Mostrando las entradas con la etiqueta asia200218. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asia200218. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2020

Exportadores de metales de China sufren cancelaciones y reclamos por brote de coronavirus

PEKÍN, 18 feb (Reuters) - Algunos compradores extranjeros de productos metalúrgicos chinos han dejado de aceptar envíos en medio del brote de coronavirus, mientras que otros reclaman daños y perjuicios por los retrasos, dijo el martes un organismo empresarial chino.

Empresas de Rusia, Turquía, Oriente Medio y África del Norte han dicho a proveedores chinos que no aceptarán envíos, o han intentado suspender las compras, según dijo el Consejo Metalúrgico de China para la Promoción del Comercio Internacional en su sitio web.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

- Las acciones caen en Asia a medida que un brote de virus afecta las ganancias y los eventos


BANGKOK (AP) - Las acciones cayeron en Asia el martes cuando el impacto del brote de virus que comenzó en China se profundizó, con Apple diciendo que no alcanzaría su objetivo de ganancias y China se movió para posponer o cancelar grandes eventos, incluido el Auto Show de Beijing.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 18 feb (EFE).- La mayoría de los principales mercados de valores del Sudeste Asiático cerraron este martes la jornada con pérdidas, lastrados por el impacto negativo que el coronavirus podría tener en las economías de la región, según analistas locales.

Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 bajó -1.40%


- El Nikkei encadena su séptima caída por el pesimismo en el sector tecnológico

Tokio, 18 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio registró este martes su séptima caída consecutiva, en esta ocasión del 1,40 % y motivada sobre todo por el pesimismo en el sector tecnológico ante el previsible impacto que tendrá el brote del coronavirus.

El índice referencial Nikkei perdió 329,44 puntos y se situó en 23.193,80 puntos, lo que supone su nivel más bajo de las últimas dos semanas.

Bolsa Seúl: Índice Kospi bajó -1.48%

- Las nuevas medidas que EE.UU. estudia contra China tumban a Seúl

Seúl, 18 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl cayó hoy lastrada por la posibilidad de que las medidas que EE.UU. estudia contra la tecnológica Huawei activen nuevas tiranteces con Pekín, según analistas locales.

El Kospi, el principal indicador del parqué surcoreano, perdió hoy lunes 33,29 puntos, un 1,48 %, hasta quedar en 2.208,88 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq retrocedió un 1,4 % o 9,67 puntos, hasta 682,92 unidades.

Bolsas chinas cierran la jornada con ganancias

- Bolsas chinas avanzan pero se desaceleran por tecnológicas

SHANGHAI / SINGAPUR, 18 feb (Reuters) - Las acciones de primer orden de China cerraron a la baja el martes cuando Apple advirtió que era poco probable que cumpliera su pronóstico de ventas para el trimestre de marzo, ya que el coronavirus desaceleró la producción y debilitó la demanda en China.

** El índice CSI300 de primer orden cerró 0.49% (4,057.51) más bajo, con su subíndice del sector financiero perdiendo 1%. El índice compuesto de Shanghai fue plano en 2,984.97, una ganancia del 0.45%.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng bajó -1.45%

- El Hang Seng cierra a la baja tras los malos resultados del banco HSBC

Pekín, 18 feb (EFE).- El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este martes con un descenso del 1,45 % tras conocerse hoy los malos resultados del banco HSBC, el mayor de Europa, cuyos beneficios atribuidos disminuyeron un 53 % en 2019 respecto al ejercicio anterior.

El HSBC, que se dejó un 2,78 %, aseguró este martes que algunas áreas de su negocio no están ofreciendo rendimientos aceptables y que el grupo está trazando un plan para "aumentar los retornos para los inversores, crear capacidad para futuras inversiones y construir una plataforma para el crecimiento".

HSBC recortará banca de inversión y 35.000 empleos en reforma estratégica

HONG KONG/LONDRES, 18 feb (Reuters) - HSBC Holdings PLC dijo el martes que se deshará de activos valorizados en 100.000 millones de dólares, reducirá su banca de inversión y reformulará sus negocios en Estados Unidos y Europa, una reforma drástica que implicará 35.000 despidos en un plazo de tres años.

