Mostrando las entradas con la etiqueta mx160901. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mx160901. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

Mercados Americanos, Resumen: Principales Bolsas cierran con ganancias

Bogotá, 1 sep (.).- Las bolsas latinoamericanas iniciaron septiembre con ganancias, en una jornada en la que el principal mercado de la región, Sao Paulo, seguía atento a la situación política en Brasil y tras el cierre mixto en Wall Street y las plazas europeas.

México, Resumen: Peso y bolsa suben levemente

CIUDAD DE MÉXICO, 1 sep (Reuters) - La moneda y bolsa de México ganaron levemente el jueves mientras inversores esperan un reporte de empleo en Estados Unidos el viernes, que ofrecería más pistas sobre el panorama de alzas de tasas de interés de la Reserva Federal en el corto plazo.

Peso se beneficia por reporte de manufactura en EEUU

México, 1 Sep (Notimex).- El peso inició el mes con una apreciación moderada de 0.13 por ciento o 2.3 centavos, al venderse en alrededor de 18.76 pesos por dólar, destacó Banco Base.

El grupo financiero expuso que durante las primeras horas, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 18.9293 pesos por dólar, al observarse un retroceso de los precios del petróleo.

Crudo mexicano pierde 2.75 dólares, cotiza en 36.21 usd/barril

México, 1 Sep (Notimex).- La mezcla mexicana de exportación inició el mes con una baja de 2.75 dólares, en comparación con la jornada previa, al cotizar en 36.21 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el petróleo finalizó por cuarta sesión consecutiva con pérdidas, ante un aumento en el nerviosismo de los participantes del mercado sobre los fundamentales del crudo.

Grupo BMV: Resumen Accionario 1 de septiembre


- BOLSA MÉXICO CIERRA PRELIMINARMENTE CON ALZA DE 0.05 PCT A 47,563.34 PTS
- PESO MEXICANO SE APRECIA 0.03 PCT A 18.7745/18.7775 POR DLR EN PRECIO FINAL BANCO CENTRAL
- TIIE 28 DÍAS MÉXICO 4.5925 PCT, TIIE 91 DÍAS EN 4.6775 PCT; SEPTIEMBRE 2
- TIPO DE CAMBIO FIX MÉXICO A 18.8523/DLR, SEPTIEMBRE 2

Bolsa Mexicana inicia septiembre con ganancia marginal del +0.12%

México, 1 Sep (Notimex).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada del primer jueves de septiembre con un repunte marginal, al lograr un avance de 0.12 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró así con una ganancia de 22.02 puntos respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador de la plaza bursátil se ubicó en 47 mil 563.34 unidades.

Al término de la sesión, en el mercado de renta variable se operó un volumen de 291.6 millones de títulos por un importe económico de nueve mil 275.6 millones de pesos, donde 36 emisoras ganaron, 76 perdieron y 13 permanecieron sin cambios.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada con comportamiento mixto

Nueva York, 1 Sep (Notimex).- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron hoy con comportamiento mixto, mientras el indicador líder de Wall Street mantuvo una tendencia alcista.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una ligera ganancia de 18.42 puntos (0.10 por ciento) y se situó en 18 mil 419.30 unidades.

Yuan chino supera a peso mexicano como la moneda más transada en mercados emergentes: BPI

LONDRES, 1 sep (Reuters) - El yuan chino superó al peso mexicano como la moneda más transada en los mercados emergentes, lo que refleja la creciente influencia de China en la economía mundial, mostró el jueves un sondeo del sector cambiario internacional.

El yuan , o renminbi, fue la octava moneda con mayor actividad en las operaciones cambiarias del mundo, escalando desde la novena posición que tenía en 2013, según el sondeo trienal sobre actividad cambiaria del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Mercados Mexicanos, ¿Qué dicen los analistas?

CIUDAD DE MÉXICO, 1 sep (Reuters) - Los analistas de grupos financieros, corredurías locales e internacionales opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 1 de septiembre. 

ECONOMÍA

* El banco central de México recortó sus pronósticos para el crecimiento económico del país de este año y el próximo debido a la debilidad del sector industrial de Estados Unidos, de acuerdo con el informe de inflación publicado el miércoles.

Monedas de América Latina, con panorama firme gracias a carry trade en tasas altas

BUENOS AIRES, 1 sep (Reuters) - Las monedas latinoamericanas probablemente seguirán un curso relativamente firme a medida que los inversores buscan aprovechar sus tasas de interés altas, contrarrestando el impacto de un potencial ajuste monetario en Estados Unidos, mostró el jueves un sondeo de Reuters.

La mediana de las estimaciones a un año para el real brasileño entre 19 estrategas cambiarios apuntó a 3,45 por dólar, 1,4 por ciento más fuerte que en el panorama de agosto. A esa tasa, la moneda se cotizaría solo un 6,4 por ciento más débil que a fines del mes pasado.

El banco central de Brasil mantuvo el miércoles su tasa de interés sin cambios por novena ocasión seguida en 14,25 por ciento, dejando un margen grande para las llamadas operaciones de "carry trade", que consisten en tomar fondos en divisas de tasa baja para invertirlos en monedas de mayores retornos.

Remesas a México suman 2,234 mdd en julio

CIUDAD DE MÉXICO, 1 sep (Reuters) - Las remesas a México alcanzaron los 2,234 millones de dólares en julio de este año, estables con respecto a los 2,235 millones de dólares del mismo mes del año anterior, mostraron el jueves cifras del banco central.

Analistas consultados por Reuters estimaban una reducción en su ritmo de crecimiento.

Los envíos de dinero acumulados en los primeros siete meses de este año sumaron 15,390 millones de dólares, un 7.5 por ciento más que los 14,312 millones del mismo lapso del 2015.

Banxico retrasará aumento en tasas de interés: analistas de EUA

Nueva York, 31 Ago (Notimex).- Analistas de Estados Unidos consideraron que el Banco de México (Banxico) tiene hoy menos incentivos que hace unas semanas para aumentar la tasa de interés de referencia en su reunión de finales de septiembre.

Las razones por las que Banxico podría optar por reservar un alza en las tasas de interés son la actual estabilidad del peso frente al dólar, la inflación bajo control y el modesto desempeño de la economía de México en el segundo trimestre del año, indicaron.

Banco de México respalda liberalización de precios de gasolinas

México, 31 Ago (Notimex).- El Banco de México (Banxico) calificó como acertada la propuesta que haría la Secretaría de Hacienda al Congreso para adelantar a 2017 la liberación del precio de las gasolinas, pues no debería generar impactos en la inflación, la cual está bien anclada.

El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, consideró que en sí misma la liberación del precio de las gasolinas no tendría por qué llevar a una tendencia creciente de la inflación y solo tendría efectos temporales, pero estos podrían ser al alza o a la baja, como ha ocurrido este año.

Banco central México recorta pronóstico crecimiento PIB 2016 y 2017

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El banco central de México recortó sus pronósticos para el crecimiento económico del país de este año y el próximo debido a la debilidad del sector industrial de Estados Unidos, de acuerdo con el informe de inflación publicado el miércoles.

La entidad monetaria espera para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango de 1.7-2.5 por ciento, menor al 2.0-3.0 por ciento anterior.