Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200107. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200107. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2020

Caída de las importaciones lleva al déficit comercial de EEUU a mínimos de tres años

WASHINGTON, 7 ene (Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos cayó a un mínimo de más de tres años en noviembre, con las importaciones profundizando su descenso, probablemente por la guerra comercial del gobierno de Donald Trump con China, y las exportaciones repuntando, lo que sugiere que la mayor economía del mundo terminó con una base sólida el 2019.

La fortaleza de la economía estadounidense quedó de manifiesto el martes con la publicación de otro dato que mostró la actividad en el vasto sector servicios repuntó en diciembre.

Tasa líder de Cetes reporta alza marginal a 7.26 por ciento

México, 7 Ene (Notimex).- Los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron movimientos mixtos en la segunda subasta semanal del año, en donde la tasa a 28 días aumentó 0.01 puntos porcentuales a 7.26 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). 

De acuerdo con información de Banxico, el rendimiento a 28 días registró un avance de cuatro puntos base frente a su nivel previo, para quedar en 7.65 por ciento. Con este ajuste, la emisión a un mes interrumpió una tendencia bajista de siete semanas.

Moody's ve perspectiva negativa para América Latina

SANTIAGO, 7 ene (Reuters) - La mayor parte de los gobiernos de América Latina reducirán sus niveles de déficit fiscal en 2020, dijo el martes Moody’s Investors Service, que sin embargo advirtió que un modesto crecimiento económico y las tensiones sociales complicarán los esfuerzos de consolidación fiscal en la región.

Moody’s sostuvo que buena parte de los países de la región al menos mantendrán el déficit fiscal en niveles similares a los de 2019, aunque no espera que esto les permita recuperar el espacio fiscal que perdieron en los últimos años.

México coloca dos mil 300 mdd en bonos: SHCP

México, 7 Ene .- El gobierno de México realizó una operación de financiamiento en los mercados internacionales, al colocar dos mil 300 millones de dólares en bonos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al señalar que esta es la primera operación del año realizada por un emisor soberano de América Latina, explicó que mil 500 millones dólares del total provienen de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años.

Lo anterior cuenta con vencimiento en abril de 2030, y 800 millones de dólares proceden de la reapertura del bono con vencimiento en enero de 2050, emitido originalmente en julio de 2019.

Reservas internacionales suben a 181 mil 177 mdd en inicio de año

México, 7 Ene (Notimex).- El Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales iniciaron este año con un saldo de 181 mil 177 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 428 millones de dólares.

La variación fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, apuntó en su más reciente reporte semanal.

Al 3 de enero se reportó un crecimiento acumulado de 300 millones de dólares con respecto al cierre de 2019, cuando las reservas internacionales sumaron 180 mil 877 millones de dólares, expuso.

Bolsa china de Shenzhen alcanza 3,4 billones de dólares de valor de mercado

BEIJING, 4 ene (Xinhua) -- El valor de mercado de la Bolsa de Shenzhen, una de las principales de China, totalizó 23,7 billones de yuanes (alrededor de 3,4 billones de dólares) al cierre de 2019, según un comunicado publicado por el centro bursátil.

Las solicitudes de oferta pública inicial (OPI) de 78 empresas fueron aprobadas el año pasado, con lo que ascendió a 2.205 el número de empresas cotizadas en la Bolsa de Shenzhen.

Reservas de divisas de China se acercan a 3,11 billones de dólares

BEIJING, 7 ene (Xinhua) -- Las reservas de divisas de China se situaron en 3,1079 billones de dólares al final de 2019, según datos oficiales publicados hoy martes.

El monto subió 12.300 millones de dólares, o un 0,4 por ciento, en comparación con el final de noviembre, según la Administración Estatal de Divisas.

La cifra también registró un aumento del 1,1 por ciento respeto del comienzo de 2019, indicó la portavoz de la entidad Wang Chunying, quien añadió que en diciembre el suministro y la demanda del mercado de divisas de China se mantuvieron generalmente estables.

El sector financiero británico paga impuestos récord en la antesala del Brexit

LONDRES, 7 ene (Reuters) - La industria financiera británica pagó un récord de casi 100.000 millones de dólares en impuestos en el año hasta marzo, reafirmando su papel central en la financiación del Estado en un momento en que sus perspectivas futuras se han visto empañadas por el Brexit.

Los 75.500 millones de libras recaudados equivalen a una libra de cada 10 de todos los ingresos fiscales del Reino Unido, dijo en un informe el martes la City of London Corporation —el órgano de Gobierno municipal de la Ciudad de Londres o City, distrito financiero de la capital británica—, añadiendo que la salida del Reino Unido de la Unión Europea este mes afectaría a las futuras contribuciones.