Mostrando las entradas con la etiqueta wssem40. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wssem40. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2019

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias

4 oct (Reuters) - Wall Street subió con fuerza el viernes, luego de que un dato moderado de generación de empleos en septiembre en Estados Unidos ofreció alivio tras una serie de cifras débiles esta semana que habían inquietado a los mercados y generado preocupación de que la economía podría caer en una recesión.

Dato de empleo en EEUU frena varios días de descensos del rendimiento de los bonos a dos años

NUEVA YORK, 4 oct (Reuters) - Un alza moderada en el ritmo de creación de empleos de Estados Unidos aplanó ligeramente el viernes la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro, aunque no fue suficiente para revertir la caída de los retornos de deuda a 2 años de esta semana a mínimos de dos años ante la evidencia de la desaceleración de las manufacturas y los servicios.

* Además del constante crecimiento de las nóminas no agrícolas, el Departamento del Trabajo reportó que la tasa de desempleo bajó a un piso de 50 años de 3,5% el mes pasado, aliviando en cierta medida las preocupaciones de los mercados en torno a una inminente recesión.

NYSE avanza, con impulso de los datos de empleo en EEUU, Dow Jones sube +1.42%

Nueva York, 4 oct (EFECOM).- Wall Street subió con fuerza este viernes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 1,42 %, con los inversores aliviados por el temor a una recesión gracias a datos históricos del empleo en Estados Unidos.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó 372,68 puntos, hasta los 26.573,72, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 1,42 % también o 41,38 enteros, hasta 2.952,01.

Powell de la Fed insiste en que economía de Estados Unidos está en buen pie

WASHINGTON, 4 oct (Reuters) - La economía estadounidense está avanzando a pesar de las dificultades que enfrenta, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en declaraciones que revelaron algo más sobre el curso de la política monetaria.

“Si bien no todos comparten plenamente las oportunidades económicas y la economía enfrenta algunos riesgos, en general está, como me gusta decir, en un buen pie. Nuestro trabajo es mantenerla allí el mayor tiempo posible”, dijo Powell en breves comentarios al presentar el evento “Fed Listens” (La Fed escucha) en la sede del banco central en Washington.

El petróleo de Texas sube un 0,69 % gracias a los buenos datos del empleo

Nueva York, 4 oct (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 0,69 % y cerró en 52,81 dólares el barril gracias a que los buenos datos del empleo en EE.UU. aliviaron las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica, si bien la semana se saldó en negativo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre sumaron 36 centavos respecto a la sesión anterior.

SONDEO: Dólar seguirá fortaleciéndose en 2020, sin rivales a la vista

BENGALURU, 4 oct (Reuters) - El dólar continuará su ascenso al menos en los próximos seis meses, sin un rival que pueda competir por su dominio, indicó un sondeo de Reuters entre analistas de tipos de cambio.

Las deterioradas condiciones del comercio global han impactado a la mayoría de las economías y elevaron la demanda de activos denominados en dólares desde inicios del año, lo que ha mantenido fuerte al billete verde.

“Los factores que han sostenido al dólar en los últimos ocho meses posiblemente persistirán por un tiempo y la fortaleza del dólar será extremadamente dominante por ahora”, dijo Jane Foley, estratega de divisas de Rabobank en Londres.

El déficit comercial crece un 7% en primeros ocho meses de 2019

Washington, 4 oct (EFEUSA).- El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios subió un 1,6 % en agosto, hasta los 54.900 millones de dólares, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año creció un 7,1 %.

En agosto, informó este viernes el Departamento de Comercio, las importaciones se incrementaron un 0,5 %, hasta los 262.800 millones de dólares; mientras que las exportaciones lo hicieron un 0,2 %, hasta los 207.900 millones.

Fed debería seguir recortando tasas, pese a baja cifra de desempleo: asesor comercial de Trump

WASHINGTON, 4 oct (Reuters) - El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo el viernes que el crecimiento estable del empleo y la baja tasa de desocupación en Estados Unidos no deberían impedir que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, en una entrevista con CNN en la que indicó que el dólar está sobrevalorado.

El Departamento del Trabajo informó más temprano el viernes que la tasa de desempleo en Estados Unidos cayó el mes pasado a un mínimo cercano a los 50 años del 3,5% y que el crecimiento del empleo aumentó de forma moderada.

Operadores moderan expectativas sobre recortes de tasas de la Fed tras dato de empleo EEUU

4 oct (Reuters) - Una caída en la tasa de desempleo en Estados Unidos hasta un mínimo de 50 años llevó el viernes a los operadores de futuros de tasas de interés de corto plazo a moderar sus estimaciones sobre el ciclo de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal para sus dos próximas reuniones.

No obstante, los mercados siguen previendo dos nuevos recortes de un cuarto de punto porcentual en el rango objetivo de la tasa clave de la Fed, a 1,25%-1,5%, hasta la reunión de fines de enero que celebrará el banco central estadounidense.