El banco, que ha tenido más dificultades para mantenerse a la par de rivales más focalizados y más pequeños, quiere ser más competitivo mientras lidia con un crecimiento más lento en sus mercados principales, el coronavirus, el Brexit y tasas de interés más bajas.

Fuerza laboral industrial de China se acerca a 200 millones de personas

BEIJING, 18 feb (Xinhua) -- Los trabajadores industriales de China en los sectores como transporte y minería han ido en aumento rápidamente desde 2017, que en la actualidad alcanzan cerca de 200 millones, mostraron los datos oficiales.

El país también alberga a unos 170 millones de trabajadores cualificados, mientras que los trabajadores altamente cualificados ascienden a unos 48 millones, según datos de la Federación de Sindicatos de China (ACFTU, por sus siglas en inglés).

China ha tomado medidas para seguir cultivando su fuerza laboral industrial, como la organización de más de 60 concursos de habilidades profesionales cada año y la ampliación de la afiliación sindical, tras la publicación de un plan de reforma oficial en 2017.

China concederá exenciones de aranceles a más productos de EEUU

PEKÍN, 18 feb (Reuters) - China dijo el martes que aceptaría solicitudes para conceder nuevas exenciones arancelarias a 696 productos importados de los Estados Unidos, incluidos productos agrícolas y energéticos clave como la carne de cerdo y vacuno, la soja, el gas natural licuado y el petróleo crudo.

Las exenciones, que constituyen el tercer y más importante paquete que China ha concedido hasta la fecha desde el inicio de la disputa comercial con Estados Unidos, se producen un mes después de la firma de la Fase 1 del acuerdo comercial entre Washington y Pekín. China se ha comprometido a aumentar sus compras de bienes y servicios a Estados Unidos en 200.000 millones de dólares en dos años.

Aerolineas que han suspendido sus vuelos a China por el coronavirus

(Reuters) - Las aerolíneas están suspendiendo los vuelos a China a raíz del nuevo brote de coronavirus.

A continuación se detallan (en orden alfabético):

LÍNEAS AÉREAS QUE HAN CANCELADO TODOS LOS VUELOS DE CHINA

-American Airlines - extiende la suspensión de vuelos de China y Hong Kong hasta el 24 de abril desde el 27 de marzo anterior

-Air France - Dijo el 6 de febrero que suspendería los vuelos hacia y desde China continental durante gran parte de marzo

-Air Seúl: la aerolínea presupuestaria surcoreana suspendió los vuelos de China desde el 28 de enero hasta nuevo aviso.

-Air Tanzania: la aerolínea estatal de Tanzania, que había planeado comenzar vuelos charter a China en febrero, pospuso sus primeros vuelos.

Moody´s rebaja la previsión de crecimiento de China al 5,2 % por coronavirus

Singapur, 18 feb (EFECOM).- La agencia de calificación de riesgo Moody´s rebajó este martes la previsión de crecimiento de China del 5,8 al 5,2 % para 2020 debido al COVID-19, lo que afectará al resto de la región de Asia-Pacífico.

Así se desprende del informe "Asia-Pacífico: Actualización del crecimiento tras el brote del coronavirus" que la agencia de calificación ha realizado para ofrecer sus últimas predicciones relacionadas con el nuevo coronavirus causante de la epidemia.

Coronavirus: El impacto económico global se extiende

Apple se convirtió en la última compañía en advertir problemas, diciendo que no cumpliría con su guía para los ingresos del trimestre de marzo debido a una producción de iPhone más lenta y una demanda más débil en China.

Las acciones asiáticas cayeron y Wall Street estaba a punto de retirarse de máximos históricos el martes después de la noticia.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo que la economía estaba en una situación de emergencia y requería estímulo ya que la epidemia había interrumpido la demanda de bienes de Corea del Sur.