Mostrando las entradas con la etiqueta euro190620. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro190620. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2019

El barril de petróleo Brent sube +4,40 % hasta 64,50 dólares/barril

Londres, 20 jun (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 64,50 dólares, un 4,40 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2,72 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 61,78 dólares.

Europa, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con ganancias

r4 - Comportamiento idéntico en la apertura de los principales indicadores bursátiles en Europa en la jornada del jueves, y alzas en Estados Unidos. Fráncfort (+0,8%), París (+0,7%) y Londres (+0,5%) despertaban al alza después de la reunión de la Fed, en el que se anunció una posible bajada de los tipos en los próximos meses. Mientras, Wall Street cerró, también, en verde (+0,15%) justo en el momento de que la Reserva Federal comunicara su decisión. 

Mayor Ganancia
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ITALIA
FTSE MIB
21,361.44
21,497.60
21,345.98
+140.06
+0.66%
Mayor Pérdida
País
Índice
Cierre
Máximo
Mínimo
Var.
Var %
ESPAÑA
IBEX 35
9,208.50
9,292.70
9,204.80
-22.70
-0.25%

La banca española cae el 1,5 % en bolsa y pierde 2.150 millones de valor

Madrid, 20 jun (.).- La banca española ha bajado este jueves el 1,5 % en bolsa y ha perdido 2.150 millones de euros de valor, hasta 130.722 millones, por el mal comportamiento del sector internacional después de que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal se mostraran favorables a aplicar medidas monetarias expansivas, como la bajada de los tipos de interés, según datos del mercado y expertos consultados.

Los bancos ocuparon los cinco primeros puestos por pérdidas del listado de las 35 compañías del principal indicador bursátil español, el IBEX 35, donde representan el 26,4 % del valor de este índice, ya que las nuevas tendencias de la política monetaria en Estados Unidos y en Europa indican también una desaceleración de la economía, lo que incidirá en la evolución del negocio del sector, porque el abaratamiento del precio del dinero presiona negativamente algunos de sus márgenes.

Bolsa Milán: Índice FTSE MIB ganó +0.66 %

Roma, 20 jun (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 0,66 %, hasta situarse en los 21.361,44 puntos, ante la posibilidad de una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.

El índice general FTSE Italia All-Share creció un 0,64 %, hasta los 23.302,15 enteros.

Durante la sesión cambiaron de manos 764 millones de acciones por 2.741 millones de euros.

Bolsa Fráncfort: Índice DAX 30 ganó +0.38 %

Fráncfort (Alemania), 20 jun (.).- El selectivo de Fráncfort subió hoy casi un 0,4 % después de que la Reserva Federal (Fed) apuntara la posibilidad de una bajada de los tipos de interés en EEUU porque ha aumentado la incertidumbre.

El índice DAX 30 ganó un 0,38 %, hasta 12.355,39 puntos, en una jornada en la que se negociaron acciones por 3.424 millones de euros.

El índice tecnológico TecDAX terminó hoy con una subida del 0,74 %, hasta 2.859,09 puntos.

Bolsa Londres: Índice FTSE 100 ganó +0.28 %

Londres, 20 jun (.).- La Bolsa de Londres avanzó este jueves un 0,28 % ante el encarecimiento del oro, que cotizó en máximos desde 2014 por la posibilidad de que Estados Unidos baje los tipos de interés en julio.

El índice principal londinense, el FTSE-100, acabó con un ascenso de 20,90 puntos hasta 7.424,44 enteros, en una jornada en la que el Banco de Inglaterra decidió a su vez mantener el precio del dinero en el 0,75 % en el Reino Unido para controlar la inflación.

Bolsa París: Índice CAC 40 ganó +0.31 %

París, 20 jun (.).- La Bolsa de París registró este jueves una subida del 0,31 % de su indicador de referencia, el CAC-40, tras el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos que apunta a una posible bajada de los tipos de interés.

El selectivo cerró en los 5.535,57 puntos al término de una jornada en la que los inversores intercambiaron títulos por valor de 4.000 millones de euros.

Bolsa Madrid: Índice IBEX 35 bajó -0.25 %

Madrid, 20 jun (EFE).- La Bolsa española ha cerrado con un recorte del 0,25 %, y queda al margen de la ola compradora generalizada en el mundo, que valora el futuro de tipos bajos prolongado que dibujó el miércoles la Fed, pero ese mensaje no sienta bien en los bancos, con un fuerte peso en el mercado español.

