Mostrando las entradas con la etiqueta sem52. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sem52. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Los índices de Wall Street terminaron con resultados mixtos y empujaron a la baja alresto de los mercados bursátiles americanos.

Petróleo Resumen: Barril toca máximos de tres meses por caída de inventarios y optimismo de inversores

HOUSTON, 27 dic (Reuters) - Los precios del petróleo subieron el viernes por cuarta semana consecutiva, luego de tocar máximos de tres meses tras la publicación de datos económicos que mostraron que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron mucho más de lo esperado.

Bolsa Mexicana: Resumen Semanal Índice S&P/BMV IPC acumula pérdidas del -0.55%

CIUDAD DE MÉXICO, 27 dic (Reuters) - Debido a una menor liquidez en los mercados financieros globales, en la semana del 23 al 27 de diciembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con un saldo negativo de 0.55 por ciento.

Wall Street, Resumen: Principales Índices NYSE cierran con resultados mixtos

- S&P 500 y Dow Jones cierran en nuevos máximos en Wall St; Nasdaq finaliza racha alcista

27 dic (Reuters) - El Nasdaq rompió el viernes una racha de ganancias de 11 días, pero el S&P 500 y el Dow Jones cerraron en máximos históricos impulsados por el repunte bursátil de fin de año. 

ANÁLISIS: Recesión, robots y retornos negativos: ¿otros locos años veinte para los mercados mundiales?

LONDRES, 27 dic (Reuters) - La lluvia de dinero, las crisis climáticas, las ciudades inteligentes y la economía espacial: los inversores tienen todas estas y más posibilidades por delante al ingresar a la tercera década del siglo 21.

La entrada a la nueva década tiene un aire primaveral, luego de que las acciones mundiales sumaron más de 25 billones de dólares en valor en los últimos 10 años y de un repunte de los bonos que dejó a 13 billones de papeles en circulación con retornos negativos.

Además, las empresas de Internet transformaron la forma en que los humanos trabajan, compran y se distraen. Ahora los inversores están tomando posiciones para los próximos 10 años de revolución tecnológica.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

LIMA, 27 dic (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron mixtas el viernes en medio de un mayor apetito por el riesgo tras noticias sobre la economía de China y un persistente optimismo sobre las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Peso suma cuatro semanas consecutivas con ganancias

México, 27 Dic .- El peso mantuvo una tendencia positiva al apreciarse 7.9 centavos en la semana y cotizar en 18.85 pesos por dólar al mayoreo, con lo que sumó cuatro semanas consecutivas de apreciación con un avance de 67.7 centavos, informó Banco Base.

Expuso en su reporte diario del mercado que la apreciación del peso fue significativa, al perforar el soporte clave de 18.90 pesos por dólar y tocar un mínimo de 18.8073 pesos, nivel no visto desde el 1 de mayo.

Subió 1.4 por ciento empleo en industria manufacturera en octubre

México, 27 Dic .- El personal ocupado de establecimientos del Programa de la Industria Manufactura, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) aumentó 1.4 por ciento durante el décimo mes de 2019, al compararlo con igual periodo de 2018, informó el INEGI.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refirió que en los establecimientos no manufactureros (destinados a actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) creció 12.4 por ciento y en los manufactureros 0.2 por ciento a tasa anual.

Crece 0.2 por ciento cifra de personal ocupado en sectores económicos

México, 27 Dic .- El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) se mantuvo en un nivel de 110.3 puntos durante octubre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, informó el INEGI.

El IGPOSE es un índice que une en un solo producto estadístico los datos de personal ocupado que reportan las encuestas económicas para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que este indicador no presentó alguna variación con respecto al mes previo y registró un incremento anual de 0.2 por ciento.

Reporta INEGI descenso de exportaciones mexicanas en noviembre

México, 27 Dic .- Las exportaciones mexicanas llegaron a 37 mil 496 millones de dólares durante noviembre de 2019, lo que representó una disminución de 2.9 por ciento anual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadìstica y Geografía (INEGI) con ese resultado hilaron su tercer retroceso anual continuo, pues en septiembre y octubre cayeron 1.3 por ciento y 1.5 por ciento.

