Mostrando las entradas con la etiqueta wsnotsem40. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wsnotsem40. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2019

Powell de la Fed insiste en que economía de Estados Unidos está en buen pie

WASHINGTON, 4 oct (Reuters) - La economía estadounidense está avanzando a pesar de las dificultades que enfrenta, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en declaraciones que revelaron algo más sobre el curso de la política monetaria.

“Si bien no todos comparten plenamente las oportunidades económicas y la economía enfrenta algunos riesgos, en general está, como me gusta decir, en un buen pie. Nuestro trabajo es mantenerla allí el mayor tiempo posible”, dijo Powell en breves comentarios al presentar el evento “Fed Listens” (La Fed escucha) en la sede del banco central en Washington.

El déficit comercial crece un 7% en primeros ocho meses de 2019

Washington, 4 oct (EFEUSA).- El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios subió un 1,6 % en agosto, hasta los 54.900 millones de dólares, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año creció un 7,1 %.

En agosto, informó este viernes el Departamento de Comercio, las importaciones se incrementaron un 0,5 %, hasta los 262.800 millones de dólares; mientras que las exportaciones lo hicieron un 0,2 %, hasta los 207.900 millones.

Fed debería seguir recortando tasas, pese a baja cifra de desempleo: asesor comercial de Trump

WASHINGTON, 4 oct (Reuters) - El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo el viernes que el crecimiento estable del empleo y la baja tasa de desocupación en Estados Unidos no deberían impedir que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, en una entrevista con CNN en la que indicó que el dólar está sobrevalorado.

El Departamento del Trabajo informó más temprano el viernes que la tasa de desempleo en Estados Unidos cayó el mes pasado a un mínimo cercano a los 50 años del 3,5% y que el crecimiento del empleo aumentó de forma moderada.

Operadores moderan expectativas sobre recortes de tasas de la Fed tras dato de empleo EEUU

4 oct (Reuters) - Una caída en la tasa de desempleo en Estados Unidos hasta un mínimo de 50 años llevó el viernes a los operadores de futuros de tasas de interés de corto plazo a moderar sus estimaciones sobre el ciclo de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal para sus dos próximas reuniones.

No obstante, los mercados siguen previendo dos nuevos recortes de un cuarto de punto porcentual en el rango objetivo de la tasa clave de la Fed, a 1,25%-1,5%, hasta la reunión de fines de enero que celebrará el banco central estadounidense.

EEUU: Empleo crece moderadamente en septiembre, desempl,eo se ubica en el 3.5%

WASHINGTON, (Reuters) - El crecimiento del empleo en EE. UU. aumentó moderadamente en septiembre, con una tasa de desempleo que cayó a cerca de un mínimo de 50 años de 3.5%, lo que podría calmar las preocupaciones del mercado financiero de que la desaceleración de la economía estaba al borde de una recesión en medio del comercio persistente tensiones

Sin embargo, el informe mensual de empleo del Departamento de Trabajo observó de cerca el viernes, mostró que el crecimiento mensual de los salarios no cambió y las nóminas manufactureras disminuyeron por primera vez en seis meses, y el sector minorista continuó reduciendo empleos.

jueves, 3 de octubre de 2019

Órdenes a fábricas EEUU caen en agosto, gasto subyacente de bienes capital es ajustado a la baja

WASHINGTON, 3 oct (Reuters) - Las nuevas órdenes de bienes fabricados en Estados Unidos bajaron en agosto y los gastos de capital de las empresas en equipos fueron mucho menores de lo reportado inicialmente, en las más recientes señales de que la actividad de manufacturas se está enfriando en la mayor economía del mundo.

Los pedidos de bienes a fábricas bajaron 0,1% luego de haber subido 1,4% en julio, dijo el jueves Departamento de Comercio, que mantuvo sin cambios la lectura del séptimo mes. Economistas encuestados por Reuters esperaban que las órdenes a fábricas cayeran 0,2% en agosto.

