Mostrando las entradas con la etiqueta 200109. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 200109. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las bolsas americanas cerraron la jornada con ganancias; al disminuir la tensión política entre Estados Unidos e Irán.

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con ganancias

- Wall Street cierra en máximos históricos gracias a Apple y esperanzas sobre comercio

NUEVA YORK, 9 ene (Reuters) - Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron el jueves en máximos históricos, ayudados por el renovado optimismo sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y las ganancias de las acciones de Apple y otras multinacionales.

Petróleo mexicano baja -0.75%

JIGH.INFO - El crudo mexicano retrocedió siguiendo la tendencia negativa de la jornada, que empujó los precios del crudo Brent, referencia en Europa y del Texas WTI de los EEUU.

Petróleo
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
PEMEX
$55.70
$56.12
-$0.42
-0.75%

Mercados México, Resumen: Bolsa cierra con ganancias, peso retrocede

CIUDAD DE MÉXICO, 9 ene (Reuters) - El peso mexicano se depreció el jueves en una jornada errática marcada por un avance global del dólar tras la divulgación de cifras económicas de Estados Unidos, entre ellas, datos del mercado laboral con resultados mejores a lo esperado.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia negativa

SANTIAGO, 9 ene (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron el jueves mayoritariamente en baja, pese a una mayor confianza en los mercados globales por la distensión entre Estados Unidos e Irán, además de la pronta firma de un acuerdo comercial entre Pekín y Washington.

Petróleo Resumen: Precios barril repuntan tras descenso en jornada previa

LONDRES, 9 ene (Reuters) - Los precios del petróleo subían el jueves, recuperándose de parte de las pérdidas que sufrieron en la sesión anterior por el menor miedo a una escalada en el conflicto entre Estados Unidos e Irán y el aumento de las existencias de crudo de Estados Unidos.

Cifras muestran que aranceles de Trump han costado 46.000 mln dlrs a empresas de EEUU

WASHINGTON, 9 ene (Reuters) - Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump para reformar las relaciones comerciales de Estados Unidos han costado a las empresas locales 46.000 millones de dólares desde febrero de 2018, y las exportaciones de bienes afectados por represalias arancelarias han caído drásticamente, según un análisis de datos del Departamento de Comercio.

La mayor parte de los costos arancelarios, unos 37.300 millones de dólares, provienen de gravámenes a las importaciones de China, dijo la consultora Trade Partnership Worldwide, que tiene su sede en Washington y que calculó los costos arancelarios acumulados hasta noviembre de 2019, los últimos datos disponibles.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC ganó +0.23%

México, 9 ene (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este jueves un 0,23 % en su principal indicador, que se vio favorecido por las ganancias de emisoras bancarias como Banorte, Inbursa y Santander, que tienen buena ponderación en el índice, señalaron analistas.

El mercado mexicano se movió al alza a la par del resto de los mercados en una sesión en la que se observó un mayor apetito de riesgo, comentó a Efe Luis Alvarado, analista del Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores sube +0.32%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con ganancia

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.26%

- La bolsa de Sao Paulo cierra con pérdidas por quinta jornada consecutiva 

Sao Paulo, 9 ene (.).- La bolsa de Sao Paulo perdió este jueves un 0,26 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en los 115.947 puntos, en la que ha sido la quinta jornada consecutiva en números rojos.

La plaza brasileña operó a la baja durante la penúltima sesión de la semana, lastrada el sector bancario, el mal dato de la producción industrial de noviembre y el desafiante escenario externo, con la tensión entre Estados Unidos e Irán como principal preocupación.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval ganó +2.49%

Buenos Aires, 9 ene (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió este jueves el 2,49 % hasta los 42.035,70 puntos, mientras que el riesgo país bajó hasta las 1.852 unidades.

Por su parte, el S&P BYMA Índice General acabó la jornada con una subida del 2,35 % y alcanzó los 1.811.973,59 puntos.

El volumen de negocios operado en acciones fue de 828 millones de pesos (unos 13,1 millones de dólares) en una jornada en la que hubo 94 ascensos, 35 descensos y trece títulos que se mantuvieron sin cambios en su cotización.