Al dar a conocer la Balanza Comercial de Mercancías de México, correspondiente al penúltimo mes del año, indicó que el impacto negativo fue resultado de un decremento de 1.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 21.1 por ciento en las petroleras.

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.09%

México, 27 dic (.).- La Bolsa Mexicana de Valores registró este viernes una sesión de movimientos técnicos y sin dirección clara y al cierre de operaciones retrocedió un 0,09 % en su principal indicador, comentaron a Efe analistas bursátiles.

En el mercado mexicano continúan las sesiones sin clara dirección y el indicador bursátil tuvo ganancias en las primeras horas que luego borró por movimientos técnicos sin sustento y sin fundamento económico, explicó Luis Alvarado, del Banco Base.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.02%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida.

Wall Street avanza, Dow Jones suma +0.08%

- Wall Street cierra mixto pero el Nasdaq sigue por encima de los 9.000 puntos 

Nueva York, 26 dic (EFE News).- Wall Street cerró este viernes mixto, con pocas oscilaciones al final de la sesión, si bien el tecnológico Nasdaq se mantuvo por encima del récord de 9.000 puntos, síntoma de que es el mejor año bursátil de las grandes tecnológicas de Estados Unidos, mientras el Dow Jones sigue elevando su techo.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó así un leve 0,08 % o 23,87 puntos hasta los 28.645,26, una cifra histórica otra vez, mientras que el selectivo S&P 500 se quedó plano en 3.240,02 puntos.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -0.57%

Sao Paulo, 27 dic (.).- La bolsa de Sao Paulo cerró este viernes con una bajada del 0,57% y con 116.533 puntos en su índice Ibovespa, referencia del parqué, tras haber alcanzado el jueves su máximo nivel histórico (117.203 puntos), ante la decisión de los inversores de vender papeles para embolsarse las ganancias.

Tras una semana en la que el parqué paulista acumuló una subida del 1,22 %, pese a que tan sólo operó tres días, y consiguió imponer dos nuevos récord de puntuación, los inversores vendieron acciones que habían acumulado elevadas apreciaciones para recoger beneficios.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -1.41%

Buenos Aires, 27 dic (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires descendió este viernes un 1,41 % hasta las 41.681,93 unidades, en la segunda jornada de actividad bursátil tras la implementación de un nuevo paquete fiscal en la "megaley" para afrontar la crisis, y el riesgo país cayó hasta los 1.779 puntos.

Después de una pronunciada alza en la jornada del jueves, los indicadores retrocedieron un poco y el S&P BYMA Índice General también finalizó con resultados negativos, con una bajada del 1,29 % hasta finalizar en 1.796.473,90 puntos.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.08%

Investing.com – La Bolsa de Colombia cerró con descensos este viernes; los retrocesos de los sectores agricultura, COL Inversionist, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Bogotá, el COLCAP cayó un 0,08%.

El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Avianca Holdings Pf (CN:AVT_p), con un alza del 1,38%, 25,0 puntos, hasta situarse en 1.835,0 al cierre. 

Dólar retrocede ante retorno del apetito por el riesgo en fin de año

LONDRES, 27 dic (Reuters) - El euro se apreciaba el viernes, lo que hacía caer al dólar y subir a la libra esterlina, debido a que los especuladores vendían sus posiciones cortas antes de fin de año y la baja liquidez de la temporada de las fiestas de fin de año amplificaba los movimientos.

* Débiles datos económicos en Europa llevaron a los fondos de cobertura a apostar a una moneda continental más débil durante 2019, pero la golpeada moneda EUR=EBS subía el viernes a un máximo de ocho días a 1,1142 dólares.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con pérdida del -0.30%


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con pérdida

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias y récords

27 dic (Reuters) - Las acciones europeas cerraron el viernes una semana corta por feriados con un récord, debido a la creciente expectativa de que pronto se firme un acuerdo comercial entre Pekín y Washington, así como por datos optimistas de China que respaldaron las perspectivas de un mejor crecimiento mundial.

Principales Bolsa de Europa, resultados de la jornada

Berlín, 27 dic - El índice selectivo de Fráncfort regresó a la actividad tras los festivos navideños en tono alcista, pese a la escasa actividad en este último viernes del año.