Mostrando las entradas con la etiqueta euro190708. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190708. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2019

Una carta, un abrazo y una selfie, el final de una carrera en el Deutsche Bank

HONG KONG/LONDRES/NUEVA YORK (Reuters) - Tras ser llamados por Recursos Humanos para recibir un sobre con el logo de Deutsche Bank, muchos de los empleados del banco alemán dejaron sus escritorios por última vez, solo horas después de que su empleador anunció una restructuración.

Deutsche Bank anunció el domingo que cerraba una gran parte de sus negocios de intermediación, por lo que ejecutivos de la división de acciones en Sídney y Hong Kong estuvieron entre los primeros en enterarse de que sus funciones ya no eran necesarias.

La producción industrial alemana subió un 0,3 % en mayo

Berlín, 8 jul (EFECOM).- La producción de la industria alemana subió en mayo un 0,3 % respecto al mes anterior, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Al mismo tiempo, la oficina corrigió a la baja el descenso de la producción industrial para abril del 1,9% provisional al 2,0% definitivo.

En el sector industrial, la producción en mayo aumentó un 0,9% respecto a abril, en tanto que la generación de energía y la construcción retrocedieron un 2,2% y un 2,4%, respectivamente.

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

r4 - Comportamiento negativo en la apertura de los principales mercados europeos en la jornada del lunes. Fráncfort se dejaba un 0,2%, al igual que París y Milán. 

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
SUIZA
SMI
9,993.50
9,998.50
9,944.00
+13.28
+0.13%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
GRECIA
Athex Composite
878.17
900.31
877.35
-16.49
-1.84%

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -0.20 %

Fráncfort (Alemania), 8 jul (.).- El selectivo de Fráncfort cayó hoy un 0,20 %, arrastrado por la fuerte caída de Deutsche Bank (DE:DBKGn) tras anunciar un recorte de 18.000 empleos y la reducción de la banca de inversión.

El índice DAX 30 bajó hoy un 0,20 %, hasta 12.543,51 puntos, y el tecnológico TecDAX terminó hoy con una pérdida de un 0,24 %, hasta en 2.917,80 puntos.

Los inversores optaron por la cautela porque se han reducido las expectativas de una fuerte bajada del precio del dinero en EEUU y han aumentado factores de riesgo geopolítico como la tensión de ese país con Irán.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 bajó -0.05 %

Londres, 8 jul (.).- La Bolsa de Londres mantuvo la tendencia bajista de la pasada semana y arrancó este lunes con un ligero descenso del 0,05 %.

El índice principal londinense, el FTSE-100, perdió 3,87 puntos hasta los 7.549,27 enteros, mientras que el secundario, FTSE-250, retrocedió un 0,38 %, 73,80 puntos hasta 19.581,47 unidades.

El parqué de la City se mantuvo hoy relativamente plano, después de cerrar el pasado viernes con una caída del 0,66 %, lastrado entonces por las mineras.

La Bolsa de París baja el -0,08 %

París, 8 jul (.).- La Bolsa de París cerró este lunes con una ligera caída del 0,08 % de su principal indicador, el CAC-40, que se situó en 5.589,19 puntos, a la espera de la audición del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante el Congreso el próximo miércoles.

El parqué parisino terminó la jornada con un volumen de intercambios muy débil, de 2.394 millones de euros, por debajo de los 2.800 millones del pasado viernes cuando la Bolsa cerró con una caída del 0,48 %.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB bajó -0.04 %

Roma, 8 jul (.).- La Bolsa de Milán cerró ese lunes plana (0,04) en la primera sesión de la semana, y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió apenas hasta los 21.976, puntos, con resultados mixtos entre las empresas.

El índice general FTSE Italia All-Share cayó por su parte un 0,10 %, hasta los 23.343,66 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 517,6 millones de acciones por un valor de 1.771 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 bajó -0.54 %

Madrid, 08 jul (EFECOM).- Las bolsas de todo el mundo han optado hoy por las ventas tras las ganancias de la semana pasada, lo que se traduce en descensos de los índices, del 0,54 % en el caso español, que le han situado por debajo incluso de los 9.300 puntos.

