Mostrando las entradas con la etiqueta asia200221. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asia200221. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

EEUU espera que China honre compromisos de mayores compras de bienes pese a coronavirus: funcionario

WASHINGTON, 20 feb (Reuters) - El gobierno de Estados Unidos espera que China cumpla con sus compromisos de comprar más productos norteamericanos en virtud de un acuerdo comercial firmado por las dos economías más grandes del mundo en enero, a pesar de la propagación del brote de coronavirus, dijo el jueves un alto cargo de Washington.

El funcionario del Tesoro de Estados Unidos dijo que es demasiado pronto aún para hacer pronósticos precisos sobre el impacto del virus en la economía mundial, pero el escenario base considera que el crecimiento de China disminuirá en el primer trimestre y luego se recuperará rápidamente.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - El incremento de los casosde coronavirus en Corea del Sur y la incertidumbre sobre la enfermedad en China, pese a los decremento de infecciones ; empujaron las bolsas de la región Asia-Pacífico a las pérdidas en la última jornada bursátil de la semana. 

Cifras al cierre de las operaciones:

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas por el temor al coronavirus

Bangkok, 21 feb (EFE).- Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este jueves las sesiones con pérdidas, salvo Bangkok, ante el temor a los efectos adversos en las economías regionales vinculados a la epidemia del coronavirus, apuntan analistas locales.

Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 bajó -0.39%

Tokio,21 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso del 0,39 % en su principal indicador, el Nikkei, con los operadores preocupados aún por el impacto al coronavirus (COVID-19).

El Nikkei, que agrupa los 225 títulos más representativos del mercado, cedió 92,41 puntos, hasta 23.386,74 enteros.

Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas con mayor capitalización, bajó un 0,03 % o 0,48 puntos, hasta 1.674,00 enteros.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias


SHANGHAI / HONG KONG, 21 feb (Reuters) - Las acciones de Shanghái cerraron al alza el viernes, con el índice marcando su mejor semana desde abril pasado, ya que los responsables políticos chinos prometieron ayudar a las empresas afectadas por el rápido brote de coronavirus.


** Al cierre, el índice compuesto de Shanghai subió un 0.3% a 3,039.67. El índice subió 4.2% esta semana, su mayor ganancia semanal desde abril de 2019.

** El índice CSI300 de primera calidad se reafirmó el 0,12% (4,149.49) el viernes. Publicó una ganancia semanal del 4.1%, la mayor cantidad desde el pasado junio.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng bajó -1.03%

Pekín, 21 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 1,09 % al contagiarse de las caídas de los principales indicadores bursátiles estadounidenses por el miedo al impacto económico del coronavirus.

El selectivo cedió 300,35 puntos hasta los 27.308,81, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cayó un 1,13 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi bajó -1.49%

Seúl, 21 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl bajó hoy un 1,49 % en su principal indicador, el Kospi, con el mercado preocupado por el pronunciado aumento en el número de casos de coronavirus detectados en Corea del Sur.

El Kospi perdió 32,66 puntos, hasta 2.164,84 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq bajó un 2,01 % o 13,67 puntos, hasta 667,99 unidades.

Al igual que en otros mercados globales, el de Seúl, según los analistas, se hizo eco de la preocupación por el avance del coronavirus, con un número de casos en Corea del Sur que casi se ha triplicado en los últimos tres días, hasta 156, y que ha causado ya una víctima mortal.

China revela nuevas listas de productos estadounidenses que se excluirán de aranceles adicionales

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (gabinete) de China reveló hoy viernes el primer juego de listas de productos estadounidenses que se excluirán de la segunda ronda de contramedidas arancelarias establecidas en respuesta a la implementación de la Sección 301 de Estados Unidos.

La exención, que cubre dos listas de productos, estará en vigor del 28 de febrero próximo al 27 de febrero de 2021, dijo la comisión en un comunicado.

Impacto comercial de COVID-19 durante el primer trimestre resulta manejable, según funcionario chino

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- Si bien resulta probable que la epidemia de coronavirus en curso presione el crecimiento comercial de China durante el primer trimestre de 2020, su impacto es manejable, aseguró hoy viernes un funcionario del sector.

Li Xingqian, director del departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, detalló en una conferencia de prensa en línea que el crecimiento del sector podría tender a la baja durante los dos primeros meses de 2020 debido a la interrupción logística y el retraso de las actividades comerciales.

El ministerio ha implementado una serie de políticas para ayudar a las empresas comerciales a reanudar sus negocios y entregar pedidos, al tiempo que se esperan más acciones de apoyo específicas.

Principales supermercados de cadena reanudan operaciones en China

BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- Alrededor del 99 por ciento de los principales supermercados de cadena en China han reanudado sus operaciones después de unas vacaciones de Año Nuevo trastocadas por el brote del nuevo coronavirus, según mostraron datos de la industria.

Alrededor del 42 por ciento de los centros comerciales, grandes almacenes y tiendas especializadas del país han reiniciado sus negocios, según la Asociación de Tiendas de Cadena y Franquicias de China.

El Gobierno ha instado a los supermercados y tiendas de comestibles a reanudar sus actividades a la brevedad posible con el fin de garantizar los suministros diarios para la ciudadanía, si bien para esta la recomendación sigue siendo mantenerse en casa para evitar una mayor propagación del virus.