Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2008. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

EEUU espera que China honre compromisos de mayores compras de bienes pese a coronavirus: funcionario

WASHINGTON, 20 feb (Reuters) - El gobierno de Estados Unidos espera que China cumpla con sus compromisos de comprar más productos norteamericanos en virtud de un acuerdo comercial firmado por las dos economías más grandes del mundo en enero, a pesar de la propagación del brote de coronavirus, dijo el jueves un alto cargo de Washington.

El funcionario del Tesoro de Estados Unidos dijo que es demasiado pronto aún para hacer pronósticos precisos sobre el impacto del virus en la economía mundial, pero el escenario base considera que el crecimiento de China disminuirá en el primer trimestre y luego se recuperará rápidamente.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - El incremento de los casosde coronavirus en Corea del Sur y la incertidumbre sobre la enfermedad en China, pese a los decremento de infecciones ; empujaron las bolsas de la región Asia-Pacífico a las pérdidas en la última jornada bursátil de la semana. 

Cifras al cierre de las operaciones:

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas por el temor al coronavirus

Bangkok, 21 feb (EFE).- Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este jueves las sesiones con pérdidas, salvo Bangkok, ante el temor a los efectos adversos en las economías regionales vinculados a la epidemia del coronavirus, apuntan analistas locales.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias


SHANGHAI / HONG KONG, 21 feb (Reuters) - Las acciones de Shanghái cerraron al alza el viernes, con el índice marcando su mejor semana desde abril pasado, ya que los responsables políticos chinos prometieron ayudar a las empresas afectadas por el rápido brote de coronavirus.


** Al cierre, el índice compuesto de Shanghai subió un 0.3% a 3,039.67. El índice subió 4.2% esta semana, su mayor ganancia semanal desde abril de 2019.

** El índice CSI300 de primera calidad se reafirmó el 0,12% (4,149.49) el viernes. Publicó una ganancia semanal del 4.1%, la mayor cantidad desde el pasado junio.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng bajó -1.03%

Pekín, 21 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 1,09 % al contagiarse de las caídas de los principales indicadores bursátiles estadounidenses por el miedo al impacto económico del coronavirus.

El selectivo cedió 300,35 puntos hasta los 27.308,81, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cayó un 1,13 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi bajó -1.49%

Seúl, 21 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl bajó hoy un 1,49 % en su principal indicador, el Kospi, con el mercado preocupado por el pronunciado aumento en el número de casos de coronavirus detectados en Corea del Sur.

El Kospi perdió 32,66 puntos, hasta 2.164,84 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq bajó un 2,01 % o 13,67 puntos, hasta 667,99 unidades.

Al igual que en otros mercados globales, el de Seúl, según los analistas, se hizo eco de la preocupación por el avance del coronavirus, con un número de casos en Corea del Sur que casi se ha triplicado en los últimos tres días, hasta 156, y que ha causado ya una víctima mortal.

China revela nuevas listas de productos estadounidenses que se excluirán de aranceles adicionales

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (gabinete) de China reveló hoy viernes el primer juego de listas de productos estadounidenses que se excluirán de la segunda ronda de contramedidas arancelarias establecidas en respuesta a la implementación de la Sección 301 de Estados Unidos.

La exención, que cubre dos listas de productos, estará en vigor del 28 de febrero próximo al 27 de febrero de 2021, dijo la comisión en un comunicado.

Impacto comercial de COVID-19 durante el primer trimestre resulta manejable, según funcionario chino

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- Si bien resulta probable que la epidemia de coronavirus en curso presione el crecimiento comercial de China durante el primer trimestre de 2020, su impacto es manejable, aseguró hoy viernes un funcionario del sector.

Li Xingqian, director del departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, detalló en una conferencia de prensa en línea que el crecimiento del sector podría tender a la baja durante los dos primeros meses de 2020 debido a la interrupción logística y el retraso de las actividades comerciales.

El ministerio ha implementado una serie de políticas para ayudar a las empresas comerciales a reanudar sus negocios y entregar pedidos, al tiempo que se esperan más acciones de apoyo específicas.

Principales supermercados de cadena reanudan operaciones en China

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- Alrededor del 99 por ciento de los principales supermercados de cadena en China han reanudado sus operaciones después de unas vacaciones de Año Nuevo trastocadas por el brote del nuevo coronavirus, según mostraron datos de la industria.

Alrededor del 42 por ciento de los centros comerciales, grandes almacenes y tiendas especializadas del país han reiniciado sus negocios, según la Asociación de Tiendas de Cadena y Franquicias de China.

El Gobierno ha instado a los supermercados y tiendas de comestibles a reanudar sus actividades a la brevedad posible con el fin de garantizar los suministros diarios para la ciudadanía, si bien para esta la recomendación sigue siendo mantenerse en casa para evitar una mayor propagación del virus.

jueves, 20 de febrero de 2020

Mercado de consumo chino repuntará en marzo, según el Ministerio de Comercio

BEIJING, 20 feb (Xinhua) -- Un funcionario del Ministerio de Comercio chino pronosticó hoy jueves que el mercado de consumo del país se estabilizará y tocará fondo en marzo a medida que se desvanezca la influencia del brote del nuevo coronavirus.