Subsidios por desempleo tuvieron un incremento semanal

WASHINGTON, 3 oct (Reuters) - La fortaleza del mercado laboral, que está apuntalando el gasto del consumidor, ha impulsado el período más extenso de expansión económica en la historia de Estados Unidos, que actualmente lleva 11 años.

El número de estadounidenses que solicitó subsidios por desempleo aumentó levemente el mes pasado y los despidos cayeron a un mínimo de cinco meses en septiembre.

Actividad de sector servicios EEUU toca mínimo de tres años

WASHINGTON, 3 oct (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró a un mínimo de tres años en septiembre, en medio de crecientes preocupaciones sobre las disputas arancelerias, en la más reciente señal de que las tensiones comerciales están mermando el impulso económico.

A pesar de los crecientes riesgos de una recesión, la economía probablemente continúa en una senda de expansión moderada.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Boeing dice que el regreso de los 737 MAX está en los "pasos finales"

Nueva York, 2 oct (EFEUSA).- El máximo ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, aseguró este miércoles que la empresa está trabajando con los reguladores en los "pasos finales" para permitir que los 737 MAX vuelvan a volar tras el veto decretado hace más de seis meses en respuesta a los siniestros en Indonesia y Etiopía.

"Estamos haciendo progresos diarios constantes en estos pasos finales de certificación", aseguró Muilenburg en un discurso en el Club Económico de Nueva York.

Pelosi espera que Trump trabaje con el Congreso en pacto con México y Canadá

WASHINGTON, 2 oct (Reuters) - La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el miércoles que esperaba trabajar con la Casa Blanca para aprobar el pacto comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, pese a una investigación que puede llevar a un juicio político del presidente Donald Trump.

“Una cosa no tiene que ver con la otra”, dijo Pelosi a periodistas. “El presidente ha dicho que quiere que este acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá avance (...) ¿Significa que no puede hacerlo? Depende de él”.

Crecimiento de empleo privado de EEUU se desacelera en septiembre: ADP

WASHINGTON, 2 oct (Reuters) - Los empleadores privados en Estados Unidos contrataron menos trabajadores de lo esperado en septiembre y el número de plazas abiertas el mes anterior fue revisado a la baja, lo que apunta a una ralentización del mercado laboral.

El Reporte Nacional de Empleo de la firma ADP mostró el miércoles que los empleadores privados sumaron 135.000 puestos en septiembre.

Trump tilda el comportamiento de la Fed de "patético" y de no tener "ni idea"

Washington, 1 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este martes como "patético" el comportamiento de la Reserva Federal (Fed) a la que responsabilizó de la excesiva "fortaleza" del dólar y de "afectar negativamente" al sector manufacturero en el país.

"Como predije, Jerome Powell y la Reserva Federal han permitido que el dólar se vuelva demasiado fuerte, especialmente en relación a todas las demás divisas, de modo que nuestros manufactureros se han visto negativamente afectados", sostuvo Trump en su cuenta de Twitter.

Inventarios de crudo en EEUU caen 5,9 millones de barriles: API

NUEVA YORK, 1 oct (Reuters) - Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada, al tiempo que los de gasolina aumentaron y los de destilados descendieron, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo.

* Las existencias de crudo disminuyeron en 5,92 millones de barriles en la semana al 27 de septiembre, a 417,94 millones, en contra de la expectativa de analistas de un incremento de 1,6 millones de barriles.

martes, 1 de octubre de 2019

Actividad de manufacturas EEUU se hunde en septiembre a mínimo de más de una década: ISM

1 oct (Reuters) - La actividad de la industria de manufacturas de Estados Unidos se derrumbó en septiembre a su menor nivel desde junio del 2009, ya que las condiciones de las empresas siguieron deteriorándose en medio de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, mostró un reporte de la industria publicado el martes.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) dijo que su índice de actividad para el sector fabril fue de 47,8 en el noveno mes del año, frente a la lectura de 49,1 de agosto.