión de crecimiento global para 2018 y 2019, destacando los efectos de los recortes de impuestos en Estados Unidos que elevarán la inversión en la principal economía mundial y ayudarán a sus mayores socios comerciales.

En su nuevo Panorama Económico Mundial, el FMI advirtió de que el crecimiento estadounidense podría debilitarse después del 2022, luego que expiren los incentivos temporales al gasto de los recortes impositivos.

FMI certifica que la incertidumbre sobre Cataluña frena el crecimiento de España

Davos (Suiza), 22 ene (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) certificó hoy tras varias advertencias y expresiones de inquietud en los últimos meses que la incertidumbre en torno al desafío independentista de Cataluña frena el PIB español, al rebajar una décima hasta el 2,4 % su previsión de crecimiento para 2018.

El crecimiento en España ha sido revisado levemente a la baja para este año "como reflejo de los efectos del aumento de la incertidumbre política sobre la confianza y la demanda", afirmó el FMI en su actualización del informe "Perspectivas Económicas Globales", presentado en el marco del Foro Económico Mundial.

viernes, 19 de enero de 2018

Las exportaciones de Cataluña crecen un 8,9 % entre enero y noviembre 2017

Barcelona, 19 ene (EFE).- Las ventas de Cataluña al exterior alcanzaron de enero a noviembre de 2017 los 65.373,6 millones de euros, un 8,9 % más que en el mismo período de 2016 y una cantidad que representa el 25,6 % del total de España.

El departamento de Empresa y Conocimiento, que ha facilitado hoy estos datos, ha destacado en un comunicado que el volumen de exportaciones hasta noviembre supera ya las ventas al exterior efectuadas durante todo 2016.

Por provincias, las exportaciones de enero a noviembre han aumentado en las cuatro demarcaciones catalanas.

martes, 24 de octubre de 2017

Casi 1.400 empresas han abandonado Cataluña desde el referéndum

Madrid, 24 oct (EFE).- El número de empresas que han trasladado su domicilio social fuera de Cataluña asciende a 1.394 entre el referéndum ilegal del 1 de octubre hasta ayer, lunes, según datos del Colegio de Registradores de España.

En la jornada de ayer, última registrada, abandonaron esa comunidad autónoma 92 empresas, de las que 90 estaban afincadas en Barcelona y 2 en Tarragona.

La fuga de empresas comenzó el 9 de octubre, con 212 empresas, a las que se sumaron 177 el 10 de octubre; 155 el día 11; 81, el día 13 (el 12 fue fiesta); 68, el 16; 105, el 17; 112, el 18; 268, el 19; y 117, el 20.

sábado, 21 de octubre de 2017

Éxodo corporativo desde Cataluña asciende a casi 1.200 empresas

MADRID (Reuters) - Un total de 1.185 empresas trasladaron su sede social fuera de Cataluña entre el 2 y 19 de octubre, según datos del Colegio de Registradores, un éxodo motivado por la escalada de las tensiones políticas en la región por la deriva soberanista.

La lista de empresas incluye algunos nombres señeros como CaixaBank, Banco Sabadell, Gas Natural, Abertis y Grupo Planeta.

El número de salidas podría aumentar en un clima de nerviosismo por las medidas que puedan adoptarse dentro del artículo 155 para intervenir la autonomía regional y la respuesta del Gobierno catalán, que contempla la eventual votación de la independencia en el Parlamento regional.

miércoles, 18 de octubre de 2017

La situación en Cataluña ha rebajado su PIB el 4%

Madrid, 18 oct (EFE).- El coste económico del proceso independentista ha hecho perder a Cataluña el 4 % del PIB, según un estudio de Sociedad Civil Catalana (SCC), que también ha fijado el Índice de Riesgo Catalán en 212,5 puntos sobre 100, lo que lo convierte en "un máximo histórico" desde 2004.

En rueda de prensa, el fundador y vocal de la junta directiva de SCC, Ferrán Brunet, ha subrayado la pérdida de competitividad de Cataluña entre las regiones europeas que la sitúa en el puesto 153 de un ránking de 273 frente al puesto 83 que ocupa Madrid, su mayor competidora.

martes, 17 de octubre de 2017

Casi 700 empresas salen de Cataluña tras consulta independentista

Notimex. Casi 700 empresas han salido de Cataluña (noreste de España) después del 1 de octubre, día que se celebró el referéndum de independencia (no reconocido por el Estado español), y la posterior crisis política e institucional que ha generado.

