Mostrando las entradas con la etiqueta Etiquetas: #noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Etiquetas: #noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2019

Aviones siniestrados no tenían sistema de seguridad que Boeing vende como extra

Nueva York, 21 mar (EFE).- Los Boeing 737 Max siniestrados en Etiopía e Indonesia carecían de dos mecanismos de seguridad opcionales que, en parte, podrían haber ayudado a sus pilotos a evitar los accidentes, según informó hoy The New York Times (NYT).

Boeing, que vende esos sistemas como un extra, ha decidido comenzar a incluir uno de ellos como estándar tras las catástrofes, señala el diario, citando a una fuente con conocimiento de la decisión.

miércoles, 20 de marzo de 2019

El Gobierno de EE.UU. ordena una auditoría sobre la certificación del Boeing 737 MAX 8

Washington, 19 mar (EFE).- El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes que ordenó una auditoría del proceso de certificación de los Boeing 737 MAX 8, después del accidente de uno de estos aparatos el pasado 10 de marzo en Etiopía, donde murieron 157 personas.

Dicho departamento precisó en un comunicado que su titular, Elaine L. Chao, "ha pedido, como parte de la revisión en marcha de los factores relacionados con la certificación de aviación, al Inspector General que lleve a cabo una auditoría formal del proceso de certificación del avión Boeing 737-MAX 8".

lunes, 18 de marzo de 2019

Boeing dice que está finalizando la actualización del software de su 737 MAX 8

Nueva York, 17 mar (EFE).- Boeing afirmó este domingo que está cerca de completar la actualización del software de su modelo 737 MAX 8 para corregir los errores que se han producido en su sistema de control de vuelo automático, anunció la compañía en un comunicado cuando se cumple una semana del accidente de avión de Etiopía.

"Mientras que los investigadores siguen trabajando para establecer las conclusiones definitivas, Boeing está finalizando el desarrollo de la previamente anunciada actualización de software y la revisión del entrenamiento de pilotos", aseguró en un comunicado el presidente y consejero delegado de la compañía, Dennis Muilenburg.

lunes, 13 de agosto de 2018

Acciones de Bayer se desploman tras fallo en EEUU en contra de Monsanto

FRÁNCFORT (Reuters) - Las acciones de Bayer cayeron hasta un 14 por ciento el lunes después de que Monsanto recibió la orden de pagar 289 millones de dólares en daños, en el primero de los miles de potenciales juicios que enfrentará la empresa en Estados Unidos por los supuestos vínculos entre un herbicida y el cáncer.

Tras el fallo a favor de un jardinero de una escuela de California con cáncer terminal, Monsanto enfrenta más de 5.000 demandas similares en todo Estados Unidos por no advertir sobre los riesgos del cáncer por el uso de herbicidas a base de glifosato, entre ellos su marca Roundup.

Acciones de Bayer caen más de un 10 pct por fallo contra Monsanto

FRÁNCFORT (Reuters) - Las acciones de Bayer caían el lunes más de un 10 por ciento después de que un jurado de California ordenara a Monsanto, filial de la compañía alemana, pagar 289 millones de dólares por no advertir sobre los riesgos de cáncer que plantea su principal herbicida. 

 El caso contra Monsanto, que Bayer compró este año por 63.000 millones de dólares, es el primero de más de 5.000 demandas similares sobre herbicidas con glifosato de la compañía, entre ellos su marca Roundup, en todo Estados Unidos.

Commerzbank planea expandir negocio en sector de clientes privados y pequeñas empresas: diario

FRÁNKCFORT (Reuters) - Commerzbank planea intensificar su campaña de expansión presionando más en el sector de los clientes privados y pequeñas empresas, dijo un miembro de la junta directiva a un periódico alemán.

La compañía, que esta semana reportó resultados del segundo trimestre mejores a los esperados por el mercado, enfrenta presión por sus márgenes en el segmento de créditos a clientes, sostuvo Michael Mandel en una entrevista con Handelsblatt.

viernes, 10 de agosto de 2018

Presidente turco manda mensaje de tranquilidad ante desplome de moneda

NOTIMEX - La lira turca ha colapsado a un récord mínimo histórico frente al dólar, pero el líder del país euroasiático Recep Tayyip Erdogan ha dejado de lado las preocupaciones, diciendo a los turcos "tenemos a nuestro Dios".

