Mostrando las entradas con la etiqueta euro180801. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro180801. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de agosto de 2018
El euro bajó tras la publicación de buenos datos económicos en EEUU

La moneda única se cambiaba hacia las 15.20 horas GMT a 1,1666 dólares, frente a los 1,1699 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
Etiquetas:
#euro,
#Finanzas,
180801,
Banco Central Europeo,
BCE,
Comisión Europea,
divisas,
divisas180801,
euro,
euro180801,
Eurogrupo,
Europa,
eurozona,
semana31,
Unión Europea,
Zona euro
La bolsa de Fráncfort baja -0.53% por el temor a las tensiones comerciales
El índice DAX 30 cerró hoy con una subida de un 0,53 %, hasta 12.737,05 puntos, en una jornada con un volumen de contratación de 3.978 millones de euros.
El índice tecnológico TecDAX terminó hoy con una subida del 0,56 %, hasta 2.899,48 puntos.
La Bolsa de Londres baja -1.24%, empujada por las mineras

El índice principal londinense, el FTSE-100, acabó con un descenso del 1,24 %, 95,85 puntos hasta 7,652.91 enteros, en otra jornada de presentación de resultados, entre los que destacaron los del grupo bancario británico Lloyds.
La Bolsa de París cae -0,23 %, antes de los resultados de la Fed
EFE - La Bolsa de París cerró hoy con una caída del 0,23 % de su principal indicador, el CAC-40, que terminó en 5.498,37 puntos en una jornada en la que los inversores se mantuvieron a la espera de conocer las decisiones de la Reserva Federal (Fed).
El fabricante francés de componentes automovilísticos Valeo anotó la mayor caída, del 3,6 %, seguido por el grupo de servicios ambientales Veolia Environnement (3,28 %) y la consultora informática Capgemini (2,28 %).
La Bolsa de Milán baja -1.91%, empujada por resultados de grandes valores

El índice general FTSE Italia All-Share se depreció un 1,66 %, hasta los 24.080,59 enteros.
Durante la jornada se cambiaron de manos 499 millones de acciones por valor de 2.589 millones de euros.
La Bolsa de Madrid retrocede -0.72%, al iniciar agosto

El selectivo ha restado 71,40 unidades, hasta los 9.799,30 puntos, con lo que se amplían las pérdidas anuales al 2,44 %, mientras que la prima de riesgo se situaba en 97 puntos básicos.
El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa sube +0.31%

Al término de la sesión, nueve de los dieciocho valores del índice cerraron en verde, ocho lo hicieron en rojo y uno permaneció inalterado.
La eléctrica Energías de Portugal (EDP, que controla en España HC Energía) lideró las ganancias con un avance del 1,26 %, seguida por la petrolera Galp Energía, que mejoró un 0,82 %.
En la bolsa de Atenas, el Athens General Composite sumó un 0,06%

Al cierre de Atenas, el Athens General Composite sumó un 0,06%.
El mejor valor de la sesión en el Athens General Composite fue Selonda Aquaculture SA (AT:SELr), con un alza del 5,05%, 0,0048 puntos, hasta situarse en 0,0996 al cierre. Le siguen European Reliance General Insurance Co SA (AT:EREr), que avanzó un 2,85%, 0,100 puntos, para cerrar en 3,610, y Holding Company ADMIEIPTO SA (AT:ADMr), que subió un 2,23%, 0,04 puntos, hasta despedir la sesión en 1,74.
El rublo baja un 0,33 % frente al dólar y un 0,04 % ante el euro
El Banco Central de Rusia fijó las cotizaciones oficiales, que entrarán en vigor mañana, en 62,5590 rublos por dólar y 73,1064 por euro.
Las cotizaciones anteriores eran de 62,3497 rublos por dólar y 73,0738 por euro. EFE
La banca española pierde en un año unos 49.000 millones en depósitos, un 7%
Madrid, 1 ago (EFE).- Los bancos asociados a la patronal AEB, entre ellos Santander, BBVA, Sabadell y Popular, han perdido en un año más de 49.000 millones de euros en depósitos, un 7 %, con lo que el saldo de ahorros confiados por sus clientes ha bajado hasta 625.127 millones a cierre de mayo.
No obstante, si se compara con los datos de abril se produjo un aumento del 1,25 % o 7.756 millones de euros en solo un mes, según los datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca.
Fábricas británicas pierden impulso en vísperas de decisión sobre tasas del Banco de Inglaterra
LONDRES (Reuters) - Las fábricas británicas perdieron impulso en julio y el sector de manufacturas arrojó su peor desempeño en casi dos años, indicó el miércoles un sondeo, lo que plantea nuevos interrogantes sobre la necesidad de una prevista alza de tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE) esta semana.
El Índice de Gerentes de Compra (PMI) elaborado por IHS Markit/CIPS sobre la actividad de manufacturas de Reino Unido bajó en julio a 54 desde 54,3, su segundo menor nivel desde fines de 2016 y por debajo de la estimación promedio de 54,2 entregada por economistas en un sondeo de Reuters.
Crecimiento sector manufacturero eurozona se modera por temores comerciales

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) final del sector manufacturero de IHS Markit de julio solo subió a 55,1 desde el mínimo de 18 meses de junio de 54,9, sin cambios desde una lectura inicial y aún cómodamente por encima del nivel 50 que separa el crecimiento de la contracción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)