Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2003. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chinasem2003. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2020

Banco central de China reduce tasas a depósitos de alto rendimiento para estimular el crédito: fuentes

PEKÍN/SHANGHÁI, 17 ene (Reuters) - El banco central de China decidió recortar las tasas sobre los depósitos estructurados de alto rendimiento, dijeron a Reuters tres fuentes cercanas al tema, mientras los reguladores buscan disminuir los costos de endeudamiento en el país bajando el costo de financiamiento para los prestamistas.

El Banco Popular de China dijo recientemente a los prestamistas que no deberán establecer tasas garantizadas sobre depósitos estructurados a más del 150% de los tipos en depósitos a plazo de igual vencimiento, dijeron dos ejecutivos de alto rango de la banca a Reuters en Shanghái.

Bolsas chinas cierran la jornada con resultados mixtos

SHANGHAI, 17 ene (Reuters) - Las acciones de China subieron el viernes en alza en medio de más signos de resistencia en la segunda economía más grande del mundo, aunque registraron pérdidas semanales moderadas a medida que el comerciante acumuló ganancias luego de una recuperación respaldada por el optimismo en torno a un acuerdo comercial chino-estadounidense. .

** El índice CSI300 de chip azul subió 0.14%, a 4,154.85, mientras que el índice compuesto de Shanghai agregó 0.05% a 3,075.50.

Producción industrial de China crece 5,7% en 2019

BEIJING, 17 ene (Xinhua) -- La producción industrial de valor agregado de China, un importante indicador económico, aumentó un 5,7 por ciento interanual en 2019, por debajo del crecimiento del 6,2 por ciento registrado en 2018, según datos oficiales publicados hoy viernes por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

El incremento fue superior al de los primeros 11 meses del año, de acuerdo con la fuente.

La producción industrial del país aumentó en diciembre un 6,9 por ciento interanual, 0,7 puntos porcentuales más que en noviembre.

Economía china crece 6,1 % en 2019

BEIJING, 17 ene (Xinhua) -- La economía china creció un 6,1 por ciento interanual en 2019, cifra que está dentro del objetivo anual del Gobierno de entre el 6 y el 6,5 por ciento, informó hoy viernes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

El crecimiento fue inferior al aumento del 6,6 por ciento registrado en 2018.

El aumento en el cuarto trimestre se situó en un 6 por ciento, nivel idéntico al del tercer trimestre, pero fue inferior al crecimiento del 6,2 por ciento del segundo trimestre y al del 6,4 por ciento del primero, mostraron los datos de la entidad.

jueves, 16 de enero de 2020

China: Falta resolver “asuntos fundamentales” con EEUU

BEIJING (AP) — China aplaudió el jueves la firma de un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos, pero enfatizó que aún falta resolver “los asuntos fundamentales” entre los dos países.

El pacto de “Primera Fase” demuestra que Beijing y Washington “pueden hallar soluciones apropiadas y efectivas a los problemas relevantes mediante el diálogo”, expresó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Geng Shuang.

China accedió a aumentar las compras de productos agrícolas estadounidenses a lo largo de dos años y dejar de presionar a empresas norteamericanas para que compartan su tecnología. Estados Unidos abandonó sus planes de imponer aranceles adicionales a China.

Guerra comercial EEUU-China genera oportunidades en Asia

BANGKOK (AP) — El acuerdo comercial firmado por Estados Unidos y China llega en medio de grandes cambios en las cadenas de abastecimiento y en las inversiones, acelerados por la guerra comercial entre las dos potencias pero no producto necesariamente de ella.

En el caso de Tailandia, por ejemplo, disminuye la demanda de ciertos productos pero aumenta la de otros, lo mismo que la inversión de empresas que se están yendo de China, según funcionarios locales.

El acuerdo comercial no es la panacea para las tensiones de EEUU con China

WASHINGTON/PEKÍN, 16 ene (Reuters) - Desde Huawei hasta el Mar de la China Meridional, las profundas divisiones políticas entre Pekín y Washington persistirán a pesar del avance de sus relaciones comerciales, con un escenario en el que Estados Unidos cede cada vez más terreno ante una China cada vez más poderosa y segura.

Las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo se han deteriorado bruscamente desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles punitivos a las importaciones en 2018, lo que desencadenó una guerra comercial.

