Mostrando las entradas con la etiqueta wssem24. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wssem24. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2019

México listo para aplicar aranceles de represalia si EEUU concreta amenazas: secretaria Economía

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - México estará listo para responder con una lista de aranceles de represalia si Estados Unidos aplica unilateralmente tarifas a los bienes mexicanos, dijo el viernes la secretaria de Economía, Graciela Márquez, durante una comparecencia en el Senado.

La funcionaria agregó que, de concretarse las medidas punitivas, el país también iniciaría procedimientos de defensa bilaterales y multilaterales bajo las normas del aún vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

México cumple un plazo de 45 días para demostrar la efectividad de medidas aplicadas en su frontera sur para frenar el flujo de migrantes, principalmente centroamericanos, a cambio de que la administración de Donald Trump desista de las amenazas arancelarias sobre los bienes mexicanos. Reuters

El dólar sube ante el euro y cierra mixto ante el resto de divisas destacadas

Nueva York, 14 jun (EFECOM).- El dólar subió este viernes ante el euro y cerró mixto frente al resto de divisas destacadas, llegando a su nivel más alto en dos semanas por los buenos datos de la venta de minoristas en EE.UU, que relaja el temor a una desaceleración a la espera de si la Reserva Federal subirá los tipos de interés.

Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8921 euros, frente a los 0,8866 euros de la pasada sesión, y por un euro se pagaban 1,1210 dólares.

Wall Street, Análisis: NYSE acumula ganancia semanal pero baja en la jornada

Nueva York, 14 jun (.).- Wall Street no ha conseguido cerrar la semana en verde a pesar de la buena racha que encadena en junio y se tuvo que resignar un día más a las pérdidas, lastrado tanto por el sector tecnológico, que se vio arrastrado por el conglomerado Broadcom (NASDAQ:AVGO), como por el temor a la ralentización de la economía china.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con pérdidas

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron este viernes con pérdidas, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

NUEVA YORK (Reuters) - Los principales índices de Wall Street bajaron el viernes porque los inversores fueron cautos antes de la reunión de la Fed de la próxima semana, y por una advertencia de Broadcom sobre una moderación generalizada de la demanda que afecta a los fabricantes de chips y se suma a la tensión comercial.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -0.52 %

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del viernes con un descenso del 0,52% terminando en los 7.796,66 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado bajando un 0,42% cerrando en los 7.479,113 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

El fabricante y comercializador de semiconductores Broadcom Inc. (-5,57%) ha presentado un beneficio trimestral ajustado de 5,21 dólares por acción, 5 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Sin embargo, los ingresos no alcanzaron los pronósticos, y la compañía predijo una desaceleración en la demanda de chips derivada del conflicto comercial entre los Estados Unidos y China. La firma también redujo su previsión de ingresos para el conjunto del presente año en un 8%. 2019-06-14

El petróleo de Texas avanza +0.23% y cotiza en 52,51 dólares/barril

Nueva York, 14 jun (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 0,44 % y cerró en 52,51 dólares el barril, ante la inquietud de los inversores por el ataque a dos petroleros en Oriente Medio y a que la escalada de este conflicto derive en una restricción internacional de suministro de crudo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio sumaron 0,23 dólares respecto a la sesión previa.

Trump dice que México y Canadá están alineados con el acuerdo comercial TMEC

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que Canadá y México están completamente alineados en torno al tratado comercial de Norteamérica (TMEC) y que depende de Washington aprobarlo.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump sostuvo que espera que el Congreso apruebe rápidamente el pacto entre los tres países.

“Esperamos que puedan actuar con rapidez porque podríamos hacer eso muy, muy rápido si pudiéramos obtener el apoyo de los demócratas en el Congreso. (La presidenta de la Cámara de Representantes) Nancy Pelosi tiene que presentar el proyecto de ley”, dijo Trump.

RESUMEN-Sólidas ventas minoristas entregan cierto alivio a economía de EEUU

WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas de Estados Unidos se incrementaron en mayo y las cifras del mes anterior fueron revisadas al alza, lo que sugiere un repunte en el gasto del consumidor que podría aplacar los temores a que la mayor economía del mundo presente una fuerte desaceleración en el segundo trimestre.

El positivo reporte del Departamento del Comercio del viernes se produjo tras una serie de datos económicos débiles, incluyendo una ralentización de las contrataciones y las lecturas inflacionarias en mayo, que han llevado a economistas a pensar que la Reserva Federal podría dar señales sobre un recorte futuro de sus tasas de interés la próxima semana.

Tres meses de crisis en Boeing: un 8 % menos en bolsa y los 737 MAX en tierra

Nueva York, 13 jun (EFE).- Tres meses después de que la Unión Europea, EEUU y otros países prohibieran volar al Boeing 737 MAX, los aviones de este modelo continúan en tierra a la espera de que se aprueben mejoras de seguridad en su software, mientras el grupo estadounidense afronta una crisis de reputación y una pérdida de casi el 8 % de su valor en Bolsa, unos 15.750 millones de dólares.

