Mostrando las entradas con la etiqueta mx160901. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx160901. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de septiembre de 2016
Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con ganancias
Etiquetas:
160901,
160901bolsas,
ame160901,
Bovespa,
Colcap,
Dow Jones,
Etiquetas: #Wallstreet,
IBC,
IGPA,
IPC,
IPSA,
lat160901,
Merval,
mx160901,
Nasdaq,
resu160901,
S&P,
S&P TSX Toronto,
SP BVL Peru Gen,
ws160901
Peso se beneficia por reporte de manufactura en EEUU

El grupo financiero expuso que durante las primeras horas, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 18.9293 pesos por dólar, al observarse un retroceso de los precios del petróleo.
Crudo mexicano pierde 2.75 dólares, cotiza en 36.21 usd/barril

De acuerdo con Banco Base, el petróleo finalizó por cuarta sesión consecutiva con pérdidas, ante un aumento en el nerviosismo de los participantes del mercado sobre los fundamentales del crudo.
Etiquetas:
160901,
barril,
brent,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx160901,
OPEP,
Pemex,
pet160901,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
plataforma,
texas,
WTI
Grupo BMV: Resumen Accionario 1 de septiembre
Bolsa Mexicana inicia septiembre con ganancia marginal del +0.12%

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró así con una ganancia de 22.02 puntos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador de la plaza bursátil se ubicó en 47 mil 563.34 unidades.
Al término de la sesión, en el mercado de renta variable se operó un volumen de 291.6 millones de títulos por un importe económico de nueve mil 275.6 millones de pesos, donde 36 emisoras ganaron, 76 perdieron y 13 permanecieron sin cambios.
Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con comportamiento mixto

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ligera ganancia de 18.42 puntos (0.10 por ciento) y se situó en 18 mil 419.30 unidades.
Yuan chino supera a peso mexicano como la moneda más transada en mercados emergentes: BPI

El yuan , o renminbi, fue la octava moneda con mayor actividad en las operaciones cambiarias del mundo, escalando desde la novena posición que tenía en 2013, según el sondeo trienal sobre actividad cambiaria del Banco de Pagos Internacionales (BPI).
Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

ECONOMÍA
* El banco central de México recortó sus pronósticos para el crecimiento económico del país de este año y el próximo debido a la debilidad del sector industrial de Estados Unidos, de acuerdo con el informe de inflación publicado el miércoles.
Monedas de América Latina, con panorama firme gracias a carry trade en tasas altas

La mediana de las estimaciones a un año para el real brasileño entre 19 estrategas cambiarios apuntó a 3,45 por dólar, 1,4 por ciento más fuerte que en el panorama de agosto. A esa tasa, la moneda se cotizaría solo un 6,4 por ciento más débil que a fines del mes pasado.
El banco central de Brasil mantuvo el miércoles su tasa de interés sin cambios por novena ocasión seguida en 14,25 por ciento, dejando un margen grande para las llamadas operaciones de "carry trade", que consisten en tomar fondos en divisas de tasa baja para invertirlos en monedas de mayores retornos.
Etiquetas:
160901,
ame160901,
Argentina,
Brasil,
Chila,
Divisas latinoamericanas,
Dólar,
lat160901,
MÉXICO,
MONEDAS AMÉRICA LATINA,
monedas latinoamérica,
mx160901,
Perú Colombia,
peso. real,
sol
Remesas a México suman 2,234 mdd en julio

Analistas consultados por Reuters estimaban una reducción en su ritmo de crecimiento.
Los envíos de dinero acumulados en los primeros siete meses de este año sumaron 15,390 millones de dólares, un 7.5 por ciento más que los 14,312 millones del mismo lapso del 2015.
Banxico retrasará aumento en tasas de interés: analistas de EUA

Las razones por las que Banxico podría optar por reservar un alza en las tasas de interés son la actual estabilidad del peso frente al dólar, la inflación bajo control y el modesto desempeño de la economía de México en el segundo trimestre del año, indicaron.
Banco de México respalda liberalización de precios de gasolinas
El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, consideró que en sí misma la liberación del precio de las gasolinas no tendría por qué llevar a una tendencia creciente de la inflación y solo tendría efectos temporales, pero estos podrían ser al alza o a la baja, como ha ocurrido este año.
Etiquetas:
160901,
Banco de México,
Banxico,
barril,
commodities,
crudo,
EEUU,
energía,
gasolinas,
materias primas,
Mezcla mexicana,
mx160901,
OPEP,
Pemex,
pet160901,
Petroleo,
Petróleo México,
petroleo pemex,
plataforma
Banco central México recorta pronóstico crecimiento PIB 2016 y 2017

La entidad monetaria espera para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango de 1.7-2.5 por ciento, menor al 2.0-3.0 por ciento anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)