Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2008. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

EEUU espera que China honre compromisos de mayores compras de bienes pese a coronavirus: funcionario

WASHINGTON, 20 feb (Reuters) - El gobierno de Estados Unidos espera que China cumpla con sus compromisos de comprar más productos norteamericanos en virtud de un acuerdo comercial firmado por las dos economías más grandes del mundo en enero, a pesar de la propagación del brote de coronavirus, dijo el jueves un alto cargo de Washington.

El funcionario del Tesoro de Estados Unidos dijo que es demasiado pronto aún para hacer pronósticos precisos sobre el impacto del virus en la economía mundial, pero el escenario base considera que el crecimiento de China disminuirá en el primer trimestre y luego se recuperará rápidamente.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias


SHANGHAI / HONG KONG, 21 feb (Reuters) - Las acciones de Shanghái cerraron al alza el viernes, con el índice marcando su mejor semana desde abril pasado, ya que los responsables políticos chinos prometieron ayudar a las empresas afectadas por el rápido brote de coronavirus.


** Al cierre, el índice compuesto de Shanghai subió un 0.3% a 3,039.67. El índice subió 4.2% esta semana, su mayor ganancia semanal desde abril de 2019.

** El índice CSI300 de primera calidad se reafirmó el 0,12% (4,149.49) el viernes. Publicó una ganancia semanal del 4.1%, la mayor cantidad desde el pasado junio.

China revela nuevas listas de productos estadounidenses que se excluirán de aranceles adicionales

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (gabinete) de China reveló hoy viernes el primer juego de listas de productos estadounidenses que se excluirán de la segunda ronda de contramedidas arancelarias establecidas en respuesta a la implementación de la Sección 301 de Estados Unidos.

La exención, que cubre dos listas de productos, estará en vigor del 28 de febrero próximo al 27 de febrero de 2021, dijo la comisión en un comunicado.

Impacto comercial de COVID-19 durante el primer trimestre resulta manejable, según funcionario chino

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- Si bien resulta probable que la epidemia de coronavirus en curso presione el crecimiento comercial de China durante el primer trimestre de 2020, su impacto es manejable, aseguró hoy viernes un funcionario del sector.

Li Xingqian, director del departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, detalló en una conferencia de prensa en línea que el crecimiento del sector podría tender a la baja durante los dos primeros meses de 2020 debido a la interrupción logística y el retraso de las actividades comerciales.

El ministerio ha implementado una serie de políticas para ayudar a las empresas comerciales a reanudar sus negocios y entregar pedidos, al tiempo que se esperan más acciones de apoyo específicas.

Principales supermercados de cadena reanudan operaciones en China

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- Alrededor del 99 por ciento de los principales supermercados de cadena en China han reanudado sus operaciones después de unas vacaciones de Año Nuevo trastocadas por el brote del nuevo coronavirus, según mostraron datos de la industria.

Alrededor del 42 por ciento de los centros comerciales, grandes almacenes y tiendas especializadas del país han reiniciado sus negocios, según la Asociación de Tiendas de Cadena y Franquicias de China.

El Gobierno ha instado a los supermercados y tiendas de comestibles a reanudar sus actividades a la brevedad posible con el fin de garantizar los suministros diarios para la ciudadanía, si bien para esta la recomendación sigue siendo mantenerse en casa para evitar una mayor propagación del virus.

jueves, 20 de febrero de 2020

Mercado de consumo chino repuntará en marzo, según el Ministerio de Comercio

BEIJING, 20 feb (Xinhua) -- Un funcionario del Ministerio de Comercio chino pronosticó hoy jueves que el mercado de consumo del país se estabilizará y tocará fondo en marzo a medida que se desvanezca la influencia del brote del nuevo coronavirus.

La epidemia de COVID-19, que estalló a fines de enero, no afectaría la estabilidad a largo plazo y el mejoramiento constante del mercado de consumo de China, detalló Wang Bin, funcionario de la cartera, en una conferencia de prensa en línea.

Wang dijo esperar que el impacto en el mercado alcance su punto máximo en febrero.

China recorta tasa referencial de préstamo mientras economía lucha por librarse del impacto del virus

SHANGHÁI/TOKIO, 20 feb (Reuters) - China rebajó el jueves la tasa referencial de préstamo, como era ampliamente esperado, en un intento de las autoridades por reducir los costos de financiación de las empresas y respaldar una economía afectada por el grave brote de coronavirus.

