Mostrando las entradas con la etiqueta 200114. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 200114. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2020

Empresarios piden al Gobierno mexicano aprovechar la relación con China

México, 14 ene (EFE).- El Gobierno mexicano debería trabajar para aprovechar la relación con China, su segundo mayor socio comercial, para intercambiar tecnología y aumentar las exportaciones a ese país, que alcanzan apenas un valor de 7.000 millones de dólares al año, expresaron empresarios y analistas consultados por Efe.

"Lo que estamos buscando obviamente es diversificar nuestro comercio. Yo creo que ya es demasiado lo que nosotros vemos hacia el norte y ahora nos toca ver un poquito más, precisamente, a ese país", afirmó Jorge Alberto Morones, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China en el capítulo occidente.

Latinoamérica reduce levemente su déficit en el comercio siderúrgico

Buenos Aires, 14 ene (EFE).- Latinoamérica logró reducir levemente en los primeros diez meses del año su déficit comercial en el sector del acero, según informó este martes la organización que reúne a los productores siderúrgicos de la región, que reclaman medidas para potenciar las exportaciones.

De acuerdo a un informe de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), en los primeros diez meses de 2019 la región exportó un total de 7,6 millones de toneladas de productos laminados, lo que representa una merma del 4,1 % respecto a igual período de 2018.

En tanto, las importaciones de la región sumaron entre enero y octubre pasado las 19,2 millones de toneladas, con un descenso interanual del 3,4 %.

EIA recorta estimación de crecimiento de demanda de petróleo en 2020

WASHINGTON, 14 ene (Reuters) - La Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos recortó el martes su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo durante 2020 en 80.000 barriles por día respecto a su estimación previa.

En su proyección mensual, la EIA dijo que la demanda mundial de petróleo en 2021 alcanzaría los 103,49 millones de bpd, un alza de 1,38 millones de bpd frente a 2020. Reuters

Reportan Cetes movimientos generalizados a la baja

México.- En la tercera subasta del año, los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron movimientos generalizados a la baja, en donde la tasa a 28 días bajó 0.26 puntos porcentuales, al colocarse en 7.00 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). 

Expuso que el monto solicitado para la tasa líder fue de 22 mil 60.1 millones de pesos y el colocado por la autoridad fue de cinco mil millones.

El instrumento a 91 días se ubicó en 7.15 por ciento, es decir, 0.07 puntos porcentuales menos en comparación con la semana previa, y el monto solicitado fue de 33 mil 814.8 millones de pesos y el colocado de seis mil millones.

Reservas internacionales se ubican en 181 mil 133 millones de dólares

México.- El Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales de nuestro país mantienen un saldo de 181 mil 133 millones de dólares, cifra que significó una disminución de 44 millones de dólares.

Esta reducción semanal fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, explicó el Banxico en su reporte con corte al 10 de enero pasado.

Hasta el viernes pasado se observó un crecimiento acumulado de 256 millones de dólares con respecto al cierre de 2019, cuando las reservas internacionales sumaron 180 mil 877 millones de dólares, expuso.

Peso mexicano mantiene estabilidad

México, 14 Ene (Notimex).- El peso cerró de nuevo con pocos cambios con respecto a la jornada previa, al cotizar en 18.80 pesos por dólar al mayoreo, informó Banco Base.

El comportamiento del mercado obedece en parte a la publicación de la inflación en Estados Unidos correspondiente a diciembre, dato que se ubicó en una tasa interanual de 2.3 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado.

La evidencia de menores presiones inflacionarias eleva la especulación de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá una postura monetaria acomodaticia por más tiempo, lo que tiende a debilitar al dólar estadounidense, argumentó Banco Base en su reporte diario del mercado.

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con ganancias

JIGH.INFO - la firma de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China el día de mañana, impulsaron las operaciones de las bolsas americanas que desaceleraron al conocerse los datos del IPC estadounidense que quedó por debajo de lo estimado.

Petróleo Resumen: Barril corta racha negativa de varios días por entusiasmo ante acuerdo comercial

NUEVA YORK, 14 ene (Reuters) - Los precios del petróleo subieron el martes, cortando una racha bajista de cinco días generada por menores tensiones en Oriente Medio, en momentos en que Estados Unidos y China -los dos mayores consumidores de energía del mundo- se preparan para firmar un acuerdo comercial.

Mercados México, Resumen: Bolsa retrocede, Peso estable

CIUDAD DE MÉXICO, 14 ene (Reuters) - El peso mexicano operaba casi sin cambios el martes tras borrar pérdidas al conocerse temprano datos de la inflación de Estados Unidos que hicieron perder terreno al dólar, mientras el mercado aguarda la firma de un acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China.

Wall Street, Resumen: Mayoría de Principales Índices NYSE cierran con pérdidas,

- Wall Street cae porque EEUU mantendría aranceles a bienes chinos hasta después de elecciones

14 ene (Reuters) - Wall Street cayó el martes, retrocediendo desde los máximos históricos de la sesión anterior, luego de la publicación de un informe que sostuvo que Estados Unidos probablemente mantendrá los aranceles sobre los bienes chinos hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre.

