Mostrando las entradas con la etiqueta mx191126. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx191126. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

SANTIAGO, 26 nov (Reuters) - Las bolsas americanas cerraron la jornada bursátil con pérdidas, alejadas de los récords de Wall Street. por la incertidumbre provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Plan de infraestructura es "positivo" para crecimiento México: Moody´s

CIUDAD DE MÉXICO, 26 nov (Reuters) - Un ambicioso plan entre el gobierno de México y el sector privado para invertir en infraestructura durante los próximos cinco años es “positivo” y podría impulsar el débil crecimiento económico local, dijo el martes una analista de la agencia calificadora Moody’s.

La primera fase del programa, por más de 44,000 millones de dólares, para 147 proyectos en los sectores transporte, turismo y telecomunicaciones, entre otros, arrancará tan pronto como 2020 y busca ser el impulso para generar el dinamismo en la estancada economía local. 

Empresarios invertirán 859 mil mdp en infraestructura

México, 26 Nov (Notimex).- El sector empresarial del país invertirá 859 mil millones de pesos en 147 proyectos, dio a conocer Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante la presentación del Plan Nacional de Infraestructura.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se trata de un primer paquete de proyectos y que habrá otros más; mientras que las inversiones de infraestructura en energía y salud se harán en enero del próximo año.

Mercados México, Resumen: Peso y bolsa caen tras sesión volátil en mercados de América del Sur

CIUDAD DE MÉXICO, 26 nov (Reuters) - El peso y la bolsa de México cayeron el martes, desligados de las alzas en Wall Street, en medio de un ambiente de aversión al riesgo en mercados de América Latina, luego de una fuerte caída del real brasileño y tensiones sociales en países de la región.

Petróleo mexicano gana +0.80%

El crudo mexicano avanzó siguiendo la tendencia ganadora de la jornada, que impulsó los precios del crudo Brent, referencia en Europa y del Texas WTI de los EEUU.

Petróleo
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
PEMEX
$51.68
$51.27
+$0.41
+0.80%

Registran Cetes alzas generalizadas

México, 26 Nov .- Los Certificados de la Tesorería (Cetes) presentaron movimientos al alza en la subasta número 48 del año, donde la tasa a 28 días aumentó 0.03 puntos porcentuales para ubicarse en 7.46 por ciento, informó Banco de México (Banxico).

El monto solicitado para la tasa líder fue de 18 mil 182.2 millones de pesos, mientras que el colocado por la autoridad fue de seis mil millones.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -1.57%

México, 26 nov (.).- La Bolsa Mexicana de Valores cayó este martes un 1,57 % en su principal indicador debido a una mayor percepción de riesgo para las economías latinoamericanas, dijeron a Efe analistas bursátiles.

Los datos económicos en México y los disturbios que se han visto en algunos países, como Bolivia y Chile, integran una canasta de noticias negativas que ahuyentan a los inversionistas de los mercados, dijo Luis Alvarado, de Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores baja -1.58%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida.

Reservas internacionales bajan a 180 mil 557 mdd

México, 26 Nov .- El Banco de México (Banxico) informó que el saldo de las reservas internacionales disminuyó 10 millones de dólares, con lo se ubicó en 180 mil 557 millones de dólares.

En su reporte semanal sobre su estado de cuenta, el banco central señaló que la reducción semanal fue resultado del pago anual de la comisión neta correspondiente a la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el equivalente a 159 millones de dólares.

Esto es acorde con el monto de acceso solicitado de aproximadamente 61 mil millones de dólares para los próximos dos años, explicó el banco central.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 26 nov (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del martes 26 de noviembre. 

ECONOMÍA

* Las ventas al menudeo de México, que son consideradas un termómetro del consumo interno, subieron un 0.9% en septiembre contra el mes previo, dijo el martes el instituto de estadísticas.

Reporta INEGI crecimiento en ingresos del sector servicios en septiembre

México, 26 Nov .- En septiembre pasado, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios privados no financieros crecieron 0.9 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),

Señaló que conforme los resultados de su Encuesta Mensual de Servicios (EMS), las remuneraciones reales crecieron 0.4 por ciento, en tanto que el personal ocupado total disminuyó 0.3 por ciento y los gastos totales reales por consumo de bienes y servicios descendieron 0.9 por ciento en septiembre pasado frente al mes inmediato previo.

Recuperación de la economía está "a la vuelta": Banxico

México, 25 Nov .- El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, manifestó su preocupación por el estancamiento de la economía mexicana, pero aseguró que la recuperación está "a la vuelta".

"Siempre la economía va a preocupar, pero yo sí pienso que la recuperación está a la vuelta", argumentó después de participar en la entrega del Premio Contacto Banxico.

Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una tasa nula de crecimiento durante el tercer trimestre de 2019, al descontar la inflación y la estacionalidad, consideró que "la recesión técnica es (un asunto) más mediático que cualquier otro".