Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2002. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2002. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2020

Trump dice que el acuerdo comercial con China podría firmarse poco después del 15 de enero

9 ene (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció el mes pasado que el acuerdo comercial de “fase uno” con China se firmaría el 15 de enero, dijo el jueves que el acuerdo podría firmarse “poco después”.

En una entrevista con ABC TV en Toledo, Ohio, Trump dijo: “Vamos a firmar el 15 de enero. Creo que será el 15 de enero, pero poco después, pero creo que el 15 de enero [se firmará] un gran acuerdo con China”.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

SHANGHAI, 10 ene (Reuters) - Los índices de renta variable de referencia de China bajaron el viernes, pero registraron su sexta ganancia semanal consecutiva en un contexto de alivio de las tensiones en Medio Oriente y signos de recuperación económica, y antes de la firma de un acuerdo comercial chino-estadounidense el próximo. semana.

** Al cierre, el índice Compuesto de Shanghai bajó un 0.08% a 3,092.29. Subió un 0,28% durante la semana, su sexta ganancia semanal consecutiva.

jueves, 9 de enero de 2020

Cifras muestran que aranceles de Trump han costado 46.000 mln dlrs a empresas de EEUU

WASHINGTON, 9 ene (Reuters) - Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump para reformar las relaciones comerciales de Estados Unidos han costado a las empresas locales 46.000 millones de dólares desde febrero de 2018, y las exportaciones de bienes afectados por represalias arancelarias han caído drásticamente, según un análisis de datos del Departamento de Comercio.

La mayor parte de los costos arancelarios, unos 37.300 millones de dólares, provienen de gravámenes a las importaciones de China, dijo la consultora Trade Partnership Worldwide, que tiene su sede en Washington y que calculó los costos arancelarios acumulados hasta noviembre de 2019, los últimos datos disponibles.

Vicepremier chino Liu firmará acuerdo comercial en Washington la próxima semana

PEKÍN, 9 ene (Reuters) - El viceprimer ministro chino Liu He, jefe del equipo de negociación del país en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, firmará el acuerdo de “Fase Uno” en Washington la próxima semana, dijo el jueves el Ministerio de Comercio.

Liu visitará Washington del 13 al 15 de enero, dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio.

Los equipos negociadores de ambas partes permanecen en estrecha comunicación sobre los arreglos particulares de la firma, dijo Gao a periodistas en una rueda de prensa.

IPC de China sube 2,9 % en 2019

BEIJING, 9 ene (Xinhua) -- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, un indicador clave de la inflación, subió un 2,9 por ciento interanual en 2019, manteniéndose dentro de la meta oficial del 3 por ciento, informó hoy jueves el Buró Nacional de Estadísticas.

El crecimiento estuvo ligeramente por encima del 2,8 registrado en los primeros 11 meses del año, y superó también el 2,1 de aumento que hubo en 2018, agregó la fuente.

El IPC subió en diciembre un 4,5 por ciento interanual, registro idéntico al de noviembre.

IPP de China baja 0,3 % en 2019

BEIJING, 9 ene (Xinhua) -- El índice de precios al productor (IPP) de China, que mide los costos de las mercancías a puerta de fábrica, cayó un 0,3 por ciento interanual en 2019, informó hoy jueves el Buró Nacional de Estadísticas.

El indicador se redujo en relación con el aumento de 3,5 por ciento registrado en 2018, de acuerdo con el buró.

En diciembre, el IPP bajó un 0,5 por ciento interanual, luego de haberse contraído un 1,4 por ciento en noviembre.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

SHANGHAI, 9 ene (Reuters) - Las acciones de China cerraron al alza el jueves, borrando en gran medida las pérdidas de la sesión anterior, ya que las tensiones en Medio Oriente se mitigaron después de los comentarios de Estados Unidos e Irán.

** El índice CSI300 de primer orden cerró 1.27% más alto en 4,164.37, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai ganó 0.91% a 3,094.88.

El índice de Shenzhen ganó 1.79%.

martes, 7 de enero de 2020

Bolsa china de Shenzhen alcanza 3,4 billones de dólares de valor de mercado

BEIJING, 4 ene (Xinhua) -- El valor de mercado de la Bolsa de Shenzhen, una de las principales de China, totalizó 23,7 billones de yuanes (alrededor de 3,4 billones de dólares) al cierre de 2019, según un comunicado publicado por el centro bursátil.

Las solicitudes de oferta pública inicial (OPI) de 78 empresas fueron aprobadas el año pasado, con lo que ascendió a 2.205 el número de empresas cotizadas en la Bolsa de Shenzhen.

Reservas de divisas de China se acercan a 3,11 billones de dólares

BEIJING, 7 ene (Xinhua) -- Las reservas de divisas de China se situaron en 3,1079 billones de dólares al final de 2019, según datos oficiales publicados hoy martes.

El monto subió 12.300 millones de dólares, o un 0,4 por ciento, en comparación con el final de noviembre, según la Administración Estatal de Divisas.

La cifra también registró un aumento del 1,1 por ciento respeto del comienzo de 2019, indicó la portavoz de la entidad Wang Chunying, quien añadió que en diciembre el suministro y la demanda del mercado de divisas de China se mantuvieron generalmente estables.

lunes, 6 de enero de 2020

El sector servicios se frena en China ante la caída de la confianza

PEKÍN, 6 ene (Reuters) - El sector de servicios de China creció a un ritmo más lento en diciembre, tras el fuerte repunte del mes anterior, ante una caída de la confianza empresarial al segundo nivel más bajo registrado en la historia de este indicador a pesar de la reactivación de los nuevos pedidos, según mostró una encuesta publicada el lunes.

Estas cifras sugieren que las empresas de servicios siguen manteniendo la cautela sobre las perspectivas de la economía de China a pesar de las abundantes medidas de estímulo, los indicios de mejora en el sector de fabricación y el ansiado acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.