Mostrando las entradas con la etiqueta mercados emergentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mercados emergentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2020

Acciones de mercados emergentes sufren salida de 9.700 mln dlrs en febrero: IIF

LONDRES, 2 mar (Reuters) - Los gerentes de cartera retiraron 9.700 millones de dólares desde las acciones de mercados emergentes en febrero, debido a que los temores sobre la propagación del coronavirus provocaron una liquidación de activos de riesgo, mostraron el lunes datos preliminares del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Las pérdidas llevaron las salidas de fondos de capital desde mercados emergentes en lo que va del año a 11.900 millones de dólares, comparado con el ingreso de 35.700 millones de dólares durante el mismo período de 2019, dijo el IIF.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Los mercados emergentes se rezagan durante la última década

26 dic (Reuters) - A pesar del sólido inicio de década en 2010, las acciones de los mercados emergentes ofrecieron un retorno menor a las de países desarrollados y se vieron afectadas por eventos como una corriente vendedora en el mercado chino, las crisis de deuda en Turquía y Argentina y la disputa comercial entre Pekín y Washington.

El índice MSCI de acciones de mercados emergentes ha subido un 15% desde principios de 2010, mientras que el índice mundial de acciones de MSCI ofreció un retorno del 104% en ese período.

Tailandia, Filipinas y Taiwán lideraron los mercados emergentes, con ganancias de más del 50% durante la última década, mientras que Grecia, Turquía y la República Checa presentaron los mayores rendimientos negativos.

martes, 12 de febrero de 2019

Mercados emergentes son operación más popular por primera vez, pero podría ser mal presagio: BAML

LONDRES (Reuters) - Los inversores realizaron un giro en “U” en los mercados emergentes y los nombraron la operación “más popular” en un sondeo de Bank of America Merrill Lynch, por primera vez en su historia.

El mes pasado, administradores de fondos habían dicho que las operaciones “cortas en ME” (mercado emergente) eran la tercera operación más usada, lo que prueba lo rápidamente que cambia la disposición de los inversores en un mercado incierto.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Compras de acciones de mercado emergente suben a máximo desde febrero: BAML

LONDRES (Reuters) - Las compras de acciones de mercado emergente subieron a su nivel más alto desde febrero tras las elecciones legislativas de esta semana en Estados Unidos, dijo el viernes Bank of America Merrill Lynch, que agregó que los mercados globales habían logrado salir de territorio “extremadamente sobrevendido”.

Un resumen semanal de BAML de datos de flujos financieros mostró que los administradores de fondos destinaron 3.900 millones de dólares a acciones de economía emergente y que 3.200 millones de dólares se usaron en inversiones consideradas seguras, como bonos con grado de inversión.

sábado, 8 de septiembre de 2018

MERCADOS EMERGENTES, Latinoamérica: Peso argentino sube por tercer día seguido y acumula leve alza en la semana

BUENOS AIRES (Reuters) - El peso argentino subió el viernes por tercer día consecutivo después que el banco central dijo que el financiamiento del Gobierno para 2019 estaba asegurado y que los rendimientos de la deuda soberana del país eran muy altos, lo que redujo la presión sobre otras monedas de América Latina.

martes, 21 de agosto de 2018

MERCADOS EMERGENTES - Monedas latinoamericanas suben por comentarios de Trump, real brasileño cae

BRASILIA, 21 ago (Reuters) - La mayoría de las monedas latinoamericanas se fortalecía el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó al jefe de la Reserva Federal por subir las tasas de interés, aunque el real brasileño se debilitaba por preocupaciones sobre las elecciones presidenciales.

* Trump dijo el lunes en una entrevista con Reuters que no está “entusiasmado” con las alzas de tipos lideradas por Jerome Powell y sostuvo que el banco central de Estados Unidos debería hacer más para ayudarlo a impulsar la economía.

miércoles, 10 de enero de 2018

Mercados emergentes conducirán el crecimiento mundial en 2018: Banco Mundial

WASHINGTON, 9 ene (Reuters) - La economía mundial se expandiría un 3,1 por ciento en el 2018, levemente por sobre el 3 por ciento del año pasado, y marcaría el primer año desde la Gran Recesión del 2008 en que funcionará cerca a plena capacidad, dijo el martes el Banco Mundial en el informe Perspectivas Económicas Mundiales de Enero 2018.

Sin embargo, en una actualización de su reporte económico semestral, el Banco Mundial advirtió que el alza económica de este año sería temporal a menos que los gobiernos adopten políticas que se enfoquen en incrementar la participación de la fuerza de trabajo.

jueves, 26 de octubre de 2017

FMI dice ajuste monetario en mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes

LIMA (Reuters) - El proceso de ajuste monetario en el mundo desarrollado podría generar volatilidad en mercados emergentes como los de América Latina, ante una posible futura salida de capitales en busca de mejores retornos, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

El jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, dijo que luego de que los inversores ampliaron en los últimos años sus portafolios con títulos atractivos de emergentes, estos podrían migrar ahora a países que apuntan a mejorar sus tasas de retorno, principalmente en Estados Unidos.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Inversionistas huyen de mercados emergentes por Trump

NUEVA YORK (AP) -- Invertir en México, China y otros mercados emergentes nunca ha sido para pusilánimes.

Las grandes oscilaciones han sido un sello distintivo en las economías en desarrollo, desde el "efecto tequila" de 1994 cuando México devaluó el peso, hasta el incumplimiento de pagos de deuda de Rusia en 1998.

Y ahora hay que añadir a la lista de causas la victoria de Donald Trump el martes en la elección presidencial de Estados Unidos, la cual algunos analistas están calificando como malas noticias para los mercados emergentes.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Yuan chino supera a peso mexicano como la moneda más transada en mercados emergentes: BPI

LONDRES, 1 sep (Reuters) - El yuan chino superó al peso mexicano como la moneda más transada en los mercados emergentes, lo que refleja la creciente influencia de China en la economía mundial, mostró el jueves un sondeo del sector cambiario internacional.

El yuan , o renminbi, fue la octava moneda con mayor actividad en las operaciones cambiarias del mundo, escalando desde la novena posición que tenía en 2013, según el sondeo trienal sobre actividad cambiaria del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

martes, 18 de agosto de 2015

Crisis china reduce oportunidades de inversión en mercados emergentes

Bolsa de Shanghai, China
LONDRES (Reuters) - Los inversores han recortado su exposición a los mercados emergentes a mínimos históricos y tienen expectativas cada vez mayores de un alza de las tasas de interés de Estados Unidos en septiembre, indicó el martes un sondeo.