Mostrando las entradas con la etiqueta notsem2002. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta notsem2002. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2020

Banxico espera repunte de inflación en primeros meses

México, 10 Ene (Notimex).En el primer trimestre del año podría presentarse un repunte de la inflación, como consecuencia de la actualización de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el incremento de 20 por ciento del salario mínimo en la mayor parte del país, anticipó el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.

“En el primer trimestre se prevé un cierto repunte (de la inflación), tanto por la entrada de algunos elementos como del IEPS y otros efectos base”, manifestó durante las actividades del Seminario de Perspectivas Económicas 2020, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Fed en pausa, pero próximo movimiento podría ser un recorte de tasas: Funcionario

MINEÁPOLIS, EEUU, 10 ene (Reuters) - La política monetaria de Estados Unidos está por ahora en un patrón de espera, pero el próximo movimiento de la Reserva Federal bien podría ser un recorte de tasas debido a las señales de que la economía se estaría debilitando, dijo a Reuters el viernes el jefe de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari.

“El hecho de que el crecimiento del empleo parece estar más moderado y que el aumento de los salarios se desacelera no me dice que nos quedamos sin trabajadores, me dice que la economía subyacente se está ralentizando”, dijo Kashkari en una entrevista en su oficina en la sede del banco central regional, citando un reporte del Departamento del Trabajo de más temprano.

Un mes tras salir a bolsa, Aramco muestra vulnerabilidad por escalada tensión

Riad, 10 ene (EFE).- Después de su salida a bolsa el 11 de diciembre, la petrolera saudí Aramco cumplió con las expectativas, pero un mes después ha mostrado su vulnerabilidad por las tensiones geopolíticas en Oriente Medio causadas por el asesinato del general iraní Qasem Soleimaní por Estados Unidos en Bagdad hace una semana.

Las acciones de la que es la mayor petrolera del mundo cerraron este jueves (último día de la semana en la bolsa de Riad) con una subida del 2,34 % tras días de pérdidas debido a la escalada de la tensión entre Washington y Teherán, que ha sacudido los mercados del golfo Pérsico.

Boeing recomienda ahora pilotos entrenen con simulador para volar el 737 Max

Nueva York, 10 ene (EFE News).- La empresa aeronáutica Boeing recomendó este martes a los pilotos que vayan a manejar el 737 Max, modelo sobre el que aún pesa una prohibición de la Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) para volar, que se entrenen antes con simuladores, una medida a la que se había resistido hasta ahora.

En un comunicado, Boeing señaló que esta recomendación forma parte de su "compromiso inquebrantable" con el retorno seguro del 737 Max al servicio.

Cifra inventarios mayoristas EEUU noviembre se revisa a la baja

WASHINGTON, 10 ene (Reuters) - Los inventarios mayoristas en Estados Unidos tuvieron un repunte menor al calculado inicialmente en noviembre, con el descenso más pronunciado en ocho meses para las ventas, lo que sugiere que la inversión en inventarios podría haber lastrado el crecimiento económico en el cuarto trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el viernes que las existencias mayoristas cayeron un 0,1% en noviembre en vez de mantenerse sin cambios como se había informado inicialmente.

Los inventarios mayoristas subieron un 0,1% en octubre. El alza interanual a noviembre fue de 3,3%. Reuters

La mayoría de los estadounidenses favorecen el impuesto sobre el patrimonio de los muy ricos: encuesta de Reuters / Ipsos

WASHINGTON / NUEVA YORK (Reuters) - La idea de imponer un impuesto sobre el patrimonio a los estadounidenses más ricos ha generado puntos de vista muy divergentes en un espectro de políticos, con el presidente Donald Trump calificándolo de socialistas y progresistas, los candidatos presidenciales demócratas, los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders, que respaldan prominentemente eso.

Entre los 4,441 encuestados, el 64% estuvo totalmente de acuerdo o algo de acuerdo en que "los muy ricos deberían contribuir una parte adicional de su riqueza total cada año para apoyar los programas públicos", la esencia de un impuesto sobre la riqueza. Los resultados fueron similares por género, raza e ingresos familiares. Si bien el apoyo entre los demócratas fue más fuerte, con 77%, la mayoría de los republicanos, 53%, también estuvo de acuerdo con la idea.

