Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2003. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2003. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2020

Banco central de China reduce tasas a depósitos de alto rendimiento para estimular el crédito: fuentes

PEKÍN/SHANGHÁI, 17 ene (Reuters) - El banco central de China decidió recortar las tasas sobre los depósitos estructurados de alto rendimiento, dijeron a Reuters tres fuentes cercanas al tema, mientras los reguladores buscan disminuir los costos de endeudamiento en el país bajando el costo de financiamiento para los prestamistas.

El Banco Popular de China dijo recientemente a los prestamistas que no deberán establecer tasas garantizadas sobre depósitos estructurados a más del 150% de los tipos en depósitos a plazo de igual vencimiento, dijeron dos ejecutivos de alto rango de la banca a Reuters en Shanghái.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - La mayoría de las bolsas de la región Asia-Pacífico, cerraron la última jornada de la semana con resultados positivos; impulsadas por los récords de Wall Street.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 17 ene (EFE).- Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático cerraron este viernes la jornada al alza empujadas por los buenos datos registrados en los mercados internacionales, principalmente por China y Estados Unidos.

Bolsas chinas cierran la jornada con resultados mixtos

SHANGHAI, 17 ene (Reuters) - Las acciones de China subieron el viernes en alza en medio de más signos de resistencia en la segunda economía más grande del mundo, aunque registraron pérdidas semanales moderadas a medida que el comerciante acumuló ganancias luego de una recuperación respaldada por el optimismo en torno a un acuerdo comercial chino-estadounidense. .

** El índice CSI300 de chip azul subió 0.14%, a 4,154.85, mientras que el índice compuesto de Shanghai agregó 0.05% a 3,075.50.

Producción industrial de China crece 5,7% en 2019

BEIJING, 17 ene (Xinhua) -- La producción industrial de valor agregado de China, un importante indicador económico, aumentó un 5,7 por ciento interanual en 2019, por debajo del crecimiento del 6,2 por ciento registrado en 2018, según datos oficiales publicados hoy viernes por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

El incremento fue superior al de los primeros 11 meses del año, de acuerdo con la fuente.

La producción industrial del país aumentó en diciembre un 6,9 por ciento interanual, 0,7 puntos porcentuales más que en noviembre.

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng ganó +0.60%

- El Hang Seng termina en verde ante el optimismo por el crecimiento de China

Pekín, 17 ene (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró su última sesión de la semana con unas ganancias del 0,6 % que destilan optimismo por el futuro del crecimiento económico de China, el mismo día en el que Pekín reveló que el avance del PIB nacional en 2019 fue del 6,1 %.

Aunque no es una opinión compartida por todos los analistas, los inversores parecen haber querido escuchar a los expertos que aseguran que el buen final de año de la economía china sugiere que en 2020 retomará la inercia positiva.

Bolsa Seúl: Índice Kospi ganó +0.11%

- La Bolsa de Seúl cierra en su mejor nivel en 15 meses gracias a Samsung

Seúl, 17 ene (EFE).- La Bolsa de Seúl subió este viernes y cerró en su máximo en 15 meses gracias al fuerte impulso del principal valor surcoreano, la tecnológica Samsung Electronics, según indicaron analistas locales.

El índice de referencia Kospi  y el tecnológico Kosdaq; cerrarpon la jornada con ganancias.

El buen cierre en Wall Street el jueves deparó una apertura en positivo del Kospi, aupado hoy por las compras de inversores minoristas y extranjeros.

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 ganó +0.32%

17 de enero (Reuters) - Las acciones australianas alcanzaron un máximo histórico de cierre el viernes por cuarta sesión consecutiva, ya que los mercados aplaudieron los datos económicos globales positivos mientras aún disfrutaban del resplandor que rodeaba el recién firmado acuerdo de Fase 1 entre China y Estados Unidos.

El índice S & P / ASX 200 subió un 0.32% para cerrar en 7,064.10, luego de un final más firme de 0.7% el jueves. El índice de referencia subió aproximadamente un 2% semanalmente, su segunda semana consecutiva de ganancias.

Bolsa Taiwán: Índice Taiwan Weighted ganó +0.19%

JIGH.INFO - El mercado accionario de Taiwán cerró con ganancia.

Economía china crece 6,1 % en 2019

BEIJING, 17 ene (Xinhua) -- La economía china creció un 6,1 por ciento interanual en 2019, cifra que está dentro del objetivo anual del Gobierno de entre el 6 y el 6,5 por ciento, informó hoy viernes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

El crecimiento fue inferior al aumento del 6,6 por ciento registrado en 2018.

El aumento en el cuarto trimestre se situó en un 6 por ciento, nivel idéntico al del tercer trimestre, pero fue inferior al crecimiento del 6,2 por ciento del segundo trimestre y al del 6,4 por ciento del primero, mostraron los datos de la entidad.

jueves, 16 de enero de 2020

China: Falta resolver “asuntos fundamentales” con EEUU

BEIJING (AP) — China aplaudió el jueves la firma de un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos, pero enfatizó que aún falta resolver “los asuntos fundamentales” entre los dos países.