El impacto de la crisis con Estados Unidos y la crisis financiera provocó la caída de la lira más del 12 por ciento para alcanzar más de seis liras por cada dólar este viernes por la mañana.

La última ola de ventas se produce después de que una delegación turca regresó de Estados Unidos sin ningún avance sobre la detención de un pastor estadunidense. El evangelista Andrew Brunson está acusado de apoyar a un grupo al que se le achaca un intento de golpe de Estado en 2016.

La lira turca toca nuevo mínimo histórico frente al dólar

ANKARA (Reuters) - La lira turca cayó a un nuevo mínimo récord frente al dólar estadounidense en las primeras operaciones del viernes, al persistir unas crecientes tensiones con Estados Unidos después de que una delegación turca regresara de un viaje a Washington sin aparentes soluciones a la crisis.

La disputa entre ambos países, aliados en la OTAN, se debe entre otros motivos a la detención en Turquía del pastor evangélico estadounidense Andrew Brunson por cargos de terrorismo, un arresto que ha intensificado la preocupación de los inversores sobre la trayectoria autoritaria de Turquía bajo el presidente Tayyip Erdogan.

martes, 31 de julio de 2018

Credit Suisse duplica su beneficio trimestral al dar frutos su reestructuración

ZURICH (Reuters) - Credit Suisse duplicó con creces su beneficio neto en el segundo trimestre, ya que las ganancias del tramo final de un plan de reorganización de tres años lograron eclipsar la debilidad en el mercado mundial de gestión de patrimonio. 

El beneficio después de impuestos atribuido a accionistas de abril a junio subió un 114 por ciento interanual, hasta 647 millones de francos suizos (unos 558 millones de euros), dijo el martes el segundo mayor banco de Suiza, superando las expectativas al reducir costes e incrementar el negocio bancario.

jueves, 19 de julio de 2018

Con foco en el futuro del trabajo, comenzó la actividad oficial del G20 en Buenos Aires

Funcionarios de países miembro e invitados participan entre hoy y mañana de la Cuarta reunión de deputies de Finanzas y Bancos Centrales, antesala del encuentro ministerial del fin de semana.

miércoles, 11 de julio de 2018

EEUU dice ajuste de cuentas sobre el comercio de China es demasiado grande para la OMC

GINEBRA (Reuters) - Un “ajuste de cuentas” de las políticas comerciales chinas injustas no puede posponerse más, pero muchos de los problemas más importantes no pueden ser manejados por la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo el miércoles en una reunión del organismo el embajador estadounidense Dennis Shea.

Según una copia de comentarios preparados para el encuentro bienal de revisión de políticas comerciales chinas, Shea señaló: “Dado el rol muy amplio y creciente de China en el comercio internacional, y el grave daño que causa a los socios comerciales de China su enfoque mercantilista en comercio e inversión, este ajuste de cuentas ya no puede posponerse más”. Reuters

viernes, 1 de junio de 2018

Trudeau señala que EUA condicionó su reunión con Trump

NOTIMEX - El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dio a conocer hoy que el gobierno de Estados Unidos condicionó esta semana su reunión con el presidente Donald Trump a que aceptara una cláusula para renegociar el TLCAN cada cinco años.

Tras rechazar las tarifas impuestas por Estados Unidos al acero y aluminio canadiense y anunciar medidas en represalia, Trudeau explicó a la prensa que la semana pasada se estaba gestionando con la Casa Blanca una reunión con Trump en Washington para concretar algún acuerdo en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

jueves, 31 de mayo de 2018

Nestlé prevé recortar 500 puestos en Suiza y trasladarlos al sur de Europa

ZURICH (Reuters) - Nestlé (SIX:NESN) prevé eliminar hasta 500 puestos de trabajo vinculados a tecnología de la información en su sede de Suiza y trasladarlos a hubs tecnológicos existentes en países como España, Portugal e Italia, dijo el martes el gigante del sector alimentario.

