Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180711. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180711. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

Negociación del TLCAN se reanudará a finales de julio, estima Guajardo

NOTIMEX - Los equipos de México, Estados Unidos y Canadá podrían reanudar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hacia finales de julio, dijo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

Después de haber inaugurado la Expo INA Paace Automechanika Mexico City 2018, comentó que el gobierno mexicano está en pláticas con sus contrapartes para volverse a reunir y continuar con la discusión del TLCAN.

Aranceles de EUA ya afectan exportaciones mexicanas de acero

NOTIMEX - Las exportaciones mexicanas de acero ya están siendo afectadas por los aranceles que impuso Estados Unidos, aseguró el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

“No están dejando de realizarse las exportaciones, pero sí está habiendo una disminución; entonces sí se está afectando”, manifestó el director general del organismo, Fernando Ruiz Huarte, en rueda de prensa.

Renta variable americana, la gran apuesta de JP Morgan

Renta variable americana sigue siendo la gran apuesta de JP Morgan para este año, tal y como ha expuesto Lucía Gutiérrez-Mellado, subdirectora de Estrategia de J.P. Morgan Asset Management España y Portugal, en un desayuno de prensa. Los motivos por los que les sigue gustando son varios: "La economía lleva diez años de recuperación, pero a pesar de ello, los resultados empresariales siguen siendo sólidos por la reducción del impuesto de sociedades aprobado por la administración Trump". 

Integrantes del BCE están divididos sobre el momento de alza de tasas

FRÁNCFORT (Reuters) - Los integrantes del Banco Central Europeo están divididos sobre el momento en que la entidad podría elevar las tasas de interés el próximo año, pues algunos creen que sucedería tan pronto como en julio de 2019, mientras que otros descartan cualquier movimiento hasta el otoño boreal, según varias fuentes.

El BCE dijo el mes pasado que preveía mantener las tasas en mínimos históricos actuales “durante el verano (boreal)” de 2019, una frase lo suficientemente vaga como para dejar su significado exacto abierto al debate.

OPEP calcula menor demanda de crudo del cartel en 2019 ante mayor producción de rivales

LONDRES (Reuters) - La OPEP indicó el miércoles que prevé que la demanda mundial de su crudo decline en 2019, a medida que se frena el crecimiento en el consumo y aumenta la producción de exportadores rivales, lo que apunta a que se volvería a ver un superávit pese a las acciones del cartel para reducir el suministro.

En su reporte mensual, en el que entregó sus primeras proyecciones para 2019, la OPEP señaló que calculaba que el mundo necesitará 32,18 millones de barriles por día (bpd) de crudo de sus 15 miembros el año próximo, una baja de 760.000 bpd respecto a 2018.

Farmacéutica Pfizer dividirá sus operaciones en tres unidades

(Reuters) - La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo el miércoles que dividirá sus operaciones en tres unidades y que uno de ellas incluirá un nuevo segmento de negocios hospitaliarios.

Las tres nuevas unidades son medicinas innovadoras, medicinas establecidas y cuidados de salud al consumidor.

La farmacéutica afirmó que los negocios de medicinas innovadoras y de cuidado de salud al consumidor responderán por alrededor de tres cuartos de sus ingresos, basados en resultados de 2017.

EEUU dice ajuste de cuentas sobre el comercio de China es demasiado grande para la OMC

GINEBRA (Reuters) - Un “ajuste de cuentas” de las políticas comerciales chinas injustas no puede posponerse más, pero muchos de los problemas más importantes no pueden ser manejados por la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo el miércoles en una reunión del organismo el embajador estadounidense Dennis Shea.

Según una copia de comentarios preparados para el encuentro bienal de revisión de políticas comerciales chinas, Shea señaló: “Dado el rol muy amplio y creciente de China en el comercio internacional, y el grave daño que causa a los socios comerciales de China su enfoque mercantilista en comercio e inversión, este ajuste de cuentas ya no puede posponerse más”. Reuters

Fitch ve retos para instituciones financieras en actual contexto

NOTIMEX - Los bancos e instituciones financieras no bancarias (IFNBs) mexicanas enfrentan incertidumbre tras el proceso electoral y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque las perspectivas en general son estables, consideró Fitch Ratings.

La calificadora estimó que la incertidumbre relacionada con potenciales cambios de política económica después de las elecciones en México y las prolongadas renegociaciones del TLCAN podría tener un efecto negativo de bajo a moderado en el crecimiento de los préstamos, la calidad de los activos y la rentabilidad de los bancos e IFNBs.

Trump acusa a Alemania de estar "en manos de Rusia" por el acuerdo de un gasoducto

BRUSELAS (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió el miércoles públicamente contra Alemania por apoyar un acuerdo de gasoducto por el Mar Báltico con Rusia, diciendo que estaba "en manos de Rusia" y criticando a Berlín por no aumentar más sus gastos de defensa.

Trump, en un encuentro con periodistas y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de una cumbre de la OTAN en Bruselas, dijo que era "muy inapropiado" que Estados Unidos pagara por la defensa europea contra Rusia mientras que Alemania, la mayor economía europea, apoyaba acuerdos de gas con Moscú.

Trump acusa a Alemania de estar "en manos de Rusia" por el acuerdo de un gasoducto

BEIJING/WASHINGTON (Reuters) - China acusó a Estados Unidos de acosarla y advirtió de que respondería después de que el gobierno de Trump elevase la presión comercial con la amenaza de aranceles del 10 por ciento sobre las importaciones de una nueva lista de productos del gigante asiático con un valor de 200.000 millones de dólares.