La epidemia está generando disrupciones en las cadenas de suministro globales, así como en la actividad de empresas y fábricas en China, lo que ha llevado a las autoridades a aprobar un flujo de medidas en las últimas semanas para aliviar el impacto al crecimiento.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Banco central de China ve impacto limitado en la economía por coronavirusBanco central de China ve impacto limitado en la economía por coronavirus

HONG KONG, 19 feb (Reuters) - El banco central de China dijo el miércoles que el impacto del coronavirus en la economía será limitado, debido a que la epidemia no ha cambiado los fundamentos económicos del país.

El Banco Popular de China (PBOC) dijo que ayudaría a los esfuerzos de lucha contra el virus extendiendo créditos, brindando préstamos o tasas de interés favorables a compañías involucradas en el control de la epidemia.

En su reporte de implementación de política monetaria del cuarto trimestre, el banco agregó que también mantendría al yuan estable y seguiría una política monetaria prudente para garantizar la estabilidad financiera. Reuters

China destaca mercado laboral estable en medio de brote de coronavirus

BEIJING, 19 feb (Xinhua) -- China ha lanzado una serie de medidas para estabilizar el empleo, que incluyen acelerar la reanudación de actividades comerciales, alentar la contratación en línea y proporcionar apoyo financiero para las pequeñas empresas, para mitigar el impacto en la economía que genera el brote del nuevo coronavirus.

Las medidas se tomaron en una situación en que el brote interrumpió los negocios y provocó restricciones de viaje en algunas ciudades y la cancelación de ferias de empleo in situ, en medio de los esfuerzos por frenar la propagación del virus, que ha cobrado la vida de más de 2.000 personas en la parte continental de China.

China fomenta comercio en medio de lucha contra epidemia

BEIJING, 19 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Comercio emitió una circular en la que llama a estabilizar el comercio e inversión extranjera, así como a promover el consumo, en medio de la lucha contra el nuevo coronavirus.

El ministerio alentó la reanudación de operaciones de forma ordenada a las empresas de sectores de comercio e inversión extranjera, circulación comercial y comercio electrónico.

Las principales empresas comerciales y de comercio electrónico que se ocupan de las necesidades diarias contarán con provisión preferencial de suministros de protección, como mascarillas, desinfectantes, guantes y gafas protectoras, según el documento.

martes, 18 de febrero de 2020

Exportadores de metales de China sufren cancelaciones y reclamos por brote de coronavirus

PEKÍN, 18 feb (Reuters) - Algunos compradores extranjeros de productos metalúrgicos chinos han dejado de aceptar envíos en medio del brote de coronavirus, mientras que otros reclaman daños y perjuicios por los retrasos, dijo el martes un organismo empresarial chino.

Empresas de Rusia, Turquía, Oriente Medio y África del Norte han dicho a proveedores chinos que no aceptarán envíos, o han intentado suspender las compras, según dijo el Consejo Metalúrgico de China para la Promoción del Comercio Internacional en su sitio web.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

- Bolsas chinas avanzan pero se desaceleran por tecnológicas

SHANGHAI / SINGAPUR, 18 feb (Reuters) - Las acciones de primer orden de China cerraron a la baja el martes cuando Apple advirtió que era poco probable que cumpliera su pronóstico de ventas para el trimestre de marzo, ya que el coronavirus desaceleró la producción y debilitó la demanda en China.

** El índice CSI300 de primer orden cerró 0.49% (4,057.51) más bajo, con su subíndice del sector financiero perdiendo 1%. El índice compuesto de Shanghai fue plano en 2,984.97, una ganancia del 0.45%.

Fuerza laboral industrial de China se acerca a 200 millones de personas

BEIJING, 18 feb (Xinhua) -- Los trabajadores industriales de China en los sectores como transporte y minería han ido en aumento rápidamente desde 2017, que en la actualidad alcanzan cerca de 200 millones, mostraron los datos oficiales.

El país también alberga a unos 170 millones de trabajadores cualificados, mientras que los trabajadores altamente cualificados ascienden a unos 48 millones, según datos de la Federación de Sindicatos de China (ACFTU, por sus siglas en inglés).

China ha tomado medidas para seguir cultivando su fuerza laboral industrial, como la organización de más de 60 concursos de habilidades profesionales cada año y la ampliación de la afiliación sindical, tras la publicación de un plan de reforma oficial en 2017.

China concederá exenciones de aranceles a más productos de EEUU

PEKÍN, 18 feb (Reuters) - China dijo el martes que aceptaría solicitudes para conceder nuevas exenciones arancelarias a 696 productos importados de los Estados Unidos, incluidos productos agrícolas y energéticos clave como la carne de cerdo y vacuno, la soja, el gas natural licuado y el petróleo crudo.

