Mostrando las entradas con la etiqueta bolsas200115. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bolsas200115. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

Mercados Americanos, Resumen: Mayoría de principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las mayoría de la bolsas americanas cerraron la jornada con números rojos, con el marco de la firma de la primera fase del convenio comercial entre EEUU y China.

Sudamérica, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

La mayoría de monedas de América Latina se depreciaron el miércoles frente al dólar, luego de que Estados Unidos firmó un acuerdo comercial inicial con China pero mantendrá en vigencia gravámenes sobre una vasta gama de bienes y componentes chinos. 

Bolsa Mexicana: Índice S&P/BMV IPC bajó -0.71%

México, 15 ene (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores perdió este miércoles el 0,71 % en su principal indicador y se mantiene expectante a la ratificación del Acuerdo Comercial México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el Senado estadounidense.

El mercado bursátil mexicano tuvo una jornada de movimientos negativos sin que se dieran a conocer datos relevantes pero con la expectativa de que el T-MEC sea ratificado en el Senado de Estados Unidos, dijo a Efe Fernando Bolaños, analista de Monex Grupo Financiero.

Bolsa Institucional de Valores baja -0.65%

JIGH.INFO - El Índice FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cerró las operaciones de la jornada con pérdida.

Bolsa Sao Paulo: Índice BOVESPA bajó -1.04%

Sao Paulo, 15 ene (.).- La bolsa de Sao Paulo bajó este miércoles un 1,04 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó a los 116.414 puntos, lejos del esperado optimismo en una jornada marcada por la firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

El acuerdo en "fase uno" entre las dos mayores potencias comerciales del mundo tuvo un efecto limitado en las principales plazas internacionales, como Wall Street, pues su contenido no ha parecido cumplir las expectativas de los inversores tras ser percibido como frágil.

Bolsa Buenos Aires: Índice Merval bajó -0.93%

Buenos Aires, 15 ene (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires experimentó este miércoles un retroceso del 0,93 % hasta los 41.246,19 puntos, lo que supone el tercer descenso consecutivo del selectivo argentino.

En la misma línea, el S&P BYMA Índice General cedió el 0,81 % hasta los 1.791.644,54 puntos.

La bolsa cerró con un volumen de negocio operado en acciones alto que alcanzó los 1.246,5 millones de pesos (19,79 millones de dólares) en un día en el que hubo 78 títulos al alza, 7 en plano y 62 a la baja.

Bolsa Colombia: Índice COLCAP bajó -0.27%

Investing.com – La Bolsa de Colombia cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores agricultura, COL Inversionist, y servicios públicos impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Bogotá, el COLCAP perdió un 0,31%.

El mejor valor de la sesión en el COLCAP fue Cementos Argos Pf (CN:CCB_p), con un alza del 2,28%, 120,0 puntos, hasta situarse en 5.380,0 al cierre.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq ganó +0.08%

r4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,08% terminando en los 9.258,695 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,02% cerrando en los 9.035,668 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

La famosa empresa que produce y comercializa, entre otros productos, hamburguesas vegetales Beyond Meat Inc. (-8,52%) ha alcanzado un acuerdo de suministro de proteínas de guisantes con el proveedor de productos agrarios Roquette Freres, ampliando la asociación existente y ayudando a la compañía a evitar la escasez. 2020-01-15

Wall Street avanza: Índice Dow Jones ganó +0.32%, Índice S&P 500 avanzó +0.19%

- Wall Street sube moderadamente pero acuerdo comercial no cumple expectativas

Nueva York, 15 ene (EFE).- Wall Street cerró este miércoles con subidas moderadas en sus tres principales indicadores en una jornada marcada por la esperada firma de la fase uno del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, cuyo contenido no ha parecido cumplir las expectativas de los inversores tras ser percibido como frágil.

Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,32 % o 91,16 puntos, situándose en 29.030,83 enteros -selló un récord a mitad de sesión que se desinflaría poco después-; y el S&P 500 avanzó un 0,19 % o 6,20 puntos, hasta 3.289,35.

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con resultados mixtos

r4 - Los principales índices del Viejo Continente abrían la sesión con tendencia bajista, con los inversores preocupados porque la firma del primer acuerdo comercial entre EE.UU. y China no relaje las tensiones actuales. 

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 bajó -0.18%

Fráncfort (Alemania), 15 ene (.).- El selectivo de Fráncfort ha cerrado este miércoles con una caída de un 0,18 %, tras conocerse algunos rumores sobre el acuerdo comercial entre EEUU y China.

