Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200302. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias200302. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2020

BCE listo para actuar contra el coronavirus: Lagarde

FRANCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo está listo para tomar "medidas apropiadas y específicas" para combatir el impacto económico del brote de coronavirus, dijo el lunes la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

"El brote de coronavirus es una situación de rápido desarrollo, que crea riesgos para las perspectivas económicas y el funcionamiento de los mercados financieros", dijo Lagarde en un comunicado.

"El BCE está monitoreando de cerca los desarrollos y sus implicaciones para la economía", agregó. "Estamos listos para tomar medidas apropiadas y específicas, según sea necesario y acorde con los riesgos subyacentes". Reuters

FMI y Banco Mundial dicen que están listos para afrontar los desafíos de coronavirus

WASHINGTON, 2 mar (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial dijeron el lunes que estaban listos para ayudar a los países miembros a abordar los desafíos humanos y económicos del brote de coronavirus, incluso con fondos de emergencia.

En un comunicado conjunto, las dos instituciones dijeron que se centran especialmente en los países pobres donde los sistemas de salud son más débiles, e instaron a los países miembros a fortalecer la vigilancia sanitaria y la respuesta para contener la propagación del virus.

UE prepara medidas para amortiguar los daños del coronavirus a la economía

BRUSELAS, 2 mar (Reuters) - El comisario de economía de la Unión Europea dijo el lunes que el bloque está listo para desplegar todas las medidas necesarias para hacer frente al impacto del brote de coronavirus.

Paolo Gentiloni sostuvo que debería haber una “respuesta fiscal coordinada” de los países europeos. Debe ser “muy oportuna. No se puede tomar demasiado pronto, no se puede tomar demasiado tarde”, dijo en una conferencia de prensa en Bruselas.

Banco de Inglaterra trabaja con otras entidades monetarias para proveer ayuda ante coronavirus

LONDRES, 2 mar (Reuters) - El Banco de Inglaterra (BoE) dijo el lunes que está trabajando con otros organismos internacionales y con el Ministerio de Finanzas británico para garantizar "que se tomen todas las medidas necesarias" a fin de contrarrestar el impacto del coronavirus, en línea con otros bancos centrales en el mundo.

Los mercados financieros se estabilizaron tras las señales de estímulos económicos procedentes de Japón y Estados Unidos, a lo que se sumó el banco central británico cuando dijo que está evaluando el impacto potencial del coronavirus en la economía local y del resto del mundo.

RESUMEN: Sector de manufacturas de EEUU se frena, pero gasto en construcción sube a récord

WASHINGTON, 2 mar (Reuters) - La actividad de las fábricas en Estados Unidos se desaceleró en febrero por una contracción de los nuevos pedidos, lo que refleja la preocupación por interrupciones de la cadena de suministro relacionadas con el brote de coronavirus, lo que ha revivido el temor a una recesión en el mercado financiero.

Sin embargo, otros datos mostraron el lunes que el gasto en construcción aumentó, alcanzando un máximo histórico en enero, pero las noticias optimistas probablemente se verán ensombrecidas por la epidemia de coronavirus.

Mercado a futuro de tasas apuesta por fuerte recorte este mes por parte de la Fed

2 mar (Reuters) - La Reserva Federal entregará una gran dosis de estímulo monetario este mes en un intento por proteger a la mayor economía del mundo del impacto de la propagación del coronavirus, según la apuesta de los operadores en los contratos a futuro ligados a las tasas de interés de la Fed.

* Los operadores ahora ven 100% de probabilidades de un recorte de medio punto porcentual en la reunión de la Fed de marzo, según la herramienta FedWatch de CME Group. Otra reducción de medio punto porcentual se aplicaría en julio.

Remesas a México aumentan en enero por segundo mes consecutivo: banco central

CIUDAD DE MÉXICO, 2 mar (Reuters) – Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en enero por segundo mes consecutivo impulsadas tanto por un mayor número de envíos como por un incremento en el monto promedio de las operaciones.

Los capitales recibidos durante el primer mes del año sumaron 2,582.8 millones de dólares, un 5.2% más que en enero de 2019, de acuerdo con un reporte mensual divulgado el lunes por el banco central de México.

El Banco de Japón alienta la esperanza de medidas globales coordinadas

TOKIO, 2 mar (Reuters) - El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo el lunes que la entidad tomará las medidas necesarias para estabilizar los mercados afectados por el brote de coronavirus, reforzando la especulación sobre una acción política global coordinada.

Los comentarios de Kuroda, realizados en una declaración de emergencia pocos días después de una medida similar del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fueron acogidos por los mercados como una señal de que los principales bancos centrales del mundo están diseñando una respuesta coordinada a la crisis.

Acciones de mercados emergentes sufren salida de 9.700 mln dlrs en febrero: IIF

LONDRES, 2 mar (Reuters) - Los gerentes de cartera retiraron 9.700 millones de dólares desde las acciones de mercados emergentes en febrero, debido a que los temores sobre la propagación del coronavirus provocaron una liquidación de activos de riesgo, mostraron el lunes datos preliminares del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Las pérdidas llevaron las salidas de fondos de capital desde mercados emergentes en lo que va del año a 11.900 millones de dólares, comparado con el ingreso de 35.700 millones de dólares durante el mismo período de 2019, dijo el IIF.

Petróleo: Precios trepan más de 4% por expectativas de recorte de producción OPEP+

SINGAPUR, 2 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subían más de 4% el lunes, repuntando desde mínimos de varios años vistos al inicio de sesión, ya que la expectativa de recortes de producción más drásticos de la OPEP y de estímulos de bancos centrales contrarrestaban las preocupaciones por el efecto del brote del coronavirus en la demanda.

* A las 0924 GMT, los precios del crudo Brent LCOc1 trepaban un 3,04%, o 1,51 dólares, a 51,18 dólares el barril, alejándose del menor nivel desde julio de 2017 de 48,40 dólares por barril.