Mostrando las entradas con la etiqueta ame191126. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ame191126. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de noviembre de 2019
Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas
Etiquetas:
#Finanzas,
191126,
ame191126,
bolsas191126,
bolsasame191126,
Bovespa,
BVMBG,
Colcap,
Dow 30,
FTSE BIVA,
IPSA,
lat191126,
Merval,
mx191126,
resu191126,
S&P Lima General,
S&P/BMV IPC,
S&P/TSX,
sem48,
ws191126
Plan de infraestructura es "positivo" para crecimiento México: Moody´s

La primera fase del programa, por más de 44,000 millones de dólares, para 147 proyectos en los sectores transporte, turismo y telecomunicaciones, entre otros, arrancará tan pronto como 2020 y busca ser el impulso para generar el dinamismo en la estancada economía local.
Empresarios invertirán 859 mil mdp en infraestructura

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se trata de un primer paquete de proyectos y que habrá otros más; mientras que las inversiones de infraestructura en energía y salud se harán en enero del próximo año.
Mercados México, Resumen: Peso y bolsa caen tras sesión volátil en mercados de América del Sur
Etiquetas:
#Finanzas,
191126,
ame191126,
BMV191126,
Bolsa Mexicana de Valores,
bolsas191126,
bolsasame191126,
Grupo BMV,
IPC,
MÉXICO,
mx191126,
mxsem48,
Peso,
resu191126,
S&P/BMV IPC,
sem48
Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias y otro máximo históricoécords
26 nov (Reuters) - Los tres principales índices de Wall Street alcanzaron niveles récord el martes, ya que unos comentarios optimistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las conversaciones comerciales con China eclipsaron algunos datos económicos más débiles de lo previsto.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
191126,
ame191126,
bolsas191126,
bolsasame191126,
EEUU,
Nasdaq 100,
Nasdaq composite,
resu191126,
sem48,
ws191126,
wssem48
Dólar cae levemente mientras continúan negociaciones comerciales EEUU-China
LONDRES, 26 nov (Reuters) - El dólar bajó levemente el martes ante una cesta de moneda, en momentos en que los operadores seguían los últimos acontecimientos relacionados con las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín, con menores volúmenes negociados antes de un feriado en Estados Unidos.
* Las dos mayores economías del mundo están cerca de un acuerdo “fase 1”, dijo el martes el presidente Donald Trump, después que importantes negociadores sostuvieron conversaciones telefónicas y acordaron seguir trabajando en los temas restantes.
Powell ve el vaso de la economía de EE.UU. ‘más que medio lleno’

“En este punto de la expansión prolongada, veo que el vaso está más que medio lleno”, dijo Powell el lunes por la noche en Providence, Rhode Island. “Con las políticas correctas, podemos llenarlo más, aprovechando las ganancias hasta el momento y repartiendo los beneficios de manera más amplia a todos los estadounidenses”.
Etiquetas:
#dólar,
#Finanzas,
#noticias,
#NYSE,
#Wallstreet,
191126,
ame191126,
EEUU,
Estados Unidos,
noticias191126,
notsem48,
Reserva Federal,
sem48,
Wall Street,
ws191126,
wsnotsem48,
wssem48
Registran Cetes alzas generalizadas

El monto solicitado para la tasa líder fue de 18 mil 182.2 millones de pesos, mientras que el colocado por la autoridad fue de seis mil millones.
Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -1.57%
México, 26 nov (.).- La Bolsa Mexicana de Valores cayó este martes un 1,57 % en su principal indicador debido a una mayor percepción de riesgo para las economías latinoamericanas, dijeron a Efe analistas bursátiles.
Los datos económicos en México y los disturbios que se han visto en algunos países, como Bolivia y Chile, integran una canasta de noticias negativas que ahuyentan a los inversionistas de los mercados, dijo Luis Alvarado, de Banco Base.
Bolsa Santiago: Índice S&P/CLX IPSA bajó -1.91%
JIGH.INFO - El peso chileno cedió ganancias registradas a primera hora y cerró la jornada con un retroceso de un 0,5%, a 799,50/799,80 unidades por dólar.
Esto se ha Debido a la incertidumbre de los inversores por la prolongada ola de protestas por demandas sociales que sacuden al país desde hace 40 días.
Mientras tanto, tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, registró una baja de un 1,91%, A 4.563 puntos.
Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -1.26%

Los inversores operaron con cautela durante toda la sesión, en la que algunas empresas cerraron con pérdidas debido a su vinculación con la divisa estadounidense que, después de la jornada de récords del lunes, marcó nuevas máximas hoy y llegó a ser negociada a 4,27 reales, aunque cerró a 4,238 reales para la compra y 4,239 para la venta en el tipo de cambio comercial.
Wall Street se alcanza otro triple récord, Dow Jones sube +0.20%
Nueva York, 26 nov (EFE).- Wall Street enlazó este martes otro triple récord en sus principales indicadores, optimista por el progreso hacia la primera fase de un acuerdo entre Estados Unidos y China pero también por los resultados trimestrales de algunas minoristas, coincidiendo con el inicio de la temporada navideña.
Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,20 % o 55,21 puntos, hasta 28.121,68, y el S&P 500 ascendió un 0,22 % o 6,88 enteros, situándose en 3.140,52.
Etiquetas:
#dólar,
#DowJones,
#Finanzas,
#Nasdaq,
#NYSE,
#S&P,
#Wallstreet,
191126,
ame191126,
bolsas191126,
bolsasame191126,
Dow Jones,
EEUU,
Estados Unidos,
Nasdaq,
Nasdaq 100,
sem48,
ws191126,
wssem48
Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -4.12%

El presidente electo, que asumirá el 10 de diciembre en lugar del neoliberal Mauricio Macri, tomará el poder en medio de una dura crisis económica con recesión, alta inflación, control cambiario (‘cepo’) y un reperfilamiento de la deuda.
Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.23%

Al cierre de Bogotá, el COLCAP cayó un 0,23%, para alcanzar un nuevo mínimo de un mes.
El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Interconnection Electric SA ESP (CN:ISA), con un alza del 1,42%, 260,0 puntos, hasta situarse en 18.560,0 al cierre.
EEUU: Confianza consumidores y ventas de casas nuevas caen

Aunque otros datos mostraron una inesperada baja en la venta de casas nuevas en octubre, los datos de septiembre fueron revisados al alza para apuntar su mayor nivel en más de 12 años.
Reservas internacionales bajan a 180 mil 557 mdd

En su reporte semanal sobre su estado de cuenta, el banco central señaló que la reducción semanal fue resultado del pago anual de la comisión neta correspondiente a la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el equivalente a 159 millones de dólares.
Esto es acorde con el monto de acceso solicitado de aproximadamente 61 mil millones de dólares para los próximos dos años, explicó el banco central.
Etiquetas:
#Finanzas,
#noticias,
191126,
ame191126,
Banco de México,
Banxico,
divisas,
divisas191126,
dólares,
MÉXICO,
mx191126,
mxsem48,
noticias191126,
notmxsem48,
notsem48,
reservas internacionales,
sem48
Suscribirse a:
Entradas (Atom)