“El panorama general, más amplio y oscuro, no va a mejorar mucho con este acuerdo”, dijo Bates Gill, experto en políticas de seguridad chinas de la Universidad Macquarie de Sídney, sobre el acuerdo comercial inicial firmado el miércoles.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

SHANGHAI, 16 ene (Reuters) - Las acciones chinas, que también se han recuperado del optimismo sobre una tregua comercial, mostraron poco más entusiasmo por la firma del acuerdo. Si bien el acuerdo ha ayudado a reforzar la débil confianza empresarial, solo se espera que dé un impulso modesto a la economía de enfriamiento.

El índice compuesto de referencia de Shanghai, que ganó un 7,6% desde finales de noviembre hasta el cierre del miércoles, se abrió al alza antes de detenerse en la toma de ganancias. Terminó el día con una caída del 0,52%. El índice CSI300 de primer orden cayó 0,42% (4,194.04).

Shanghai se mantiene como el puerto más activo del mundo durante 2019

SHANGHAI, 15 ene (Xinhua) -- El puerto de Shanghai se mantuvo en 2019 como el más activo del mundo en términos del rendimiento de contenedores, anunció hoy miércoles el alcalde de esa municipalidad del este de China, Ying Yong.

El tráfico de contenedores del puerto totalizó el año pasado 43,3 millones de TEU (unidades equivalentes a 20 pies), con lo que completó 10 años consecutivos como el más ocupado del mundo, dijo Ying al presentar su informe sobre a labor del Gobierno ante la actual sesión anual de la Asamblea Popular Municipal.

Acuerdo comercial de fase uno China-EEUU tiene importancia económica y política, dice vicepremier chino

WASHINGTON, 15 ene (Xinhua) -- El recién firmado acuerdo económico y comercial de fase uno entre China y Estados Unidos tiene un significado tanto económico como político, afirmó el miércoles en Washington el vicepremier chino Liu He.

El acuerdo ha inyectado energía positiva a la estabilidad y el desarrollo de la economía mundial, agregó Liu, quien firmó el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca este miércoles y luego ofreció unas declaraciones a periodistas chinos.

Como las dos economías más grandes del mundo y dos países importantes con gran responsabilidad en los asuntos internacionales, China y Estados Unidos han llegado a un acuerdo "con una visión general en mente", dijo.

miércoles, 15 de enero de 2020

China aumentará compras de bienes EEUU en 76.700 mln dlr en primer año de acuerdo comercial: texto

WASHINGTON, 15 ene (Reuters) - China acordó incrementar las compras de bienes estadounidenses en 76.700 millones de dólares en el primer año del recientemente firmado acuerdo comercial de Fase 1, con 123.300 millones de dólares programados para el segundo año, según el texto del tratado divulgado el miércoles.

El incremento de 200.000 millones de dólares totales en dos años incluyen 77.700 millones en ventas de bienes manufacturados a China, según el texto. Pekín también aumentará las compras de energía en 52.400 millones de dólares y de servicios en 37.900 millones de dólares.

EEUU retirará aranceles sobre China cuando se finalice Fase 2 de acuerdo comercial: Trump

WASHINGTON, 15 ene (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que retiraría todos los aranceles sobre las importaciones chinas tan pronto como ambos países completen la Fase 2 de su acuerdo comercial, agregando que no espera que haya una Fase 3 del tratado.

“Los mantengo porque de otra manera no tenemos cartas para negociar”, afirmó Trump en un evento en la Casa Blanca para la firma del acuerdo de Fase 1. “Pero todos saldrán tan pronto como terminemos la Fase 2”.

Vicepremier chino dice trabajará con EEUU para lograr resultados tangibles tras Fase 1 de acuerdo

Trump firma primera fase de acuerdo comercial con China

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera que aumente las exportaciones de los agricultores e industrias de Estados Unidos y cuyo objetivo es reducir las tensiones en una larga disputa entre ambas potencias económicas.

Durante una ceremonia de firmas en la Casa Blanca, Trump dijo que el acuerdo está “corrigiendo los errores del pasado”. Aseguró que el pacto es una forma de hacer justicia económica para los trabajadores estadounidenses. “Marcamos un cambio radical en el comercio internacional”, dijo durante la firma.

Fase 2 de acuerdo comercial con China abordará ciertos temas de tecnología: secretario Mnuchin

WASHINGTON, 15 ene (Reuters) - El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el miércoles que algunos asuntos de tecnología y ciberseguridad se resolverán en el próximo capítulo de un acuerdo para finalizar la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“Creo que una serie significativa de temas de tecnología están en la fase 1. Hay otras áreas de servicios que serán tratadas en la fase 2. Hay ciertos temas de ciberseguridad estarán en la segunda fase”, indicó Mnuchin a la cadena CNBC.