El IBEX 35 ha perdido en la sesión 50,30 puntos, el 0,54 %, hasta los 9.284,70 puntos, con lo que se sitúa lejos de los 9.400 que tocó el jueves anterior. En lo que va de año acumula una ganancia del 8,72 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 bajó -0.35 %

La bolsa de Lisboa cerró la jornada en rojo

Bolsa Moscú: Índice MOEX bajó -0.45 %

En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX bajó, mientras que el índice RTS avanzó.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite bajó -1.84 %

JIGH.INFO - En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite retrocedió. 

El euro se cambia a 1,12 dólares/€ después de que el BCE defendiera expansión

Fráncfort (Alemania), 8 jul (.).- El euro se cambió este lunes en una banda muy estrecha por encima de 1,12 dólares después de que el Banco Central Europeo (BCE) dijera que es necesaria una política monetaria muy expansiva.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1215 dólares, frente a los 1,1222 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1215 dólares.

Mayoría de empresas alemanas esperan aumentar inversiones en México

México, 8 Jul (Notimex).- De las casi dos mil empresas alemanas instaladas en el país, alrededor del 70 por ciento prevé mantener o incrementar sus inversiones este año, por lo que Alemania se mantiene como el primer socio comercial de México dentro de la Unión Europea, a pesar de la incertidumbre internacional.

De acuerdo con una encuesta de la Cámara Méxicano-Alemana de Comercio (Camexa), realizada a fines de abril, 36 por ciento de las empresas anunció que aumentará sus inversiones en México este año, para 33 por ciento serán iguales que en 2018 y 31 por ciento las reducirá.

La confianza de los inversores de la eurozona cae, acecha una recesión en Alemania

BERLÍN (Reuters) - La confianza de los inversores de la eurozona se debilitó aún más en julio, en contra de todas las expectativas que apuntaban a una subida y de las señales positivas que mandan los mercados de valores, que no logran tranquilizar a los inversores que no esperan en breve un acuerdo en el conflicto comercial, según un estudio.

El grupo de investigación Sentix dijo que su índice de confianza de los inversores de la eurozona cayó a -5,8 en julio, por debajo de los -3,3 del mes anterior, y muy por debajo de las previsiones de los analistas de 0,1. Siendo el dato más bajo desde noviembre de 2014.

Christine Lagarde excepcionalmente calificada para liderar el BCE: Funcionario

AIX-EN-PROVENCE, Francia (Reuters) - Benoit Coeuré, una de las autoridades del Banco Central Europeo, defendió el domingo el nombramiento de la jefa del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, al frente del BCE, asegurando que está “excepcionalmente cualificada” pese a que los críticos la acusaron de carecer de experiencia relevante.

Lagarde, exministra de Finanzas francesa y directora gerente del FMI desde 2011, fue elegida la semana pasada por los líderes europeos para relevar a Mario Draghi en el BCE.

El Deutsche Bank eliminará 18.000 empleos en una reestructuración radical

Berlín, 7 jul (EFE).- El Deutsche Bank, el banco más grande de Alemania, recortará 18.000 puestos de trabajo en el marco de una reestructuración radical en la que uno de los propósitos es reducir al mínimo la banca de inversión.

Así lo anunció hoy el consorcio tras una reunión del Consejo de Vigilancia.

La reestructuración deberá estar terminada a finales de 2022 y se calcula que tendrá un costo de 7.400 millones de euros.

La UE busca su candidato para el FMI

BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea quiere tener un candidato europeo que sustituya a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional, dijo el lunes un alto cargo de la UE.

“Hay un apremiante interés entre los países europeos por elegir un candidato”, dijo el alto cargo antes de una reunión de ministros de finanzas de la eurozona en la que se podría discutir informalmente el asunto.

El alto cargo dijo que el presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, estaba entre los que se están ocupando del asunto. Reuters

Libra se mantiene sobre los 1.25 £/$

La libra esterlina sigue también luchando en torno al nivel de 1,2523, tras conocerse que Boris Johnson, que se ha comprometido a sacar al Reino Unido de la UE el 31 de octubre sin medidas transitorias para mitigar el impacto, parece ir camino de una clara victoria en la contienda por el liderazgo del partido conservador.