Mostrando las entradas con la etiqueta 200115. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 200115. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

Estable el mercado cambiario tras firma entre EUA y China

México, 15 Ene (Notimex).- Luego del acuerdo comercial firmado este día por Estados Unidos y China, el peso reportó un comportamiento estable al retroceder 2.1 centavos y ubicarse en 18.80 pesos por dólar, informó Banco Base.

Expuso en su reporte diario que según el acuerdo China se comprometió a mejorar los mecanismos de protección de propiedad intelectual y a elevar las importaciones de bienes y servicios estadounidenses por un mínimo de 200 mil millones de dólares, de los cuales 76.7 mil millones deberán ser durante los primeros 12 meses tras la firma del acuerdo.

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las mayoría de la bolsas americanas cerraron la jornada con números rojos, con el marco de la firma de la primera fase del convenio comercial entre EEUU y China.

Petróleo Resumen: Barril cae, acuerdo comercial EEUU-China opaca alza inventarios productos refinados EEUU

NUEVA YORK, 15 ene (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron ligeramente el miércoles, en una sesión en la que se vieron presionados por el alza de inventarios de productos refinados en Estados Unidos pero luego recortaron sus pérdidas tras la firma del acuerdo comercial de Fase 1 entre Estados Unidos y China.

Petróleo mexicano baja -0.77%

JIGH.INFO - El crudo mexicano retrocedió siguiendo la tendencia negativa de la jornada, que empujó los precios del crudo Brent, referencia en Europa y del Texas WTI de los EEUU.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

La mayoría de monedas de América Latina se depreciaron el miércoles frente al dólar, luego de que Estados Unidos firmó un acuerdo comercial inicial con China pero mantendrá en vigencia gravámenes sobre una vasta gama de bienes y componentes chinos. 

Fed ve encaminada la economía de EEUU; Trump retoma quejas contra el banco central

SAN RAMÓN, California/NUEVA YORK, 15 ene (Reuters) - Los banqueros centrales de Estados Unidos expresaron el miércoles su confianza en que el costo del endeudamiento está en el nivel correcto para apoyar el crecimiento y acelerar la inflación a niveles más saludables, a pesar de la persistente incertidumbre de las empresas sobre la política comercial.

Pero incluso durante la ceremonia de la firma de un acuerdo comercial con China que promete despejar parte de esas dudas, el presidente Donald Trump repitió una queja de larga data contra la Reserva Federal e insinuó que un nuevo presidente de la Fed podría solucionar los problemas.

China aumentará compras de bienes EEUU en 76.700 mln dlr en primer año de acuerdo comercial: texto

WASHINGTON, 15 ene (Reuters) - China acordó incrementar las compras de bienes estadounidenses en 76.700 millones de dólares en el primer año del recientemente firmado acuerdo comercial de Fase 1, con 123.300 millones de dólares programados para el segundo año, según el texto del tratado divulgado el miércoles.

El incremento de 200.000 millones de dólares totales en dos años incluyen 77.700 millones en ventas de bienes manufacturados a China, según el texto. Pekín también aumentará las compras de energía en 52.400 millones de dólares y de servicios en 37.900 millones de dólares.

Criptomonedas, Resumen: Bitcoin cierra la jornada con ganancia del +0.91%


La cotización del Bitcoin en el NYSE cerró la jornada con ganancia

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.71%

México, 15 ene (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores perdió este miércoles el 0,71 % en su principal indicador y se mantiene expectante a la ratificación del Acuerdo Comercial México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el Senado estadounidense.

El mercado bursátil mexicano tuvo una jornada de movimientos negativos sin que se dieran a conocer datos relevantes pero con la expectativa de que el T-MEC sea ratificado en el Senado de Estados Unidos, dijo a Efe Fernando Bolaños, analista de Monex Grupo Financiero.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.65%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -1.04%

Sao Paulo, 15 ene (.).- La bolsa de Sao Paulo bajó este miércoles un 1,04 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó a los 116.414 puntos, lejos del esperado optimismo en una jornada marcada por la firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

El acuerdo en "fase uno" entre las dos mayores potencias comerciales del mundo tuvo un efecto limitado en las principales plazas internacionales, como Wall Street, pues su contenido no ha parecido cumplir las expectativas de los inversores tras ser percibido como frágil.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -0.93%

Buenos Aires, 15 ene (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires experimentó este miércoles un retroceso del 0,93 % hasta los 41.246,19 puntos, lo que supone el tercer descenso consecutivo del selectivo argentino.

En la misma línea, el S&P BYMA Índice General cedió el 0,81 % hasta los 1.791.644,54 puntos.

