Mostrando las entradas con la etiqueta noticias191004. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias191004. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2019

Powell de la Fed insiste en que economía de Estados Unidos está en buen pie

WASHINGTON, 4 oct (Reuters) - La economía estadounidense está avanzando a pesar de las dificultades que enfrenta, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en declaraciones que revelaron algo más sobre el curso de la política monetaria.

“Si bien no todos comparten plenamente las oportunidades económicas y la economía enfrenta algunos riesgos, en general está, como me gusta decir, en un buen pie. Nuestro trabajo es mantenerla allí el mayor tiempo posible”, dijo Powell en breves comentarios al presentar el evento “Fed Listens” (La Fed escucha) en la sede del banco central en Washington.

SONDEO: Dólar seguirá fortaleciéndose en 2020, sin rivales a la vista

BENGALURU, 4 oct (Reuters) - El dólar continuará su ascenso al menos en los próximos seis meses, sin un rival que pueda competir por su dominio, indicó un sondeo de Reuters entre analistas de tipos de cambio.

Las deterioradas condiciones del comercio global han impactado a la mayoría de las economías y elevaron la demanda de activos denominados en dólares desde inicios del año, lo que ha mantenido fuerte al billete verde.

“Los factores que han sostenido al dólar en los últimos ocho meses posiblemente persistirán por un tiempo y la fortaleza del dólar será extremadamente dominante por ahora”, dijo Jane Foley, estratega de divisas de Rabobank en Londres.

El déficit comercial crece un 7% en primeros ocho meses de 2019

Washington, 4 oct (EFEUSA).- El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios subió un 1,6 % en agosto, hasta los 54.900 millones de dólares, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año creció un 7,1 %.

En agosto, informó este viernes el Departamento de Comercio, las importaciones se incrementaron un 0,5 %, hasta los 262.800 millones de dólares; mientras que las exportaciones lo hicieron un 0,2 %, hasta los 207.900 millones.

Fed debería seguir recortando tasas, pese a baja cifra de desempleo: asesor comercial de Trump

WASHINGTON, 4 oct (Reuters) - El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo el viernes que el crecimiento estable del empleo y la baja tasa de desocupación en Estados Unidos no deberían impedir que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, en una entrevista con CNN en la que indicó que el dólar está sobrevalorado.

El Departamento del Trabajo informó más temprano el viernes que la tasa de desempleo en Estados Unidos cayó el mes pasado a un mínimo cercano a los 50 años del 3,5% y que el crecimiento del empleo aumentó de forma moderada.

Operadores moderan expectativas sobre recortes de tasas de la Fed tras dato de empleo EEUU

4 oct (Reuters) - Una caída en la tasa de desempleo en Estados Unidos hasta un mínimo de 50 años llevó el viernes a los operadores de futuros de tasas de interés de corto plazo a moderar sus estimaciones sobre el ciclo de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal para sus dos próximas reuniones.

No obstante, los mercados siguen previendo dos nuevos recortes de un cuarto de punto porcentual en el rango objetivo de la tasa clave de la Fed, a 1,25%-1,5%, hasta la reunión de fines de enero que celebrará el banco central estadounidense.

EEUU: Empleo crece moderadamente en septiembre, desempl,eo se ubica en el 3.5%

WASHINGTON, (Reuters) - El crecimiento del empleo en EE. UU. aumentó moderadamente en septiembre, con una tasa de desempleo que cayó a cerca de un mínimo de 50 años de 3.5%, lo que podría calmar las preocupaciones del mercado financiero de que la desaceleración de la economía estaba al borde de una recesión en medio del comercio persistente tensiones

Sin embargo, el informe mensual de empleo del Departamento de Trabajo observó de cerca el viernes, mostró que el crecimiento mensual de los salarios no cambió y las nóminas manufactureras disminuyeron por primera vez en seis meses, y el sector minorista continuó reduciendo empleos.

Tasa de inflación de China bajará en septiembre, según informe

BEIJING, 3 oct (Xinhua) -- Está previsto que el índice de precios al consumidor (IPC) de China, un indicador principal de la inflación, registre un crecimiento ligeramente más lento en septiembre, dijo el Banco de Comunicaciones en un informe de investigación.

Es probable que el aumento del IPC en el mes pasado sea del 2,7 por ciento interanual, en comparación con el incremento del 2,8 por ciento registrado en agosto, según el documento, emitido por el centro de investigación financiera de la entidad bancaria.