El IBEX 35, el principal indicador del mercado español, ha bajado 22,70 puntos, el 0,25 %, y cierra la sesión en 9.208,50 puntos, con lo que en lo que va de mes avanza el 2,27 % y en el año, el 7,83 %.

Bolsa Lisboa: Índice PSI 20 bajó -0.04 %

La bolsa de Lisboa cerró la jornada con pérdida

Bolsa Moscú: Índice MOEX ganó +0.76 %

En la ba Bolsa de Moscú el índice MOEX ganó, mientras que el índice RTS también avanzó.

Bolsa Atenas: Índice Athex Composite bajó -0.86 %

JIGH.INFO - En la bolsa de Atenas: el Índice general Athex Composite retrocedió.

El euro supera los 1,13 dólares/€ después de que la Fed mantuvo las tasas sin cambios

Fráncfort (Alemania), 20 jun (.).- El euro subió este jueves y superó los 1,13 dólares después de que la Reserva Federal (Fed) abriera la puerta a una bajada de los tipos de interés en EEUU ante el aumento de la incertidumbre.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1307 dólares.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1293 dólares, frente a los 1,1220 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Banco de Inglaterra espera cero expansión en Reino Unido este trimestre, ve más riesgos globales

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra recortó el jueves a cero su estimación de crecimiento para la economía de Reino Unido en el segundo trimestre del 2019, en un sombrío mensaje en el que destacó los riesgos de la guerra arancelaria global y el creciente temor a que se produzca un Brexit sin acuerdo.

Las autoridades del BoE (por sus siglas en inglés) votaron por unanimidad para dejar sin cambios la tasa de interés de referencia en 0,75%, tal como se esperaba, pero mantuvieron el mensaje de que los costos del crédito deberían elevarse de manera limitada y gradual, asumiendo que Reino Unido logre eludir los daños por un Brexit radical.

Tesoro de GB hace dura advertencia contra Brexit sin acuerdo

LONDRES (AP) — El secretario del Tesoro de Gran Bretaña advirtió que salir de la Unión Europea sin un acuerdo podría dañar la economía y, en última instancia, amenazar la unidad del país.

Philip Hammond empleó el jueves su discurso anual en la City de Londres para advertir a los aspirantes a liderar el Partido Conservador que un Brexit sin acuerdo podría “poner en riesgo la unión y nuestra prosperidad económica”.

De acuerdo con extractos de su discurso, el secretario pidió a los candidatos explicar qué ocurrirá si fallan sus planes para abandonar el bloque y describir cuál sería su plan alternativo.

Acciones de Shanghai y Londres se conectan para que China se desarrolle

NOTIMEX - Considerado como un nuevo paso para que el mercado financiero de China se abra más al mundo, el programa Stock Connect Shanghai-Londres se abrió al comercio y comenzó negociaciones este lunes, informó este martes la agencia china de noticias Xinhua.

Huatai Securities, con sede en Nanjing, es la primera empresa china en cotizar en el Reino Unido a través del tan esperado mecanismo, y tasó los Recibos de Depósito Globales (GDR, en inglés) emitidos en la Bolsa de Valores de Londres en 20.5 dólares estadounidenses por unidad.

La UE y Mercosur mantendrán una nueva ronda de negociaciones técnicas esta semana

Bruselas, 19 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) confirmó este miércoles que la Unión Europea (UE) y Mercosur mantendrán una nueva ronda de negociaciones técnicas esta semana en Bruselas, si bien recalcó que para cerrar el acuerdo comercial entre los dos bloques aún hay "trabajo por hacer".

"Los negociadores jefes de la UE y Mercosur mantendrán una reunión en Bruselas esta semana durante la que discutirán los principales asuntos pendientes. Entre ellos, algunos intereses clave de la Unión Europea", declaró el portavoz del Ejecutivo comunitario Daniel Rosario durante la rueda de prensa diaria de la institución.

BCE: La intensificación del conflicto comercial entre EEUU y China afecta a la inversión

Fráncfort (Alemania), 20 jun (EFE) .- La perspectiva de una nueva intensificación del conflicto comercial entre Estados Unidos y China "ha acrecentado la incertidumbre global y está afectando a la inversión", advierte el Banco Central Europeo (BCE) en su último boletín económico.

El BCE añade en el boletín, publicado este jueves, "que no puede descartarse la posibilidad de que la Administración de Estados Unidos imponga nuevos aranceles a las importaciones de otros países".