Las exenciones, que constituyen el tercer y más importante paquete que China ha concedido hasta la fecha desde el inicio de la disputa comercial con Estados Unidos, se producen un mes después de la firma de la Fase 1 del acuerdo comercial entre Washington y Pekín. China se ha comprometido a aumentar sus compras de bienes y servicios a Estados Unidos en 200.000 millones de dólares en dos años.

Aerolineas que han suspendido sus vuelos a China por el coronavirus

(Reuters) - Las aerolíneas están suspendiendo los vuelos a China a raíz del nuevo brote de coronavirus.

A continuación se detallan (en orden alfabético):

LÍNEAS AÉREAS QUE HAN CANCELADO TODOS LOS VUELOS DE CHINA

-American Airlines - extiende la suspensión de vuelos de China y Hong Kong hasta el 24 de abril desde el 27 de marzo anterior

-Air France - Dijo el 6 de febrero que suspendería los vuelos hacia y desde China continental durante gran parte de marzo

-Air Seúl: la aerolínea presupuestaria surcoreana suspendió los vuelos de China desde el 28 de enero hasta nuevo aviso.

-Air Tanzania: la aerolínea estatal de Tanzania, que había planeado comenzar vuelos charter a China en febrero, pospuso sus primeros vuelos.

Moody´s rebaja la previsión de crecimiento de China al 5,2 % por coronavirus

Singapur, 18 feb (EFECOM).- La agencia de calificación de riesgo Moody´s rebajó este martes la previsión de crecimiento de China del 5,8 al 5,2 % para 2020 debido al COVID-19, lo que afectará al resto de la región de Asia-Pacífico.

Así se desprende del informe "Asia-Pacífico: Actualización del crecimiento tras el brote del coronavirus" que la agencia de calificación ha realizado para ofrecer sus últimas predicciones relacionadas con el nuevo coronavirus causante de la epidemia.

lunes, 17 de febrero de 2020

La "primera fase" del pacto comercial EEUU-China comienza con dudas por virus

Washington, 16 feb (EFE News).- La "primera fase" del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China entró en vigor este viernes con notables recortes de aranceles por ambas partes, aunque el brote del coronavirus añade dudas acerca de la capacidad de Pekín de cumplir sus compromisos de incrementar la compra de productos estadounidenses.

El pacto alcanzado en enero, calificado por el presidente estadounidense, Donald Trump, como "revolucionario" supuso el inicio de la tregua entre ambos países tras más de 18 meses de guerra comercial.

Aumenta apalancamiento de la economía real china en 2019, según reporte

BEIJING, 17 feb (Xinhua) -- El ratio de apalancamiento de la economía real de China se incrementó el año pasado, según un reporte emitido por el Instituto Nacional de Finanzas y Desarrollo.

El ratio de deuda general de los hogares, sociedades no financieras y gobiernos subió al 245,4 por ciento en 2019, lo que supone un aumento del 6,1 puntos porcentuales con respecto al año pasado.

El aumento siguió rumbo del crecimiento desacelerado de deudas en 2017 y la disminución del nivel de apalancamiento en 2018. Pero la tasa del crecimiento es mucho más lenta que la de entre el 2008 y 2016, lo que muestra que el país está avanzando hacia el desapalancamiento.

Inversión extranjera directa de China registra crecimiento constante en enero

BEIJING, 17 feb (Xinhua) -- La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China experimentó un crecimiento constante en enero a medida que las autoridades prometieron mejores servicios y entorno para las empresas con fondos extranjeros, según mostraron hoy lunes datos del Ministerio de Comercio.

La IED creció un 4 por ciento interanual y alcanzó los 87.570 millones de yuanes en enero, según los datos oficiales.

En términos de dólares, la IED se ubicó en 12.680 millones de dólares durante este período, un aumento interanual del 2,2 por ciento

China reduce tasa de interés de crédito a mediano plazo

BEIJING, 17 feb (Xinhua) -- El banco central de China redujo hoy lunes la tasa de interés de la facilidad de créditos a mediano plazo (MLF, por sus siglas en inglés) en 10 puntos básicos, como parte del esfuerzo por mitigar el impacto del brote del nuevo coronavirus sobre la economía.

El Banco Popular de China redujo la tasa de los MLF de un año, por 200.000 millones de yuanes (28.650 millones de dólares), para las instituciones financieras, a 3,15 por ciento, en comparación con el 3,25 por ciento de las operaciones anteriores.