“Habrá más temas con los cuales lidiar y los abordaremos”, indicó. reuters.com

ENCUESTA: El crecimiento de China se sitúa en un 6,0% en el cuarto trimestre

PEKÍN, 15 ene (Reuters) - El crecimiento económico de China en el cuarto trimestre puede haber sido el más débil de los últimos 30 años, ya que la demanda interna y externa se mantuvieron lentas, aunque hubo algunas señales de mejora a finales de año, coincidiendo con la reducción de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Se espera que la segunda economía más grande del mundo haya crecido un 6,0% en octubre-diciembre en comparación con el año anterior, según los analistas encuestados por Reuters, sin cambios en relación con el ritmo del trimestre anterior, que fue el más lento desde 1992, el primer dato trimestral registrado.

PIB de Shanghai crece más del 6 % en 2019

SHANGHAI, 15 ene (Xinhua) -- El alcalde de la municipalidad oriental china de Shanghai, Ying Yong, estimó que en 2019 el producto interno bruto (PIB) local creció más de un 6 por ciento.

Ying hizo el anuncio al presentar un informe sobre la labor del Gobierno ante la sesión anual del legislativo local.

A pesar de los crecientes riesgos e incertidumbres de la economía global, la estructura económica de Shanghai continuó mejorando, y en el año pasado el valor agregado del sector terciario representó más del 70 por ciento del PIB.

martes, 14 de enero de 2020

EEUU y China no tienen acuerdo para futuras bajas de aranceles: Lighthizer y Mnuchin

WASHINGTON, 14 ene (Reuters) - Estados Unidos y China no tienen un acuerdo para futuras reducciones de aranceles, dijeron el martes en un comunicado conjunto el representante Comercial, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Los funcionarios señalaron que todos los aspectos de la Fase 1 del acuerdo comercial con China se harán públicos el miércoles, cuando está programada la ceremonia de firma en la Casa Blanca, excepto un anexo confidencial que detallará los productos y servicios estadounidenses que serán comprados por Pekín.

“No hay otros acuerdos orales o escritos entre Estados Unidos y China sobre estos asuntos, y no hay acuerdo para una futura reducción de aranceles. Cualquier rumor en el sentido contrario es categóricamente falso”, dijeron en el comunicado. reuters

SONDEO: China crecería a su menor nivel en 30 años en 2020; se esperan nuevos estímulos

PEKÍN, 14 ene (Reuters) - China registraría su crecimiento económico más bajo en 30 años en 2020, ya que la demanda interna y global siguen siendo débiles, de acuerdo a un sondeo de Reuters divulgado el martes, lo que refuerza las opiniones de que Pekín implementará nuevas medidas de apoyo.

Este año es crucial para que el gobernante Partido Comunista cumpla su objetivo de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) y los ingresos en la década que concluye el 2020, pero los riesgos que se ciernen sobre el crecimiento siguen siendo importantes a pesar del acuerdo comercial con Estados Unidos, que aliviará cierta presión sobre los exportadores del gigante asiático.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

- El índice de China cae al mínimo de 2 años por toma de ganancias

SHANGHAI, 14 ene (Reuters) - Las acciones de China arrojaron ganancias tempranas el martes cuando los inversores obtuvieron ganancias de la recuperación respaldada por el optimismo antes de la firma del acuerdo comercial de la Fase 1 entre Washington y Beijing.

** El índice CSI300 de primer nivel subió hasta un 0,5% a un máximo de casi dos años antes de terminar un 0,34% más bajo en 4,189.89. El índice compuesto de Shanghai disminuyó 0.28% a 3,106.82.

Exportación china cierra 2019 al alza pese a aranceles EEUU

BEIJING (AP) — Las exportaciones globales chinas cerraron 2019 con un aumento del 0,5% interanual pese a una guerra comercial con Estados Unidos, según datos aduaneros conocidos el martes, mientras Beijing y Washington se preparaban para firmar un acuerdo provisional.

Las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 12,5% en comparación con2018, a 418.500 millones de dólares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subiera los aranceles a los productos chinos. Las ventas en diciembre al mercado estadounidense se contrajeron un 14,5% respecto al año anterior, a 34.400 millones de dólares, pese al acuerdo interino y los comentarios conciliadores de ambas partes.