La bolsa cerró con un volumen de negocio operado en acciones alto que alcanzó los 1.246,5 millones de pesos (19,79 millones de dólares) en un día en el que hubo 78 títulos al alza, 7 en plano y 62 a la baja.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.27%

Investing.com – La Bolsa de Colombia cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores agricultura, COL Inversionist, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Bogotá, el COLCAP perdió un 0,31%.

El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Cementos Argos Pf (CN:CCB_p), con un alza del 2,28%, 120,0 puntos, hasta situarse en 5.380,0 al cierre.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.08%

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,08% terminando en los 9.258,695 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,02% cerrando en los 9.035,668 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

La famosa empresa que produce y comercializa, entre otros productos, hamburguesas vegetales Beyond Meat Inc. (-8,52%) ha alcanzado un acuerdo de suministro de proteínas de guisantes con el proveedor de productos agrarios Roquette Freres, ampliando la asociación existente y ayudando a la compañía a evitar la escasez. 2020-01-15

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.32%, Índice S&P 500 avanzó +0.19%

- Wall Street sube moderadamente pero acuerdo comercial no cumple expectativas

Nueva York, 15 ene (EFE).- Wall Street cerró este miércoles con subidas moderadas en sus tres principales indicadores en una jornada marcada por la esperada firma de la fase uno del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, cuyo contenido no ha parecido cumplir las expectativas de los inversores tras ser percibido como frágil.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,32 % o 91,16 puntos, situándose en 29.030,83 enteros -selló un récord a mitad de sesión que se desinflaría poco después-; y el S&P 500 avanzó un 0,19 % o 6,20 puntos, hasta 3.289,35.

Malaysia Airlines suspende los pedidos del Boeing 737-MAX tras los accidentes

Bangkok, 15 ene (EFE).- Malaysia Airlines anunció este miércoles que ha suspendido 25 pedidos que tenía pendientes del avión Boeing 737-MAX, cuya flota está paralizada en todo el mundo desde mediados de marzo tras dos accidentes mortales.

"Ante la interrupción de la producción y las retrasos de la vuelta al funcionamiento del 737-MAX, Malaysia Airlines ha suspendido la entrega de sus pedidos, que estaba prevista para 2020", según confirmó la compañía.

"Malaysia Airlines considera que la seguridad de sus operaciones y clientes es su prioridad más importante y aprecia las medidas de Boeing para mejorar los procesos que aseguren que el 737-MAX funciona de una forma segura", añadía el comunicado.

La inflación británica baja al 1,3 % en 2019 tras aminorarse en diciembre

Londres, 15 ene (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) del Reino Unido se situó en el 1,3 % en 2019 tras aminorarse en diciembre pasado frente al 1,5 % del mes anterior, un mínimo desde finales de 2016, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

La inflación británica se redujo inesperadamente hasta llegar a un mínimo de más de tres años desde noviembre de 2016 debido al recorte en el precio de los hoteles o a la caída de costes en el sector minorista entre otros factores, de acuerdo con los analistas.

La bajada de este índice podría ahora alimentar las expectativas entre los mercados financieros de que el Banco de Inglaterra baje los tipos de interés.

EEUU retirará aranceles sobre China cuando se finalice Fase 2 de acuerdo comercial: Trump

WASHINGTON, 15 ene (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que retiraría todos los aranceles sobre las importaciones chinas tan pronto como ambos países completen la Fase 2 de su acuerdo comercial, agregando que no espera que haya una Fase 3 del tratado.

“Los mantengo porque de otra manera no tenemos cartas para negociar”, afirmó Trump en un evento en la Casa Blanca para la firma del acuerdo de Fase 1. “Pero todos saldrán tan pronto como terminemos la Fase 2”.

Vicepremier chino dice trabajará con EEUU para lograr resultados tangibles tras Fase 1 de acuerdo

Trump firma primera fase de acuerdo comercial con China

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera que aumente las exportaciones de los agricultores e industrias de Estados Unidos y cuyo objetivo es reducir las tensiones en una larga disputa entre ambas potencias económicas.

Durante una ceremonia de firmas en la Casa Blanca, Trump dijo que el acuerdo está “corrigiendo los errores del pasado”. Aseguró que el pacto es una forma de hacer justicia económica para los trabajadores estadounidenses. “Marcamos un cambio radical en el comercio internacional”, dijo durante la firma.

Economía EEUU se expande modestamente, pero tensiones comerciales pesan: Libro Beige de Fed

WASHINGTON, 15 ene (Reuters) - La economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo modesto en las últimas seis semanas del 2019, pero la incertidumbre sobre la política comercial del país siguió dañando a las compañías, mostró el miércoles un sondeo conducido por la Reserva Federal.

“En muchos distritos, los aranceles y las incertidumbres comerciales continuaron pesando sobre ciertas empresas”, dijo la Fed en su reporte Libro Beige, compilado con evidencia de los contactos empresariales en el país.