Trump dice que el acuerdo comercial con China podría firmarse poco después del 15 de enero

9 ene (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció el mes pasado que el acuerdo comercial de “fase uno” con China se firmaría el 15 de enero, dijo el jueves que el acuerdo podría firmarse “poco después”.

En una entrevista con ABC TV en Toledo, Ohio, Trump dijo: “Vamos a firmar el 15 de enero. Creo que será el 15 de enero, pero poco después, pero creo que el 15 de enero [se firmará] un gran acuerdo con China”.

'Diseñado por payasos': los empleados de Boeing ridiculizan al 737 MAX

WASHINGTON (Reuters) - Boeing Co ha publicado cientos de mensajes internos que contenían comentarios muy críticos sobre el desarrollo del 737 MAX, incluido uno que decía que el avión fue "diseñado por payasos que a su vez son supervisados ​​por monos".

Los mensajes, divulgados el jueves, muestran intentos de eludir el escrutinio regulatorio con empleados que menosprecian el avión, la compañía, la Administración Federal de Aviación y los reguladores de aviación extranjeros.

Costo anual cobertura PEMEX ronda 1,000 mln dlr, gobierno declina dar más detalles

CIUDAD DE MÉXICO, 9 ene (Reuters) - El secretario de Hacienda de México dijo el jueves que el costo anual de la cobertura petrolera ronda los 1,000 millones de dólares, tras ser consultado sobre el monto de la operación con la que el país suele protegerse frente a las fluctuaciones de los precios internacionales del crudo.

El funcionario, Arturo Herrera, había dicho en la víspera que el jueves podría informar la cifra de la cobertura para el 2020, que cubre un precio de 49 dólares por barril y que se hizo mediante la compra de opciones así como con recursos de un fondo de estabilización de ingresos.

Indicador de Confianza del Consumidor sube el 0.1% en diciembre

JIGH.INFO/INEGI - El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó en diciembre de 2019 una variación mensual positiva de 0.1 puntos con datos ajustados por estacionalidad.

A su interior, se observaron alzas mensuales en términos desestacionalizados en los componentes que evalúan la situación económica esperada tanto de los miembros del hogar como del país, así como el de la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.

Actividad industrial México avanza en noviembre tras dos meses en declive

CIUDAD DE MÉXICO, 10 ene (Reuters) - La producción industrial de México creció en noviembre frente al mes previo, impulsada por una recuperación en casi todos sus componentes, particularmente la minería y la construcción.

El INEGI informa que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del país aumentó 0.8% en términos reales en el penúltimo mes del año que recién concluyó respecto al del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.

¿Alza de tasas del BCE en 2021? El mercado empieza a contemplarlo

LONDRES, 10 ene (Reuters) - Los mercados monetarios están comenzando a subir los precios de los tasas de interés para la zona euro el próximo año, como reflejo de la idea de que la economía ya habría pasado lo peor y de que el Banco Central Europeo es reacio a una mayor relajación monetaria.

A principios del año pasado, los mercados monetarios habían apostado por que el BCE subiera los tasas de interés en 2020. Pero el empeoramiento de los indicadores económicos y la guerra comercial entre Estados Unidos y China obligaron a los inversores a posicionarse para recortar los tasas. De hecho, el BCE redujo los tasas hasta un mínimo histórico de -0,5% en septiembre y reanudó la compra de activos para contrarrestar la caída.

Se desacelera la creación de empleos en EEUU

WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento del empleo en EE. UU. Se desaceleró más de lo esperado en diciembre, pero el ritmo de contratación sigue siendo más que suficiente para mantener en marcha la expansión económica más larga de la historia a pesar de una profundización de la desaceleración en un sector manufacturero afectado por disputas comerciales.

El informe probablemente no cambiará la evaluación de la Reserva Federal de que tanto la economía como la política monetaria están en un "buen lugar".

jueves, 9 de enero de 2020

Cifras muestran que aranceles de Trump han costado 46.000 mln dlrs a empresas de EEUU

WASHINGTON, 9 ene (Reuters) - Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump para reformar las relaciones comerciales de Estados Unidos han costado a las empresas locales 46.000 millones de dólares desde febrero de 2018, y las exportaciones de bienes afectados por represalias arancelarias han caído drásticamente, según un análisis de datos del Departamento de Comercio.