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.76%, Índice S&P 500 avanzó +0.67%

- Wall Street cierra con triple récord mientras la geopolítica le da un respiro

Nueva York, 9 ene (EFE News).- Wall Street cerró este jueves con tres nuevos récords después de que las tensiones geopolíticas entre Irán y Estados Unidos se hayan tomado un respiro y tras la confirmación de que el viceprimer ministro chino, Liu He, acudirá a Washington la próxima semana para firmar la primera fase del acuerdo comercial.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,76 % o 218,07 puntos, hasta un máximo histórico de los 28.963,43 enteros; y el S&P 500 avanzó un 0,67 % o 21,65 puntos, hasta 3.274,70.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.81%

r4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del jueves con un ascenso del 0,81% terminando en los 9.203,426 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,87% cerrando en los 8.989,629 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

La cadena estadounidense de tiendas minoristas Bed Bath & Beyond (-19,22%) presentó una pérdida trimestral de 38 centavos por acción, inferior a los 2 centavos de beneficio anticipados por los analistas. Los ingresos también fueron inferiores a los estimados y la estadounidense rebajó su previsión de beneficios para el conjunto del año. Según Mark Tritton, CEO de Bed Bath & Beyond, los resultados han sido "insatisfactorios" y la presión se prolongará durante el trimestre en curso.

Continua la fortaleza del dólar

NUEVA YORK, 9 ene (Reuters) - El yen retrocedió el jueves a un mínimo de dos semanas frente al dólar, luego de que Estados Unidos e Irán pusieron paños fríos en su conflicto, lo que llevó a un mayor apetito de los inversores por el riesgo ante la esperanza de un acuerdo comercial entre Washington y Pekín.

* El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió con sanciones económicas a un ataque iraní contra fuerzas de su país. Por su parte, Irán no ofreció ninguna señal inmediata de mayores represalias a la ofensiva de Washington que el 3 de enero provocó la muerte de uno de sus más altos mandos militares.

El petróleo Texas bajó -0.08% y cotiza en 59.56 dólares/barril

Nueva York, 9 ene (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una bajada del 0,08 % y se situó en 59,56 dólares el barril, debido principalmente al aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaron 5 centavos de dólar respecto a la sesión previa del miércoles.

El petróleo Brent bajó -0.21% y cotiza en 65.33 dólares/barril

Londres, 9 ene (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo terminó hoy en el mercado de futuros de Londres en 65,33 dólares, un 0,21 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 0,14 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 65,47 dólares.

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

r4 - Los mercados europeos comenzaban la jornada del jueves con comportamientos positivos. Fráncfort subía un 1%, París crecía un 0,6% y Londres sumaba un 0,4% en una sesión en la que Donald Trump relajó su mensaje beligerante con Oriente Medio después del incidente que hubo entre Estados Unidos e Irán. 

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 ganó +1.31%

Fráncfort (Alemania), 9 ene (.).- El selectivo de Fráncfort ha ganado este jueves un 1,31 % y se acerca a máximos históricos porque se ha reducido el temor a que estalle un conflicto armado entre EEUU e Irán.

El índice DAX 30 ganó hoy un 1,31 %, hasta 13.495,06 puntos, mientras el tecnológico TecDAX subió un 1,68 %, hasta 3.095,28 puntos.

Algunos expertos consideran que se ha reducido el peligro de una nueva guerra en Oriente Medio después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara sólo más sanciones.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.31%

Londres, 9 ene (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy con una subida del 0,31 %, en una sesión complicada para el sector minorista, con las miras puestas además en las novedades anunciadas por IAG y en los últimos acontecimientos de la escalada de Oriente Medio.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, subió 23,19 puntos, hasta 7.598,12 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 cayó un 0,04 %,8,85 puntos, hasta 21.643,07 enteros.

Bolsa París: Índice CAC 40 ganó +0.19%

Investing.com – La Bolsa de Francia cerrró con avances este jueves; las ganancias de los sectores alimentación y farmacia, gas y agua, y finanzas generales impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de París, el CAC 40 subió un 0,19%, mientras que el SBF 120 avanzaba un 0,20%.

El mejor valor de la sesión en el CAC 40 fue STMicroelectronics NV (PA:STM), con un alza del 2,44%, 0,600 puntos, hasta situarse en 25,200 al cierre.