La epidemia de COVID-19, que estalló a fines de enero, no afectaría la estabilidad a largo plazo y el mejoramiento constante del mercado de consumo de China, detalló Wang Bin, funcionario de la cartera, en una conferencia de prensa en línea.

Wang dijo esperar que el impacto en el mercado alcance su punto máximo en febrero.

China recorta tasa referencial de préstamo mientras economía lucha por librarse del impacto del virus

SHANGHÁI/TOKIO, 20 feb (Reuters) - China rebajó el jueves la tasa referencial de préstamo, como era ampliamente esperado, en un intento de las autoridades por reducir los costos de financiación de las empresas y respaldar una economía afectada por el grave brote de coronavirus.

La epidemia está generando disrupciones en las cadenas de suministro globales, así como en la actividad de empresas y fábricas en China, lo que ha llevado a las autoridades a aprobar un flujo de medidas en las últimas semanas para aliviar el impacto al crecimiento.

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con resultados mixtos

TOKIO (AP) - Las acciones se mezclaron el jueves en Asia después de que Wall Street se recuperó a niveles récord, pero persisten las preocupaciones sobre el daño a la economía regional por el nuevo virus que comenzó en China.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 20 feb (.).- Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este jueves las sesiones con mayoría de ganancias, en una nueva jornada marcada por las preocupaciones por los efectos del nuevo coronavirus en las economías de la región, según analistas locales.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

TOKIO (AP) - Las acciones asiáticas aumentaron principalmente el miércoles, a pesar de las pérdidas durante la noche en Wall Street y los temores continuos sobre un brote de un nuevo virus que comenzó en China.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 19 feb (EFE).- La mayoría de las bolsas de valores del Sudeste Asiático finalizó este miércoles las sesiones con ganancias, excepto Malasia y Tailandia, en medio de la incertidumbre por los efectos del nuevo coronavirus en las economías de la región.

Banco central de China ve impacto limitado en la economía por coronavirusBanco central de China ve impacto limitado en la economía por coronavirus

HONG KONG, 19 feb (Reuters) - El banco central de China dijo el miércoles que el impacto del coronavirus en la economía será limitado, debido a que la epidemia no ha cambiado los fundamentos económicos del país.

El Banco Popular de China (PBOC) dijo que ayudaría a los esfuerzos de lucha contra el virus extendiendo créditos, brindando préstamos o tasas de interés favorables a compañías involucradas en el control de la epidemia.

En su reporte de implementación de política monetaria del cuarto trimestre, el banco agregó que también mantendría al yuan estable y seguiría una política monetaria prudente para garantizar la estabilidad financiera. Reuters

ANÁLISIS: El coronavirus podría ser el golpe de gracia para el turismo y el comercio minorista de Hong Kong

HONG KONG, 18 feb (Reuters) - El negocio de distribución de aceite de oliva de Tom Bennell sufrió serios contratiempos durante los meses de protestas prodemocracia que vaciaron los hoteles y restaurantes de Hong Kong, sus principales clientes. Ahora teme que el golpe de gracia llegue con la batalla contra el coronavirus en la ciudad.

La empresa Olives and Oils, con dos décadas de antigüedad, abastece a más de 20 hoteles de cinco estrellas, así como a clubes, charcuterías y restaurantes en el territorio controlado por China, donde el comercio minorista y el turismo funcionan como engranajes adicionales para una economía basada en el comercio exterior y las finanzas.

China destaca mercado laboral estable en medio de brote de coronavirus

BEIJING, 19 feb (Xinhua) -- China ha lanzado una serie de medidas para estabilizar el empleo, que incluyen acelerar la reanudación de actividades comerciales, alentar la contratación en línea y proporcionar apoyo financiero para las pequeñas empresas, para mitigar el impacto en la economía que genera el brote del nuevo coronavirus.

Las medidas se tomaron en una situación en que el brote interrumpió los negocios y provocó restricciones de viaje en algunas ciudades y la cancelación de ferias de empleo in situ, en medio de los esfuerzos por frenar la propagación del virus, que ha cobrado la vida de más de 2.000 personas en la parte continental de China.

China fomenta comercio en medio de lucha contra epidemia

BEIJING, 19 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Comercio emitió una circular en la que llama a estabilizar el comercio e inversión extranjera, así como a promover el consumo, en medio de la lucha contra el nuevo coronavirus.

El ministerio alentó la reanudación de operaciones de forma ordenada a las empresas de sectores de comercio e inversión extranjera, circulación comercial y comercio electrónico.

Las principales empresas comerciales y de comercio electrónico que se ocupan de las necesidades diarias contarán con provisión preferencial de suministros de protección, como mascarillas, desinfectantes, guantes y gafas protectoras, según el documento.

martes, 18 de febrero de 2020

Exportadores de metales de China sufren cancelaciones y reclamos por brote de coronavirus

PEKÍN, 18 feb (Reuters) - Algunos compradores extranjeros de productos metalúrgicos chinos han dejado de aceptar envíos en medio del brote de coronavirus, mientras que otros reclaman daños y perjuicios por los retrasos, dijo el martes un organismo empresarial chino.

Empresas de Rusia, Turquía, Oriente Medio y África del Norte han dicho a proveedores chinos que no aceptarán envíos, o han intentado suspender las compras, según dijo el Consejo Metalúrgico de China para la Promoción del Comercio Internacional en su sitio web.