Mostrando las entradas con la etiqueta asia200109. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asia200109. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

Cifras muestran que aranceles de Trump han costado 46.000 mln dlrs a empresas de EEUU

WASHINGTON, 9 ene (Reuters) - Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump para reformar las relaciones comerciales de Estados Unidos han costado a las empresas locales 46.000 millones de dólares desde febrero de 2018, y las exportaciones de bienes afectados por represalias arancelarias han caído drásticamente, según un análisis de datos del Departamento de Comercio.

La mayor parte de los costos arancelarios, unos 37.300 millones de dólares, provienen de gravámenes a las importaciones de China, dijo la consultora Trade Partnership Worldwide, que tiene su sede en Washington y que calculó los costos arancelarios acumulados hasta noviembre de 2019, los últimos datos disponibles.

Vicepremier chino Liu firmará acuerdo comercial en Washington la próxima semana

PEKÍN, 9 ene (Reuters) - El viceprimer ministro chino Liu He, jefe del equipo de negociación del país en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, firmará el acuerdo de “Fase Uno” en Washington la próxima semana, dijo el jueves el Ministerio de Comercio.

Liu visitará Washington del 13 al 15 de enero, dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio.

Los equipos negociadores de ambas partes permanecen en estrecha comunicación sobre los arreglos particulares de la firma, dijo Gao a periodistas en una rueda de prensa.

IPC de China sube 2,9 % en 2019

BEIJING, 9 ene (Xinhua) -- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, un indicador clave de la inflación, subió un 2,9 por ciento interanual en 2019, manteniéndose dentro de la meta oficial del 3 por ciento, informó hoy jueves el Buró Nacional de Estadísticas.

El crecimiento estuvo ligeramente por encima del 2,8 registrado en los primeros 11 meses del año, y superó también el 2,1 de aumento que hubo en 2018, agregó la fuente.

El IPC subió en diciembre un 4,5 por ciento interanual, registro idéntico al de noviembre.

IPP de China baja 0,3 % en 2019

BEIJING, 9 ene (Xinhua) -- El índice de precios al productor (IPP) de China, que mide los costos de las mercancías a puerta de fábrica, cayó un 0,3 por ciento interanual en 2019, informó hoy jueves el Buró Nacional de Estadísticas.

El indicador se redujo en relación con el aumento de 3,5 por ciento registrado en 2018, de acuerdo con el buró.

En diciembre, el IPP bajó un 0,5 por ciento interanual, luego de haberse contraído un 1,4 por ciento en noviembre.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las principales bolsas de la región Asia Pacífico avanzaron luego del discurso de Donald Trump. Los inversionistas fueron optimistas en la jornada, al bajar la tensión en la crisis político militar entre Estados Unidos e Irán.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 9 ene (EFE).- Los parqués del Sudeste Asiático finalizaron la jornada bursátil este jueves con beneficios en medio de la relativa distensión entre Estados Unidos e Irán por el alejamiento de un inminente conflicto militar.

Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 ganó +2.31%

Tokio, 9 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio subió este jueves más de un 2 % después de que los inversores recibieran con optimismo la respuesta contenida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al ataque iraní a dos bases con presencia de fuerzas de su país.

El índice de referencia Nikkei subió 535,11 puntos, un 2,31 %, hasta situarse en 23.739,87 puntos tras una jornada boyante en la que logró recuperar las pérdidas previas motivadas por la escalada de la tensión en Oriente Medio por los roces entre EE.UU. e Irán.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

SHANGHAI, 9 ene (Reuters) - Las acciones de China cerraron al alza el jueves, borrando en gran medida las pérdidas de la sesión anterior, ya que las tensiones en Medio Oriente se mitigaron después de los comentarios de Estados Unidos e Irán.

** El índice CSI300 de primer orden cerró 1.27% más alto en 4,164.37, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai ganó 0.91% a 3,094.88.

El índice de Shenzhen ganó 1.79%.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng ganó +1.68%

Pekín, 9 ene (EFE).- El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este jueves con un repunte del 1,68 % después de que los inversores recibieran con optimismo la respuesta contenida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el ataque iraní a dos bases con presencia de fuerzas estadounidenses.

El aparente alivio de las tensiones en Oriente Medio despertó el optimismo de los inversores: el Hang Seng sumó hoy 473,08 puntos, hasta 28.561,00 unidades, mientras que el índice que mide la actividad de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, ganó un 1,82 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi ganó +1.63%

Seúl, 9 ene (EFE).- La Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance del 1,63 % en su principal indicador, el Kospi, en un rebote tras los descensos de las últimas fechas por las nuevas tensiones surgidas en Oriente Medio que benefició especialmente al sector tecnológico.

El Kospi subió al cierre 35,14 puntos, hasta 2.186,45 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq se empinó aún más, un 3,92 % o 25,04 puntos, hasta 666,09 unidades.

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 ganó +0.83%

9 de enero (Reuters) - Las acciones australianas cerraron a un máximo histórico el jueves, ya que las preocupaciones por un conflicto mayor en Medio Oriente disminuyeron luego de los comentarios de Estados Unidos e Irán.

El índice S & P / ASX 200 finalizó 0.8% o 56.6 puntos más alto en 6,874.20.

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que Estados Unidos no tenía que responder militarmente al ataque de Irán, mientras que el canciller iraní Mohammad Javad Zarif dijo que sus ataques "concluyeron" las represalias de Teherán.