Nueva York, 21 nov (EFEUSA).- La firma estadounidense de espacios de trabajo compartidos WeWork confirmó este jueves que despedirá a 2.400 empleados en todo el mundo, un ajuste que comenzó hace semanas y con el que intentará paliar sus problemas financieros, marcados por su polémica gestión de negocio y su fallida salida a bolsa.
"Como parte de nuestro renovado énfasis en el negocio principal de WeWork, y como hemos compartido previamente con los empleados, la compañía está haciendo los despidos necesarios para crear una organización más eficiente", dijo un portavoz.
HONG KONG/LONDRES/NUEVA YORK (Reuters) - Tras ser llamados por Recursos Humanos para recibir un sobre con el logo de Deutsche Bank, muchos de los empleados del banco alemán dejaron sus escritorios por última vez, solo horas después de que su empleador anunció una restructuración.
Deutsche Bank anunció el domingo que cerraba una gran parte de sus negocios de intermediación, por lo que ejecutivos de la división de acciones en Sídney y Hong Kong estuvieron entre los primeros en enterarse de que sus funciones ya no eran necesarias.
Berlín, 7 jul (EFE).- El Deutsche Bank, el banco más grande de Alemania, recortará 18.000 puestos de trabajo en el marco de una reestructuración radical en la que uno de los propósitos es reducir al mínimo la banca de inversión.
Así lo anunció hoy el consorcio tras una reunión del Consejo de Vigilancia.
La reestructuración deberá estar terminada a finales de 2022 y se calcula que tendrá un costo de 7.400 millones de euros.
Buenos Aires, 9 de mayo, 2016 (AP). El gobierno de Mauricio Macri obtuvo el lunes el compromiso formal de los empresarios para suspender despidos durante 90 días justo en momentos en que el riesgo a perder el trabajo se ha convertido en máxima preocupación de los argentinos tras el cierre de más de 100 mil puestos de trabajo en los primeros meses del año.