Mostrando las entradas con la etiqueta mx191002. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx191002. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las bolsas americanas siguieron la tendencia negativa de Wall Street y cerraron la jornada con números rojos; al incrementarse el temor de una recesión económica provocada por las guerras comerciales de Trump.

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ARGENTINA
Merval
30,792.05
30,895.25
29,855.61
+725.92
+2.41%
Menor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
BRASIL
Bovespa
101,031.44
104,049.12
100,943.82
-3021.96
-2.90%

Mercados México, Resumen: Bolsa cierra con pérdidas, peso avanza

- Peso avanza tras cinco sesiones de pérdidas, bolsa cae por temores economía global

CIUDAD DE MÉXICO, 2 oct (Reuters) - La bolsa mexicana cayó el miércoles a niveles no vistos en un mes golpeada por preocupaciones de una desaceleración global, mientras que el peso repuntó después de cinco jornadas de pérdidas.

Cotización del peso interrumpe racha negativa

México, 2 Oct .- Luego de cinco jornadas previas con pérdidas, el peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 2.8 centavos, al cotizar en 19.79 pesos por dólar al mayoreo, en línea con las principales divisas de economías emergentes, informó Banco Base.

En su análisis diario del mercado, expuso que un factor que contribuyó con la apreciación del peso de forma momentánea fue la declaración de la dirigente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien señaló que se avanza en la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a nivel legislativo.

Oferta de bienes y servicios se ubicó en 50.7 billones de pesos: INEGI

México, 2 Oct .- En 2018, la oferta total de bienes y servicios en México se ubicó en 50 millones 771 mil 252 millones de pesos corrientes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer los resultados de las “Cuentas de Bienes y Servicios, 2018 preliminar, base 2013,” del Sistema de Cuentas Nacionales de México, expuso que a precios de mercado la producción total generada en el país representó el 81 por ciento de dicha oferta y las importaciones de bienes y servicios el 19 por ciento.

Petróleo mexicano baja -0.26% y se oferta en 50.28 dólares/barril

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación ganó +0.26% (0.13 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa, para cerrar su precio en 50.28 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -1.66%

- La Bolsa mexicana baja un 1,66 % por temor a desaceleración mundial

México, 2 oct (.).- La Bolsa Mexicana de Valores cayó un 1,66 % en su principal indicador contaminada por los temores de los mercados internacionales a una desaceleración económica mundial, dijeron a Efe analistas bursátiles.

Los mercados tuvieron una jornada de movimientos negativos por temor, además, a las negociaciones del "brexit", tras la propuesta de Reino Unido a la Unión Europea para desbloquear la situación.

Bolsa Institucional de Valores baja -1.64%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida.

Pelosi espera que Trump trabaje con el Congreso en pacto con México y Canadá

WASHINGTON, 2 oct (Reuters) - La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el miércoles que esperaba trabajar con la Casa Blanca para aprobar el pacto comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, pese a una investigación que puede llevar a un juicio político del presidente Donald Trump.

“Una cosa no tiene que ver con la otra”, dijo Pelosi a periodistas. “El presidente ha dicho que quiere que este acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá avance (...) ¿Significa que no puede hacerlo? Depende de él”.

Sector privado baja previsión de crecimiento económico de México a 0,43 %

México, 1 oct (EFE).- Especialistas del sector privado revisaron a la baja las expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para 2019 de 0,50 % en agosto a 0,43 % en septiembre, según una encuesta realizada por el Banco de México y publicada este martes.

Para el año próximo fijaron la previsión de crecimiento en 1,35 %, frente al 1,39 % del sondeo previo del banco central.

De acuerdo con la encuesta, efectuada del 24 al 27 de septiembre entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, las expectativas de inflación general para los cierres de 2019 y 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de agosto.

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 2 oct (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. Las opiniones reflejadas son de grupos financieros o corredurías y no representan puntos de vista de Reuters.

ECONOMÍA

* Las remesas a México del exterior alcanzaron en agosto un nuevo máximo histórico de 3,374.6 millones de dólares, un 17% más que en el mismo mes de 2018, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el banco central.