El gigante de la aeronáutica completó a mitad de mayo los cambios en su software pero todavía no ha anunciado oficialmente su entrega a la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, encargada de certificar de nuevo la seguridad de las aeronaves, por lo que sigue pendiente la cuestión sobre cuándo volverán a volar.

Más de 600 compañías estadounidenses instan a Trump a resolver disputa comercial con China: carta

WASHINGTON (Reuters) - Walmart Inc, Target Corp y más de 600 otras compañías instaron en una carta el jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que resuelva la disputa comercial con China, asegurando que los aranceles dañan a las empresas y consumidores estadounidenses.

La misiva es la última de muchas enviadas al gobierno estadounidense por parte de Tariffs Hurt the Heartland, la campaña nacional contra los gravámenes respaldada por más de 150 grupos de comercio representantes de la agricultura, la manufactura, el comercio minorista y la industria tecnológica.

jueves, 13 de junio de 2019

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones de Estados Unidos subieron el jueves después de dos días de pérdidas, debido a que los títulos del sector de energía repuntaron impulsados por preocupaciones de una interrupción a los suministros luego de ataques contra dos tanqueros de petróleo en el Golfo de Omán.

Dólar cierra estable antes de reunión de la Fed y cumbre del G-20

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar cerró estable ante al euro el jueves, ya que los inversores se mostraron reacios a tomar grandes posiciones antes de la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana y de la cumbre del G-20 en Japón a finales de este mes.

* Una inflación moderada y el debilitamiento de los datos económicos en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China aumentó expectativas de que la Fed está cerca de recortar sus tasas de interés.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con resultados mixtos

NOTIMEX - Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia alcista.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron de la siguiente manera:

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.57 %

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del jueves con un ascenso del 0,57% terminando en los 7.837,129 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,51% cerrando en los 7.510,684 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

El diseñador y comercializador de ropa deportiva al por menor Lululemon Athletica Inc. (+2,12%) ha presentado un beneficio trimestral de 74 centavos de dólar por acción, 4 centavos de dólar por acción por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, los ingresos también estuvieron por encima de lo esperado Wall Street. Por otra parte, la compañía comunicó que las ventas comparables de sus tiendas aumentaron un 16% comparado con el 11,6% estimado por el mercado. La empresa también dijo que elevaba sus previsiones de beneficio para el conjunto del presente año. 2019-06-13

El petróleo de Texas sube +2.23 %, hasta los 52,28 dólares/barril

Nueva York, 13 jun (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 2.23 % y cerró en 52,28 dólares el barril, en una sesión marcado por el ataque a dos petroleros frente a las costas de Irán, que hace temer una menor circulación de crudo desde Oriente Medio.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 1,14 dólares respecto a la sesión previa.

Trump dice que está considerando sanciones al gasoducto de gas natural Nord Stream 2

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que estaba considerando sanciones contra el proyecto de gasoducto de gas natural Nord Stream 2 de Rusia y recomendó a Alemania no depender de Rusia para su energía.

Nord Stream 2 ha dividido a la Unión Europea. Europa Oriental, los países nórdicos y del Mar Báltico consideran que el oleoducto aumentará la dependencia de la UE de Moscú, mientras que las naciones del norte de Europa, especialmente Alemania, priorizan el beneficio económico.

Precios de importaciones EEUU sufren mayor baja en cinco meses

WASHINGTON (Reuters) - Los precios de las importaciones estadounidenses cayeron a su ritmo más acelerado en cinco meses en mayo en medio de un declive generalizado en los costos de los bienes, en la señal más reciente de una inflación débil que refuerza los argumentos para un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

El Departamento del Trabajo dijo el jueves que los precios de las importaciones bajaron un 0,3% el mes pasado, en su mayor declive desde diciembre. Los datos de abril fueron revisados a la baja para mostrar que los precios aumentaron un 0,1% en lugar del alza de 0,2% reportada al inicio.

Solicitudes subsidios por desempleo EEUU tienen alza imprevista

WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo tuvo un incremento inesperado en la última semana, lo que podría agravar el temor de que el mercado laboral del país esté perdiendo fuerza tras la desaceleración que sufrió el sector en mayo.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desocupación subieron en 3.000 a una cifra desestacionalizada de 222.000 en la semana que terminó el 8 de junio, dijo el jueves el Departamento del Trabajo.

Gobierno de EEUU tiene déficit de 208.000 mln dlr en mayo

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno federal de Estados Unidos reportó un déficit presupuestario de 208.000 millones de dólares en mayo, ya que un modesto incremento en los ingresos no compensó un gasto mayor en programas militares y de seguridad social, según cifras divulgadas el miércoles por el Departamento del Tesoro.

La cifra representa el mayor saldo negativo para el mes de mayo. Analistas consultados por Reuters esperaban un déficit de 185.500 millones de dólares el mes pasado.