El Ministerio de Comercio de China dijo el miércoles que estaba "impactado" y que se quejaría ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero no dijo de cómo respondería. En un comunicado, dijo que las medidas de Estados Unidos eran "completamente inaceptables".

BP llega a Campeche con seis gasolineras

NOTIMEX - La empresa British Petroleum (BP) dio a conocer que inauguró seis primeras estaciones en Campeche, lo que representa un avance significativo en el plan de negocios para alcanzar una red de mil 500 gasolineras en 2021.

En ese sentido, el director general de Combustibles BP México, Álvaro Granada, señaló que se llegó a un estado de creciente actividad turística, “llegamos a ofrecer una red de estaciones de servicio que exceda las expectativas, en consecuencia, a contribuir con el crecimiento de la oferta de mercado en la entidad”.

India suplanta a Francia como sexta economía mundial

NOTIMEX - El Producto Interno Bruto (PIB) de India superó el año pasado al de Francia por lo que el país asiático adelantó al europeo como sexta economía mundial reportaron hoy medios galos citando cifras del Banco Mundial (BM).

De acuerdo con los datos publicados este día, el PIB de India superó al de Francia el año pasado por lo que el país europeo es en la actualidad la séptima economía mundial por detrás de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido e India.

Suiza presenta queja ante OMC contra aranceles estadounidenses

NOTIMEX - El gobierno de Suiza presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles aplicados por Estados Unidos a sus importaciones de aluminio y acero, informó hoy el Ministerio de Economía.

En comunicado, la dependencia explicó desde el punto de vista de Suiza "no están justificados los aranceles adicionales que según Estados Unidos se han introducido para proteger la seguridad nacional.

Asciende México al sitio 56 en Índice Global de Innovación

NOTIMEX - México ascendió dos lugares para alcanzar el sitio 56 en el Índice Global de Innovación, compuesto de 80 indicadores que van desde tasas de registro de propiedad intelectual y creación de aplicaciones móviles hasta gasto en educación y publicaciones científicas.

Difundido este martes en Naciones Unidas (ONU), el índice destacó que México ocupa el tercer lugar en la región de América Latina, luego de Chile y Costa Rica, además de que junto con naciones como India, Irán, Tailandia y Vietnam ha subido de manera constante en el ranking.

Presidente ejecutivo de Airbus apoya postura de May sobre Brexit

PARIS (Reuters) - El presidente ejecutivo de Airbus, Tom Enders, mostró su apoyo a la reciente postura de la primera ministra británica sobre el Brexit, suavizando sus críticas del viernes, cuando dijo que el gobierno de Theresa May no tenía “ni idea” del proceso.

“El comunicado de Chequers parece mostrar que el gobierno británico va en la dirección correcta. No dudamos en pedir a Bruselas y nuestros otros países sedes que sean igual de pragmáticos y justos”, dijo Enders en la cuenta de Twitter oficial de Airbus.

Ventas de PepsiCo apuntan a su recuperación gradual, acciones suben

(Reuters) - PepsiCo Inc reportó el martes resultados trimestrales mejores a lo previsto, lo que apuntó a una recuperación gradual en su negocio de gaseosas tras los esfuerzos de la empresa por promover las bebidas e impulsaba a sus acciones a su mejor jornada en siete años.

A las 1654 GMT, las acciones de la empresa subían un 4,24 por ciento a 112 dólares y apoyaban el avance del S&P 500.

Pedidos a Boeing más que duplican a los de Airbus en el primer semestre

(Reuters) - Boeing Co recibió más del doble de pedidos de aviones que su rival Airbus SE en los seis meses que terminaron en junio, y el fabricante de aviones estadounidense dijo que sus entregas aumentaron más de un 7 por ciento.

Boeing informó que registró 460 pedidos netos de aviones durante el período, en comparación con los 206 de Airbus.

La empresa ha visto un rebote de los nuevos pedidos después de perder la carrera del año pasado contra Airbus.

Deuda global llega a un récord de 247 billones de dólares en primer trimestre: IIF

NUEVA YORK (Reuters) - El total de deuda en mercados desarrollados y emergentes que monitoriza el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) subió a un récord de 247 billones de dólares en el primer trimestre de 2018, un 11,1 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

El informe publicado el martes por IIF, un grupo de lobby bancario global, dijo que la proporción de deuda respecto del Producto Interno Bruto (PIB) de los países, que incluyen a las naciones industrializadas del Grupo de los Siete y la mayoría de las economías emergentes, aumentó a un 318 por ciento.

Economía británica toma algo de velocidad en mayo, impulsada por servicios

LONDRES (Reuters) - La economía británica tomó algo de velocidad en mayo, tras una desaceleración a principios de 2018, recurriendo al sector servicios para crecer ante los decepcionantes datos de producción manufacturera, según cifras oficiales publicadas el martes.

Una nueva lectura mensual del Producto Interno Bruto -que será analizada en detalle por el Banco de Inglaterra en sus evaluaciones para ver si sube las tasas de interés el próximo mes- mostró que la quinta mayor economía mundial creció un 0,3 por ciento en mayo frente a abril.

EEUU divulgaría nueva lista aranceles a bienes chinos por 200.000 mln dlr: funcionario

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría publicar el martes una lista de 200.000 millones de dólares en productos chinos que serán castigados con aranceles, dijo un funcionario gubernamental.

La fuente dijo que la decisión no era final y que la lista sobre bienes chinos no sería la definitiva hasta después de que el público tenga la oportunidad de realizar comentarios.

La medida sería la última en la escalada de disputas comerciales entre las dos mayores economías del mundo.