Mostrando las entradas con la etiqueta banca española. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta banca española. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2019

La banca española cae el 1,5 % en bolsa y pierde 2.150 millones de valor

Madrid, 20 jun (.).- La banca española ha bajado este jueves el 1,5 % en bolsa y ha perdido 2.150 millones de euros de valor, hasta 130.722 millones, por el mal comportamiento del sector internacional después de que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal se mostraran favorables a aplicar medidas monetarias expansivas, como la bajada de los tipos de interés, según datos del mercado y expertos consultados.

Los bancos ocuparon los cinco primeros puestos por pérdidas del listado de las 35 compañías del principal indicador bursátil español, el IBEX 35, donde representan el 26,4 % del valor de este índice, ya que las nuevas tendencias de la política monetaria en Estados Unidos y en Europa indican también una desaceleración de la economía, lo que incidirá en la evolución del negocio del sector, porque el abaratamiento del precio del dinero presiona negativamente algunos de sus márgenes.

viernes, 17 de agosto de 2018

La banca pierde un 3,9% en bolsa en una semana por Turquía y el propio sector

EFE - La banca española -Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell, Bankinter y Liberbank- ha caído un 3,89 % en bolsa esta semana, por lo que ha perdido cerca de 6.150 millones de euros en capitalización, lastrada por Turquía y la debilidad del sector, según expertos.

Las grandes caídas de los bancos arrancaron el viernes pasado, día en el que el sector cedió el 3,4 % después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una subida de aranceles a Turquía que llevó a la lira turca, ya debilitada por la falta de independencia de su banco central, a depreciarse aún más.

miércoles, 1 de agosto de 2018

La banca española pierde en un año unos 49.000 millones en depósitos, un 7%

Madrid, 1 ago (EFE).- Los bancos asociados a la patronal AEB, entre ellos Santander, BBVA, Sabadell y Popular, han perdido en un año más de 49.000 millones de euros en depósitos, un 7 %, con lo que el saldo de ahorros confiados por sus clientes ha bajado hasta 625.127 millones a cierre de mayo.

No obstante, si se compara con los datos de abril se produjo un aumento del 1,25 % o 7.756 millones de euros en solo un mes, según los datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca.

martes, 12 de junio de 2018

Moody's mejora perspectiva de la banca española

Madrid, 12 jun (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Moody's ha mejorado hoy de "estable" a "positiva" la perspectiva de la banca española gracias al "robusto crecimiento de la economía" y a la mejora de la calidad de los activos de la banca tras las ventas de activos problemáticos.

En una nota remitida hoy, Moody's considera que otros factores fundamentales, como el capital, la financiación, los niveles de liquidez y la rentabilidad de las entidades se mantendrán estables.

lunes, 7 de mayo de 2018

Banca española es menos vulnerable que en 2008, pero necesita "nueva cultura"

EFE - Diez años después del estallido de la crisis, el sistema financiero español es "menos vulnerable a shocks" como el ocurrido en 2008 tras la bancarrota de Lehman Brothers, pero, ante la dificultad de conocer la naturaleza de crisis futuras, es necesaria una "nueva cultura bancaria".

Así lo expresa el profesor de Economía y Finanzas de la Universidad de Navarra Antonio Moreno, en un artículo publicado hoy en Firmas de EFE (https://www.efedocanalisis.com/category/firmas/), en el que se pregunta si hoy la banca española "es más resistente a sobresaltos económicos y financieros".

miércoles, 18 de abril de 2018

La morosidad de la banca española baja al 7,80 por ciento en febrero

Madrid, 18 abr (EFE).- Las entidades financieras que operan en España registraron una morosidad del 7,80 % el pasado mes de febrero, que fue su nivel más bajo desde noviembre de 2011 y seis centésimas inferior al 7,86 % del mes de enero, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

La entidad ha dado a conocer al mismo tiempo las cifras correspondientes a enero y febrero, una vez que bancos, cajas y establecimientos financieros de crédito (EFC) han terminado de ajustar sus cuentas a las nuevas normas de contabilidad.

lunes, 16 de abril de 2018

La CE y el BCE afirman que la banca española tiene liquidez y es rentable

EFE - La Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) señalaron hoy que el sector bancario goza de una posición de liquidez "confortable" y que las entidades han sido rentables en los últimos trimestres, tras completar la novena revisión posterior al rescate a la banca española.

Las instituciones europeas señalan que varios bancos han aumentado sus emisiones de deuda y que en los últimos trimestres el sector ha registrado una "rentabilidad continuada" con la excepción del Banco Popular, que tras registrar pérdidas el segundo trimestre de 2017 fue resuelto por orden europea en junio.

lunes, 14 de agosto de 2017

Las peticiones de la banca española al BCE crecen un 28 por ciento en un año

Madrid, 14 ago (EFE).- Las peticiones de financiación de la banca española al Banco Central Europeo (BCE) se incrementaron cerca de un 28 % en julio -el 27,7 %- respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar 171.832 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

En los últimos doce meses la banca española ha ido elevando sus peticiones de fondos al BCE, si bien en julio las solicitudes se redujeron respecto al mes precedente en unos 994 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,57 %.