Mostrando las entradas con la etiqueta euro160920. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro160920. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de septiembre de 2016
Europa, Análisis: Mercados sube a la expectativa de la reunión de la Fed
Las plazas del viejo continente iniciaron la sesión con ligeros recortes, lastradas por el sector bancarioy las compañías energéticas, que a diferencia de ayer no contaban con el catalizador de subidas en el precio del crudo. No obstante, a media mañana los selectivos ganaban altura hasta adentrarse en terreno positivo.
Etiquetas:
160920,
160920bolsas,
Athens General-Composite,
Athex,
BCE,
CAC,
DAX,
euro160920,
FTSE,
FTSE Italia All-Share,
FTSE MIB,
FTSE-100,
FTSE-250,
FTSEurofirst 300,
ibex,
PSI,
resu160920,
RTS,
SMI,
STOXX 600
Bolsa de Madrid, Análisis: Mercado baja a la espera de la Fed

Bolsa de París baja -0,13% a la espera de noticias desde EEUU

Los altibajos dominaron la jornada, marcada por la poca actividad y que situó al indicador de referencia en 4.388,60 puntos al cierre.
Bolsa de Londres suma +0.25%, a la espera de la reunión de la Fed

El índice principal londinense, el FTSE-100, subió un 0,25 %, 17,24 puntos hasta los 6.830,79, mientras que el secundario FTSE-250, que agrupa a empresas más pequeñas, ganó un 0,06 %, 10,46 puntos hasta 17.900,22 enteros.
Bolsa de Milán baja -1.17% por los desplomes de la banca

El índice general Italia All-Share cedió un 1,09 %, hasta 17.852,96 unidades.
En la sesión se intercambiaron 796 millones de acciones por un valor de unos 1.636 millones de euros.
La Bolsa española pierde -0,34% y baja de 8.700 puntos a la espera de la Fed

En concreto, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se ha dejado hoy 29,40 puntos, ese 0,34 %, hasta 8.686,10 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas en el año se han ampliado hasta el 8,99 %.
Líder británica se reúne con empresarios EEUU para discutir inversión post Brexit

El resultado del referendo del 23 de junio tomó a muchos ejecutivos por sorpresa, y provocó la agitación política y financiera más severa en Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial y la mayor caída en un día de la libra esterlina frente al dólar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)