El índice DAX 30 perdido hoy un 0,18 %, hasta 13.432,30 puntos, mientras el tecnológico TecDAX ganó un 0,15 %, hasta 3.103,57 puntos.

Pocas horas antes de conocerse el acuerdo comercial inicial entre EEUU y China, los mercados optaron por la cautela ante ciertos rumores de que el Gobierno estadounidense mantendrá los aranceles a los productos chinos importados hasta las elecciones en noviembre y el boicot a la compañía de telecomunicaciones Huawei, a la que considera una amenaza para la seguridad nacional.

Bolsa París: Índice CAC 40 bajó -0.14%

Investing.com – La Bolsa de Francia cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores alimentación y farmacia, gas y agua, y finanzas generales impulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de París, el CAC 40 cayó un 0,14%, mientras que el SBF 120 se dejaba un 0,05%.

El mejor valor de la sesión en el CAC 40 fue L'Oréal SA (PA:OREP), con un alza del 2,12%, 5,60 puntos, hasta situarse en 269,40 al cierre. 

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.27%

Londres, 15 ene (.).- La Bolsa de Valores de Londres cerró este miércoles la sesión con una subida del 0,27 %, impulsada por un retroceso de la libra esterlina respecto al euro, movimiento que suele beneficiar a las multinacionales del FTSE-100.

El índice principal en la capital británica avanzó 20,45 puntos, hasta 7.642,80 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 cayó un 0,20 %, 42,94 puntos, hasta 21.713,11 enteros.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB bajó -0.69%

Roma, 15 ene (.).- La Bolsa de Milán cerró el miércoles a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 0,69 % hasta 23.763,86 puntos, arrastrada por las pérdidas del resto de parqués europeos en una sesión en la que EEUU y China firmaron la primera fase del acuerdo comercial.

El índice general FTSE Italia All-Share retrocedió un 0,63 %, hasta 25.912,01 puntos.

Durante la sesión cambiaron de manos 752 millones de acciones por valor de 2.298 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 bajó -0.17%

Madrid, 15 ene (.).- La Bolsa española encadena cinco sesiones seguidas a la baja, con un recorte este miércoles del 0,17 %, aunque ha mantenido la cota de los 9.500 en el mismo tono vendedor que se ha impuesto en los principales mercados europeos y pese a que en EEUU los índices siguen de máximo en máximo.

El principal indicador español, el IBEX 35, ha cedido 16,60 puntos, el 0,17 %, hasta los 9.511,70 puntos y desde principio del año registra una caída del 0,39 %, con lo que es el único de los grandes parqués en negativo.

Bolsas emergentes europeas cierran con ganancias

  Las bolsas de Atenas, Moscý y Lisboa cerraron con ganancias.

MERCADOS GLOBALES: Acciones frenan alzas a máximos históricos para analizar acuerdo entre EEUU y China

TOKIO, 15 ene (Reuters) - Las acciones globales frenaban sus alzas récord el miércoles y los rendimientos de deuda estadounidense y alemana caían, ya que se disipaba la euforia por el acuerdo comercial entre Washington y Pekín tras unos comentarios preocupantes del secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.

* La disputa comercial -que ya lleva 18 meses- podría ingresar en una etapa más sosegada cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, firmen el acuerdo inicial que elevaría las compras chinas de productos agrícolas y manufacturados al país norteamericano.

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - La mayoría de las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con números rojos, a la espera del acuerdo comercial entre China y EEUU; que en primera instancia saldrá a la luz el día de hoy.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con resultados mixtos

Bangkok, 15 ene (EFE).- El anuncio de que Estados Unidos no levantará las medidas arancelarias impuestas a China hasta que se complete y ejecute la fase dos de sus negociaciones comerciales, en medio de la guerra comercial entre ambos países, hizo que este miércoles se resintieran las bolsas del Sudeste Asiático.

Bolsa Tokio: Índice Nikkei 225 bajó -0.45%

Tokio, 15 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy, con un descenso del 0,45 % en el índice Nikkei, en medio de informes que pueden complicar los avances de China y Estados Unidos para cerrar la guerra comercial que arrastran desde en 2018.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acabó hoy perdiendo 108,59 puntos, hasta 23.916,58 enteros, por debajo de la barrera psicológica de las 24.000 unidades que había reconquistado este martes por primera vez desde mediados de diciembre pasado.