El pacto de “Primera Fase” demuestra que Beijing y Washington “pueden hallar soluciones apropiadas y efectivas a los problemas relevantes mediante el diálogo”, expresó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Geng Shuang.

China accedió a aumentar las compras de productos agrícolas estadounidenses a lo largo de dos años y dejar de presionar a empresas norteamericanas para que compartan su tecnología. Estados Unidos abandonó sus planes de imponer aranceles adicionales a China.

Guerra comercial EEUU-China genera oportunidades en Asia

BANGKOK (AP) — El acuerdo comercial firmado por Estados Unidos y China llega en medio de grandes cambios en las cadenas de abastecimiento y en las inversiones, acelerados por la guerra comercial entre las dos potencias pero no producto necesariamente de ella.

En el caso de Tailandia, por ejemplo, disminuye la demanda de ciertos productos pero aumenta la de otros, lo mismo que la inversión de empresas que se están yendo de China, según funcionarios locales.

El acuerdo comercial no es la panacea para las tensiones de EEUU con China

WASHINGTON/PEKÍN, 16 ene (Reuters) - Desde Huawei hasta el Mar de la China Meridional, las profundas divisiones políticas entre Pekín y Washington persistirán a pesar del avance de sus relaciones comerciales, con un escenario en el que Estados Unidos cede cada vez más terreno ante una China cada vez más poderosa y segura.

Las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo se han deteriorado bruscamente desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles punitivos a las importaciones en 2018, lo que desencadenó una guerra comercial.

“El panorama general, más amplio y oscuro, no va a mejorar mucho con este acuerdo”, dijo Bates Gill, experto en políticas de seguridad chinas de la Universidad Macquarie de Sídney, sobre el acuerdo comercial inicial firmado el miércoles.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con ganancias, luego de la firma de un acuerdo entre Estados Unidos y China destinado a calmar las tensiones comerciales que han sacudido los mercados mundiales durante casi dos años.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

Bangkok, 16 ene (EFE).- La esperada firma de la "primera fase" del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, tras meses de guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, repercutió positivamente este jueves en los mercados de valores del Sudeste Asiático.

Bolsas chinas cierran la jornada con pérdidas

SHANGHAI, 16 ene (Reuters) - Las acciones chinas, que también se han recuperado del optimismo sobre una tregua comercial, mostraron poco más entusiasmo por la firma del acuerdo. Si bien el acuerdo ha ayudado a reforzar la débil confianza empresarial, solo se espera que dé un impulso modesto a la economía de enfriamiento.

El índice compuesto de referencia de Shanghai, que ganó un 7,6% desde finales de noviembre hasta el cierre del miércoles, se abrió al alza antes de detenerse en la toma de ganancias. Terminó el día con una caída del 0,52%. El índice CSI300 de primer orden cayó 0,42% (4,194.04).

Bolsa Hong Kong: Índice Hang Seng ganó +0.38%

- El Hang Seng se recupera tras la firma del acuerdo parcial entre China y EEUU

Pekín, 16 ene (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se recuperó de las pérdidas de los últimos días al ganar un 0,38 % en la sesión de este jueves tras la firma de la "primera fase" del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.

El selectivo sumó 109,45 puntos hasta los 28.883,04, mientras que el índice que mide el comportamiento de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 0,29 %.

Bolsa Seúl: Índice Kospi ganó +0.77%

- La Bolsa de Seúl sube aliviada por la firma del acuerdo preliminar EEUU-China

Seúl, 16 ene (EFE).- La Bolsa de Seúl subió este jueves después de que los inversores se lanzaran a la compra de acciones vinculadas al sector tecnológico, aliviados por la firma del acuerdo comercial preliminar finalmente firmado por Estados Unidos y China.

El índice de referencia Kospi subió 17,07 puntos, un 0,77 %, hasta situarse en 2.248,05 puntos, en una sesión en la que el volumen de negociación fue de 6 billones de wones (4.637 millones de euros).

Bolsa Australia: Índice S&P/ASX 200 ganó +0.67%

16 de enero (Reuters) - Las acciones australianas superaron el nivel de 7,000 por primera vez el jueves, ya que la demanda de activos riesgosos aumentó después de que China y Estados Unidos firmaron un acuerdo para desactivar su guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros durante los últimos 18 meses.

El índice S & P / ASX 200 subió 0.67% a un cierre récord de 7,041.80, luego de una ganancia de 0.5% el miércoles. 

Al otro lado del Mar de Tasmania, el índice de referencia de Nueva Zelanda S & P / NZX 50 también registró un récord de cierre, subiendo un 0,52% a 11.737,86.

Shanghai se mantiene como el puerto más activo del mundo durante 2019

SHANGHAI, 15 ene (Xinhua) -- El puerto de Shanghai se mantuvo en 2019 como el más activo del mundo en términos del rendimiento de contenedores, anunció hoy miércoles el alcalde de esa municipalidad del este de China, Ying Yong.

El tráfico de contenedores del puerto totalizó el año pasado 43,3 millones de TEU (unidades equivalentes a 20 pies), con lo que completó 10 años consecutivos como el más ocupado del mundo, dijo Ying al presentar su informe sobre a labor del Gobierno ante la actual sesión anual de la Asamblea Popular Municipal.