Fuentes del Colegio de Registradores informaron este martes que ya rozaban las 700 firmas, la mayoría sociedades que han cambiado su sede social a otras ciudades españolas, y entre ellas muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes).

viernes, 13 de octubre de 2017

Al menos 540 empresas han abandonado Cataluña desde el referéndum del 1-O

Madrid, 13 oct (EFE).- Al menos 540 empresas han dejado Cataluña y se han trasladado a otros puntos de España desde el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, la mayor parte -533 sociedades- entre los días 9 y 11, según datos del Colegio de Registradores de España.

El número puede ser superior porque la cifra del 11 de octubre, el último día disponible, incluye datos de Barcelona, Gerona y Tarragona, pero no de Lérida.

lunes, 9 de octubre de 2017

Moody's ve positivo el traslado de bancos y ve poco probable la independencia

Barcelona, 9 oct (EFE).- La agencia de medición de riesgos Moody's ve positiva la decisión de CaixaBank y de Banco Sabadell de trasladar sus sedes sociales fuera de Cataluña por la situación política, aunque considera que la probabilidad de que esta comunidad se independice es "baja".

Moody's ha hecho público un informe en el que asegura que el cambio de las sedes sociales es positivo para el crédito de ambos bancos porque garantizan que los clientes y los acreedores "permanecerán bajo el marco jurídico de España y la Unión Europea si Cataluña se independiza".

jueves, 5 de octubre de 2017

Fitch anticipa posible revisión a la baja de grado de solvencia de Cataluña

Nueva York, 5 oct (EFE).- La calificadora estadounidense Fitch anticipó hoy la posibilidad de revisar a la baja la solvencia crediticia del Gobierno regional de Cataluña, en el nordeste de España, debido a las últimas tensiones políticas con el Gobierno central.

Fitch mantiene el grado BB para la deuda a largo plazo de la Generalitat catalana, en el nivel especulativo y con un riesgo crediticio de elevada vulnerabilidad, pero hoy anunció que está vigilando de cerca la nota con una potencial revisión negativa.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Cataluña genera "preocupación máxima" de empresarios y caídas en bolsa

Los grandes empresarios de Cataluña expresaron este miércoles "su máxima preocupación" por la posible declaración de independencia de la región española, cuya sombra hizo caer a la Bolsa de Madrid.

El Círculo de Economía, una importante organización patronal catalana, compartió en un comunicado su "máxima preocupación ante la posibilidad de una declaración unilateral de independencia", que según una fuente del Gobierno regional podría ser este mismo lunes.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Cataluña, uno de los motores económicos de España

Cataluña, cuyos dirigentes abogan por la secesión del reino de España, es uno de los motores de la economía del país, puntera en exportaciones, industria, investigación y turismo, a pesar de una elevada deuda.

PESO PESADO DE LA ECONOMÍA, JUNTO CON MADRID

Cataluña representaba el 19% del PIB español en 2016, por lo que competía con la Comunidad de Madrid (18.9%) por ser la región más rica del país. En PIB per cápita figura en cuarta posición (28.600 euros frente a una media de 24.000 en España), por detrás de Madrid, País Vasco y Navarra.

La tasa de desempleo, similar a la de la capital, es bastante inferior al del resto del país: 13,2% en el segundo trimestre de 2017, frente a un 17,2% a nivel nacional. En Madrid, era del 13%.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Fitch advierte de riesgos para el rating de Cataluña por el proceso independentista

MADRID (Reuters) - La agencia de calificaciones crediticias Fitch indicó el viernes que un agravamiento de la tensión separatista entre los gobiernos catalán y español podría tener repercusiones negativas en el rating de la deuda autonómica, al tiempo que consideró improbable que Cataluña acabe separándose de España.

El Tribunal Constitucional paralizó el jueves la ley y convocatoria de un referéndum de independencia aprobadas esta semana en medio de una gran polémica por el parlamento catalán, advirtiendo a autoridades regionales y municipales de que no participen en la consulta, aunque los responsables catalanes han insistido en que seguirán adelante con sus planes.