La mayor parte de los costos arancelarios, unos 37.300 millones de dólares, provienen de gravámenes a las importaciones de China, dijo la consultora Trade Partnership Worldwide, que tiene su sede en Washington y que calculó los costos arancelarios acumulados hasta noviembre de 2019, los últimos datos disponibles.

De Guindos subraya riesgo de más fragmentación financiera en la UE tras el “brexit”

Ámsterdam (EuroEFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos, subrayó este miércoles la necesidad de desarrollar la capacidad interna del mercado de capitales de la Unión Europea (UE) para “evitar un aumento de la fragmentación financiera inducida por el ‘brexit'”.

Durante el discurso de apertura de la Conferencia del Foro Financiero y Monetario Europeo (SUERF, por sus siglas en inglés) y del Banco Central Holandés en Ámsterdam, De Guindos recordó que habrá que “forjar un nuevo futuro” entre el Reino Unido y la UE, y lamentó que la partida de los británicos tendrá “implicaciones importantes para el sistema financiero” europeo.

Von der Leyen ve “imposible” un acuerdo comercial completo con Londres en un año

Londres (EuroEFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, advirtió este miércoles a Londres de que es “imposible” lograr un acuerdo comercial completo antes de que termine este año, el plazo establecido para negociar la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE).

Von der Leyen mantuvo en la capital británica su primer encuentro cara a cara con el jefe del Gobierno del Reino Unido, Boris Johnson, en el que ambos tantearon el terreno en vistas a la negociación comercial que se abrirá en las próximas semanas.

La legislación comunitaria determina que el diálogo formal solo puede comenzar una vez el Reino Unido haya abandonado la Unión Europea (UE), lo que se producirá el próximo 31 de enero, si, como se espera, el Parlamento británico ratifica a tiempo el acuerdo de salida.

Carney dice BoE podría recortar tasas de interés si persiste debilidad económica

LONDRES, 9 ene (Reuters) - El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dio el jueves una clara señal de que el banco central podría recortar sus tasas de interés si se vuelve aparente que persistirá la debilidad de la economía.

Sus comentarios hicieron caer a la libra esterlina a mínimos de dos semanas contra el dólar, debido a que esbozó el debate en el Comité de Política Monetaria sobre si era necesario recortar las tasas en este momento.

El mes pasado y en noviembre, dos de los nueve miembros del comité que fija la tasa de interés del BoE votaron a favor de rebajar las tasas a 0,5% desde 0,75%, aunque Carney se mostró a favor de mantenerlas estables.

Solicitudes subsidios por desempleo EEUU caen en última semana

WASHINGTON, 9 ene (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo bajó más de lo previsto la semana pasada, pero el mercado laboral parece estar enfriándose ya que la cifra en las nóminas de desempleo trepó a un máximo de más de un año y medio al cierre de 2019.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desocupación se redujeron en 9.000 a una cifra desestacionalizada de 214.000 en la semana al 4 de enero, dijo el jueves el Departamento del Trabajo.

Economistas consultados por Reuters habían proyectado que la cifra fuera de 220.000. Reuters

Vicepremier chino Liu firmará acuerdo comercial en Washington la próxima semana

PEKÍN, 9 ene (Reuters) - El viceprimer ministro chino Liu He, jefe del equipo de negociación del país en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, firmará el acuerdo de “Fase Uno” en Washington la próxima semana, dijo el jueves el Ministerio de Comercio.

Liu visitará Washington del 13 al 15 de enero, dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio.

Los equipos negociadores de ambas partes permanecen en estrecha comunicación sobre los arreglos particulares de la firma, dijo Gao a periodistas en una rueda de prensa.

La producción industrial alemana subió un 1,1 % en noviembre

Berlín, 9 ene (EFE).- La producción de la industria alemana subió en noviembre de 2019 un 1,1 % respecto al mes anterior, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Al mismo tiempo, la oficina corrigió el descenso de la producción industrial para octubre del 1,7 % provisional al 1 % definitivo.

En el sector industrial, la producción en noviembre creció un 1 % respecto a octubre, mientras que la generación de energía cayó un 0,8 % y la construcción aumentó un 2,6 %.