Mostrando las entradas con la etiqueta ws191002. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws191002. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas americanas siguieron la tendencia negativa de Wall Street y cerraron la jornada con números rojos; al incrementarse el temor de una recesión económica provocada por las guerras comerciales de Trump.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
30,792.05
30,895.25
29,855.61
+725.92
+2.41%
Menor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
101,031.44
104,049.12
100,943.82
-3021.96
-2.90%

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con pérdidas

- Wall Street cierra en baja, guerra comercial amenaza economía EEUU 

2 oct (Reuters) - Los principales índices de Wall Street sufrieron el miércoles su mayor caída diaria en casi seis semanas, después de que datos de empleo y manufactura sugirieron que la guerra comercial entre Estados Unidos y China está afectando cada vez más a la mayor economía mundial.

Boeing dice que el regreso de los 737 MAX está en los "pasos finales"

Nueva York, 2 oct (EFEUSA).- El máximo ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, aseguró este miércoles que la empresa está trabajando con los reguladores en los "pasos finales" para permitir que los 737 MAX vuelvan a volar tras el veto decretado hace más de seis meses en respuesta a los siniestros en Indonesia y Etiopía.

"Estamos haciendo progresos diarios constantes en estos pasos finales de certificación", aseguró Muilenburg en un discurso en el Club Económico de Nueva York.

NYSE retocede por malos indicadores de economía estadounidense

- Wall Street cae por segundo consecutivo y el Dow de deja cerca de 500 puntos 

Nueva York, 2 oct (EFEUSA).- Wall Street sufrió una fuerte caída por segundo día consecutivo y el Dow Jones cayó cerca de 500 puntos debido al miedo a una recesión económica tras conocerse varios malos indicadores de la economía en Estados Unidos, y en un momento en el que además Donald Trump afronta un juicio político.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, principal indicador, perdió un 1,88 % o 494,42 puntos, hasta 26.078,62, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,79 % o 52,64 enteros y quedó en 2.887,61.

Bolsa Toronto: Índice S&P/TSX bajó -0.83%

JIGH.INFO - El mercado de Canadá cerró con pérdida esta jornada.

Crudo de Texas cae -1,83% por aumento inventarios y preocupación economía

Nueva York, 2 oct (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este miércoles un 1,83 % y cerró en 52,64 dólares el barril, debido a un aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos, en un exceso de oferta que se suma a los débiles datos de la economía estadounidense.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron 98 centavos respecto a la sesión anterior.

Dólar cae frente a yen y euro; sigue camino de Wall St y retorno bonos Tesoro

NUEVA YORK, 2 oct (Reuters) - El dólar cayó a un mínimo de una semana ante el yen y bajó por segunda sesión seguida contra el euro, en medio de preocupaciones sobre el crecimiento global tras datos de la víspera que mostraron una fuerte caída de la actividad manufacturera en Estados Unidos.

* La moneda estadounidense siguió las pérdidas en Wall Street y los rendimientos de los bonos del Tesoro.

* Un reporte de nóminas en el sector privado estadounidense mostró una cifra por debajo de lo esperado para septiembre, pero algunos actores del mercado sintieron alivio porque no fue tan malo como se esperaba, sobre todo tras el débil dato manufacturero del martes.

Rendimientos bonos Tesoro EEUU caen, datos débiles impulsan apuestas a recorte tasas en octubre

NUEVA YORK, 2 oct (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a dos años cayeron el miércoles a un mínimo de un mes, presionados por débiles datos de empleo en el sector privado y un aumento de las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en octubre.

* El reporte nacional de empleo de ADP mostró que el ritmo de contratación de las empresas privadas de Estados Unidos se desaceleró el septiembre, lo que se sumó a la creciente evidencia que se ha conocido esta semana de que la economía local se está debilitando.

Pelosi espera que Trump trabaje con el Congreso en pacto con México y Canadá

WASHINGTON, 2 oct (Reuters) - La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el miércoles que esperaba trabajar con la Casa Blanca para aprobar el pacto comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, pese a una investigación que puede llevar a un juicio político del presidente Donald Trump.

“Una cosa no tiene que ver con la otra”, dijo Pelosi a periodistas. “El presidente ha dicho que quiere que este acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá avance (...) ¿Significa que no puede hacerlo? Depende de él”.

Crecimiento de empleo privado de EEUU se desacelera en septiembre: ADP

WASHINGTON, 2 oct (Reuters) - Los empleadores privados en Estados Unidos contrataron menos trabajadores de lo esperado en septiembre y el número de plazas abiertas el mes anterior fue revisado a la baja, lo que apunta a una ralentización del mercado laboral.

El Reporte Nacional de Empleo de la firma ADP mostró el miércoles que los empleadores privados sumaron 135.000 puestos en septiembre.

Trump tilda el comportamiento de la Fed de "patético" y de no tener "ni idea"

Washington, 1 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este martes como "patético" el comportamiento de la Reserva Federal (Fed) a la que responsabilizó de la excesiva "fortaleza" del dólar y de "afectar negativamente" al sector manufacturero en el país.

"Como predije, Jerome Powell y la Reserva Federal han permitido que el dólar se vuelva demasiado fuerte, especialmente en relación a todas las demás divisas, de modo que nuestros manufactureros se han visto negativamente afectados", sostuvo Trump en su cuenta de Twitter.

Inventarios de crudo en EEUU caen 5,9 millones de barriles: API

NUEVA YORK, 1 oct (Reuters) - Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada, al tiempo que los de gasolina aumentaron y los de destilados descendieron, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo.

* Las existencias de crudo disminuyeron en 5,92 millones de barriles en la semana al 27 de septiembre, a 417,94 millones, en contra de la expectativa de analistas de un incremento de 1,6 millones de barriles.