Ninguno de los centros de producción suizos está afectado por el plan, que se está presentando a los trabajadores para someterlo a consultas, dijo en un comunicado.

viernes, 18 de mayo de 2018

India y Unión Europea entregan lista a OMC con productos para posible represalia a EEUU

GINEBRA, 18 mayo (Reuters) - India y la Unión Europea (UE) entregaron a la Organización Mundial del Comercio listas de productos de Estados Unidos a los que podrían subir los aranceles, en represalia por la decisión del presidente Donald Trump de gravar al acero y el aluminio importados, mostraron el viernes documentos de la OMC.

La UE dijo que los aranceles de Trump al acero podrían costar unos 1.500 millones de dólares y al aluminio otros 100 millones de dólares, y enumeró el arroz, arándanos, bourbon, maíz, mantequilla de maní y acero entre los bienes estadounidenses a los que podrían apuntar las represalias.

martes, 17 de abril de 2018

FMI: Una guerra comercial puede frenar la "generalizada" expansión global

Washington, 17 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que las disputas comerciales "amenazan con socavar la confianza y descarrilar el crecimiento global de manera prematura", en un momento de "positiva y generalizada" expansión económica, con un 3,9 % estimado para 2018 y 2019.

"La economía mundial continúa mostrando un impulso generalizado. Frente a este positivo contexto, las perspectivas de un conflicto comercial también generalizado supone un inquietante panorama", dijo hoy el economista jefe del Fondo, Maurice Obstfeld, al presentar el informe de "Perspectivas Económicas Globales".

FMI eleva proyecciones de crecimiento de México para 2018 y 2019

NOTIMEX - El crecimiento de la economía de México se acelerará y este año crecerá 2.3 por ciento, para alcanzar en 2019 una expansión de 3.0 por ciento, anticipó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las cifras significaron un alza respecto de las presentadas en el reporte Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) de octubre de 2017.

viernes, 13 de abril de 2018

El BM advierte que la guerra comercial EEUU-China afectará al Sudeste asiático

Yakarta, 13 abr (EFE).- El economista jefe para Asia Oriental y el Pacífico del Banco Mundial (BM), Sudhir Shetty, indicó hoy en Yakarta que una eventual guerra comercial entre Estados Unidos y China puede afectar a los países del Sudeste Asiático que participan en la cadena de valor de las exportaciones del gigante asiático.

Vietnam, Tailandia, Malasia o Filipinas, clasificados como países de renta media por el BM, pueden ser algunos de los que sufran las consecuencias, opinó Shetty en una entrevista telefónica con Efe.

martes, 3 de abril de 2018

México: Remesas reportan monto histórico en primer bimestre, crecen 7.2% anual

NOTIMEX - En el primer bimestre de 2018, las remesas enviadas a México por connacionales en el exterior sumaron cuatro mil 415 millones de dólares, un monto histórico para un mismo periodo, con un incremento de 7.2 por ciento respecto a igual lapso del año pasado.

El Banco de México (Banxico) informó que sólo en febrero pasado ingresaron al país dos mil 198 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que significó un aumento de 6.8 por ciento en comparación con el segundo mes de 2017, su tercer avance anual al hilo.

viernes, 23 de marzo de 2018

Aranceles de EEUU a importaciones de acero enfrentan lluvia de críticas en la OMC, Jefe de la organización pide templanza

GINEBRA (Reuters) - Los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio impuestos por Donald Trump enfrentaban el viernes una serie de críticas en una reunión de la Organización Mundial del Comercio, luego de que la Unión Europea, Brasil, Japón y Australia se sumaron al debate iniciado por Rusia y China.

El representante de la UE dijo en la reunión que los aranceles no podían justificarse por temas de seguridad nacional y agregó que Estados Unidos estaba introduciendo ese argumento para proteger a sus industrias, dijo un funcionario en Ginebra.

China y Rusia dijeron que están diseñando planes de represalias para limitar el impacto de los aranceles.

viernes, 23 de febrero de 2018

Canadá concluye “positivas” pláticas exploratorias con el Mercosur

NOTIMEX - El gobierno canadiense concluyó hoy “positivas” pláticas exploratorias con Mercosur como parte de su agenda comercial “progresista y diversificada”.

Tener más acuerdos comerciales significa crecimiento y éste lleva a la creación de más empleos, por lo que el gobierno continúa explorando nuevas oportunidades para firmas más acuerdos comerciales con los mercados globales de rápido crecimiento, afirmó el ministro de Comercio Internacional, François-Philippe Champagne.