Sudamérica, Resumen: Bolsas cierran con tendencia positiva

LIMA, 14 ene (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron mixtas el martes luego de la publicación de datos de inflación en Estados Unidos, mientras el mercado financiero espera la firma de un acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China.

EEUU y China no tienen acuerdo para futuras bajas de aranceles: Lighthizer y Mnuchin

WASHINGTON, 14 ene (Reuters) - Estados Unidos y China no tienen un acuerdo para futuras reducciones de aranceles, dijeron el martes en un comunicado conjunto el representante Comercial, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Los funcionarios señalaron que todos los aspectos de la Fase 1 del acuerdo comercial con China se harán públicos el miércoles, cuando está programada la ceremonia de firma en la Casa Blanca, excepto un anexo confidencial que detallará los productos y servicios estadounidenses que serán comprados por Pekín.

“No hay otros acuerdos orales o escritos entre Estados Unidos y China sobre estos asuntos, y no hay acuerdo para una futura reducción de aranceles. Cualquier rumor en el sentido contrario es categóricamente falso”, dijeron en el comunicado. reuters

¿Está Wall Street sobrevalorado? Los directores financieros creen que sí

Nueva York, 14 ene (EFE).- La última encuesta trimestral que realiza la auditora Deloitte a los directores financieros de empresas multinacionales con sede en Estados Unidos, Canadá y México ha reflejado que un 77 % cree que el mercado de acciones de Wall Street está sobrevalorado y a punto de una desaceleración.

Este porcentaje ha crecido considerablemente con respecto al anterior trimestre y ha pasado del 63 % al 77 % después de que Wall Street cerrase el año con nuevos récords en sus tres indicadores principales en la que ha sido su mejor ejercicio en toda la historia, con un incremento notable del valor de las acciones de sus principales empresas.

Boeing entregó 380 aviones comerciales en 2019, la mitad que el año anterior

Nueva York, 14 ene (EFE News).- La aeronáutica Boeing entregó a lo largo de 2019 un total de 380 aviones, menos de la mitad en comparación con el año anterior, impactada por los dos accidentes de su modelo 737 Max que obligaron a paralizar su servicio y, más recientemente, su producción.

Boeing informó este martes en un comunicado de la que es su cifra de entregas de aviones más baja en unos 14 años -en contraste con el récord de 863 entregas que ha logrado su rival europea Airbus- y en la cual los aparatos del modelo 737 representan solo un tercio de las unidades, 127.

Petróleo mexicano baja -1.58%

JIGH.INFO - PEMEX – Al cierre de las operaciones de la jornada, la mezcla mexicana de petróleo de exportación bajó -1.58% (0.88 dólares) en relación con la cotización de la jornada previa.

Petróleo
CIERRE
ANTERIOR
VAR
VAR %
PEMEX
$54.82
$55.70
-$0.88
-1.58%

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.17%

México, 14 ene (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó este martes un 0,17 % en su principal indicador ante la caída en la cotización de varias emisoras con alta ponderación en el índice del mercado, comentó a Efe el analista de Banco Base, Luis Alvarado.

El mercado accionarial mexicano tuvo pocos movimientos respecto a la sesión del lunes y, aunque hubo ganancias en 19 de las 35 emisoras más influyentes del índice, cerró en negativo por la caída de algunas empresas con mucho peso en el conjunto de firmas que cotizan, comentó.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.25%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida

Wall Street cierra mixto: Índice Dow Jones ganó +0.11%, Índice S&P bajó -0.15%

- Wall Street cierra mixto en día que banca mostró el músculo economía de EEUU 

Nueva York, 14 ene (EFE News).- Wall Street cerró este martes en mixto en una jornada volátil debido a la publicación de los resultados de 2019 de los grandes bancos, que han demostrado la fortaleza de la economía del país, mientras los inversores esperan la firma de la fase uno del acuerdo comercial con China, prevista para mañana.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un ligero 0,11 % o 32,62 puntos, situándose en 28.939 enteros -volvió a superar los 29.000 durante la jornada-; y el S&P 500 descendió un 0,15 % o 4,98 puntos, hasta 3.288,07.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq bajó -0.41%

r4 - El amplio índice Nasdaq Composite cerró la sesión del martes con un descenso del 0,24% terminando en los 9.251,328 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado bajando un 0,41% cerrando en los 9.033,422 puntos.

El diseñador, fabricante y comercialización de ordenadores personales y de otros múltiples dispositivos electrónicos Apple Inc. (-1,35%) ha visto como la firma de inversión Atlantic Equities ha empeorado la recomendación sobre sus acciones a "infraponderar" desde "neutral". Los analistas establecieron un precio objetivo de 275 dólares por acción; lo que implica un descenso potencial del 13%, aproximadamente. r4.com

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA ganó +0.26%

Sao Paulo, 14 ene (.).- La bolsa de Sao Paulo encadenó este martes su segunda subida consecutiva al avanzar un 0,26 % al cierre de la sesión, con su índice Ibovespa, referencia del parqué, situándose en 117.632 puntos, expectante del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, que deberá ser firmado mañana.

El optimismo ante el acuerdo en "fase uno" entre las dos mayores potencias comerciales del mundo contagió a los inversores de la plaza brasileña, que encadenó hoy su segundo cierre en verde y ha minimizado así las pérdidas acumuladas la pasada semana.