EEUU: Empleo crece moderadamente en septiembre, desempl,eo se ubica en el 3.5%

WASHINGTON, (Reuters) - El crecimiento del empleo en EE. UU. aumentó moderadamente en septiembre, con una tasa de desempleo que cayó a cerca de un mínimo de 50 años de 3.5%, lo que podría calmar las preocupaciones del mercado financiero de que la desaceleración de la economía estaba al borde de una recesión en medio del comercio persistente tensiones

Sin embargo, el informe mensual de empleo del Departamento de Trabajo observó de cerca el viernes, mostró que el crecimiento mensual de los salarios no cambió y las nóminas manufactureras disminuyeron por primera vez en seis meses, y el sector minorista continuó reduciendo empleos.

jueves, 3 de octubre de 2019

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con ganancias

Nueva York, 3 Oct (Notimex).- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron este jueves con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. 

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ganancia de 122.42 puntos (0.47 por ciento) y se situó en 26 mil 201.04 unidades.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con ganancias

- Wall St sube por mayor probabilidad de otro recorte de tasas en EEUU tras débil dato servicios

3 oct (Reuters) - Wall Street subió el jueves, ya que aumentaron las expectativas de otro recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para detener una desaceleración económica luego de un débil dato del sector servicios de Estados Unidos.

Dólar cae tras débiles cifras del sector de servicios de EEUU

NUEVA YORK, 3 oct (Reuters) - El dólar cayó el jueves a su menor nivel de cuatro semanas contra el yen y a un piso de una semana ante el euro, ya que los inversores se pusieron nerviosos por la debilidad de los sectores de manufacturas y 
servicios de Estados Unidos que les hacían temer una desaceleración en la mayor economía del mundo.

* Las expectativas de que la economía estadounidense tenga un mejor desempeño que sus pares y que ponga presión sobre la Reserva Federal para que desacelere su ciclo de recorte de tasas de interés se vieron atenuadas esta semana tras los decepcionantes reportes sobre la actividad de manufacturas y de servicios.

NYSE cierra con ganancias en jornada volátil, DJ sube +0.47%

- Wall Street rebota tras dos días de pérdidas 

Nueva York, 3 oct (EFEUSA).- Tras dos días de claras pérdidas por el miedo a una recesión, Wall Street rebotó este jueves y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con una subida del 0,47 %, con los inversores apostando a una nueva rebaja de los tipos de interés.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó 122,42 puntos, hasta los 26.201,04, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 0,80 % o 23,02 enteros, hasta 2.910,63.

Órdenes a fábricas EEUU caen en agosto, gasto subyacente de bienes capital es ajustado a la baja

WASHINGTON, 3 oct (Reuters) - Las nuevas órdenes de bienes fabricados en Estados Unidos bajaron en agosto y los gastos de capital de las empresas en equipos fueron mucho menores de lo reportado inicialmente, en las más recientes señales de que la actividad de manufacturas se está enfriando en la mayor economía del mundo.

Los pedidos de bienes a fábricas bajaron 0,1% luego de haber subido 1,4% en julio, dijo el jueves Departamento de Comercio, que mantuvo sin cambios la lectura del séptimo mes. Economistas encuestados por Reuters esperaban que las órdenes a fábricas cayeran 0,2% en agosto.

Subsidios por desempleo tuvieron un incremento semanal

WASHINGTON, 3 oct (Reuters) - La fortaleza del mercado laboral, que está apuntalando el gasto del consumidor, ha impulsado el período más extenso de expansión económica en la historia de Estados Unidos, que actualmente lleva 11 años.

El número de estadounidenses que solicitó subsidios por desempleo aumentó levemente el mes pasado y los despidos cayeron a un mínimo de cinco meses en septiembre.

Actividad de sector servicios EEUU toca mínimo de tres años

WASHINGTON, 3 oct (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró a un mínimo de tres años en septiembre, en medio de crecientes preocupaciones sobre las disputas arancelerias, en la más reciente señal de que las tensiones comerciales están mermando el impulso económico.

A pesar de los crecientes riesgos de una recesión, la economía probablemente continúa en una senda de expansión moderada.

Rendimientos de bonos EEUU caen por sexto día tras sombríos datos económicos

NUEVA YORK, 3 oct (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados bajaban el jueves por sexto día consecutivo y la rentabilidad de la deuda a 2 años operaba en su menor nivel desde septiembre del 2017, luego de un dato que indicó que el sector de servicios del país creció el mes pasado a su menor ritmo en tres años.

* El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo que su índice de actividad no manufacturera cayó a 52,6 desde 56,4 en agosto. La lectura estuvo por debajo de las expectativas de un sondeo de Reuters y fue la menor desde agosto del 2016.

El petróleo de Texas baja -0,36 % por temor a la evolución de la economía

Nueva York, 3 oct (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 0,36 % y cerró en 52,45 dólares el barril, debido al temor de los inversores a la evolución de la economía mundial, la imposición de aranceles de EE.UU a Europa, un posible descenso de la demanda de crudo y signos de exceso de oferta del oro negro.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron 19 centavos respecto a la sesión anterior.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

- Wall Street cierra en baja, guerra comercial amenaza economía EEUU 

2 oct (Reuters) - Los principales índices de Wall Street sufrieron el miércoles su mayor caída diaria en casi seis semanas, después de que datos de empleo y manufactura sugirieron que la guerra comercial entre Estados Unidos y China está afectando cada vez más a la mayor economía mundial.