Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180418. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180418. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

Economía EEUU marcha bien pese a preocupaciones por aranceles: Libro Beige de la Fed

WASHINGTON (Reuters) - “Robustos” préstamos empresariales, un aumento en el gasto del consumidor y mercados laborales ajustados indican que la economía de Estados Unidos sigue en camino para un continuo crecimiento, informó el miércoles la Reserva Federal, con el riesgo de una guerra comercial como el único punto negativo.

En su reporte mensual denominado “Libro Beige” de contactos con empresas en sus 12 distritos regionales, la Fed afirmó que el panorama general entre las compañías “se mantuvo positivo”, pero que muchos estaban preocupados por la utilización de aranceles de parte del Gobierno de Donald Trump.

Crecen un 31% los beneficios trimestrales de American Express

Nueva York, 18 abr (.).- La compañía American Express (NYSE:AXP) anunció hoy que en el primer trimestre de este año sus ingresos netos llegaron a 1.634 millones de dólares, un 31 % más que en el mismo período del año pasado.

La firma indicó que entre enero y marzo pasados la ganancia por acción fue de 1,86 dólares, frente al beneficio neto de 1,35 dólares del primer trimestre del año pasado.

Morgan Stanley gana 2.575 MDD y bate previsiones

EFE - El banco estadounidense Morgan Stanley registró unbeneficio neto atribuido récord de 2.575 millones de dólares (2.078 millones de euros) al cierre del primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que representa un incremento del 40% respecto a las ganancias logradas durante el mismo periodo del año precedente, según informó en un comunicado. 

En términos de beneficio por acción, Morgan Stanley ha reportado un beneficio de 1,45 dólares, cifra superior a los 1,25 dólares que esperaba el mercado, lo que le sirve a la entidad para subir algo más del 2% en preapertura.

Inventarios de petróleo y gasolina EEUU caen en última semana: EIA

(Reuters) - Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada debido a que las refinerías redujeron su producción, y también se redujeron los inventarios de gasolina y destilados, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

Unos clientes cargando combustible en una gasolinera de BP en Manhattan, EEUU, feb 3, 2016. REUTERS/Brendan McDermid

Conflicto comercial empañará impulso previsto de economía EEUU por recorte de impuestos

BENGALURU (Reuters) - El conflicto comercial en curso entre las dos mayores economías del mundo frenará el impulso de la economía estadounidense, empañando una mejora prevista para el crecimiento derivada de los enormes recortes de impuestos aprobados por el Congreso hace solo unos meses, halló un sondeo de Reuters.

Las últimas expectativas en una encuesta entre más de 100 economistas, recopilada del 9 al 17 de abril, sugirieron que las esperanzas de la Casa Blanca de un crecimiento económico sostenido superior al 3 por ciento, no se materializarán.

Sector energético impulsa producción industrial de EEUU en marzo

WASHINGTON (Reuters) - La producción industrial en Estados Unidos subió un 0,5 por ciento en marzo debido a que un repunte de las energéticas tras un declive ligado al clima el mes previo contrarrestó la lenta actividad en maquinarias y productos alimenticios.

La medición del sector industrial de la Reserva Federal abarca manufacturas, minería y empresas de servicios de gas y energía eléctrica.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban un incremento de 0,4 por ciento en la producción industrial.

Grupo de los Siete llama frenar actividad financiera ilícita de Norcorea

NOTIMEX - Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G-7) países más ricos hicieron hoy un llamado a “identificar y frenar” las acciones financieras y bancarias ilícitas de Corea del Norte fuera de su territorio y condenaron el continuo uso de armas de destrucción masiva en la península coreana.

En un comunicado conjunto los ministros de Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido afirmaron que el programa de misiles balísticos de Corea del Norte constituye una amenaza a la seguridad y la paz internacionales.

Países deben fortalecer sus finanzas ante elevados índices de deuda

NOTIMEX - El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy como preocupantes los elevados déficits fiscales que se registran a través del mundo, por lo que recomendó a los gobiernos fortalecer sus finanzas.

En su nuevo Reporte de Estabilidad Financiera, el FMI hizo notar que la deuda por 164 billones de dólares acumulada a través del mundo hasta 2016, casi 225 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI), significó un nuevo récord, aunque anticipó que la cifra se reducirá durante los próximos cinco años.

Japón registró en febrero un superávit comercial de 6.000 millones de euros

Tokio, 18 abr (EFE).- Japón registró en febrero un superávit comercial de 797.300 millones de yenes (unos 6.000 millones de euros/ 7.400 millones de dólares), aunque las exportaciones aumentaron menos de lo previsto, informó hoy su Gobierno.

El excedente supuso el décimo consecutivo para la tercera economía mundial y un aumento de 32,1 % respecto al registrado en marzo de 2017, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.

La morosidad de la banca española baja al 7,80 por ciento en febrero

Madrid, 18 abr (EFE).- Las entidades financieras que operan en España registraron una morosidad del 7,80 % el pasado mes de febrero, que fue su nivel más bajo desde noviembre de 2011 y seis centésimas inferior al 7,86 % del mes de enero, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

La entidad ha dado a conocer al mismo tiempo las cifras correspondientes a enero y febrero, una vez que bancos, cajas y establecimientos financieros de crédito (EFC) han terminado de ajustar sus cuentas a las nuevas normas de contabilidad.

La UE no tendrá conversaciones sobre comercio con EEUU sin la exención total en los aranceles

Estrasburgo (Francia), 18 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) negó hoy haber ofrecido ningún tipo de acuerdo comercial a Estados Unidos a cambio de que la UE quede exenta de sus aranceles al acero y al aluminio, y aseguró que este tipo de conversaciones no sucederán hasta que se confirme que la exención es permanente.

"No hemos ofrecido nada a Estados Unidos, no vamos a ofrecerles nada para quedar exentos de aranceles que consideramos que no cumplen las reglas de la Organización Mundial del Comercio", aseguró la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en una rueda de prensa en Estrasburgo.

Cetes registran bajas luego de anuncio de política monetaria del Banco de México

NOTIMEX - Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) mostraron retrocesos en la subasta de este martes, en la que el papel a 28 días bajó 0.02 puntos porcentuales respecto a la semana...

Las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) mostraron retrocesos en la subasta de este martes, en la que el papel a 28 días bajó 0.02 puntos porcentuales respecto a la semana pasada y se colocó en 7.45 por ciento.

México buscará tener acuerdo comercial con Europa en próximos días

NOTIMEX - El subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker Pineda, llegará a Bruselas, Bélgica, para integrarse a los trabajos de negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) y buscar un acuerdo en los próximos días.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que Baker Pineda sostendrá reuniones con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, para analizar los seis o siete temas pendientes en la modernización del acuerdo comercial, vigente desde el año 2000.

Cancelación de nuevo aeropuerto capitalino sería negativo: Moody’s

NOTIMEX - El sólido tráfico aéreo en México impulsará el perfil crediticio de los aeropuertos del país, pero la cancelación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México es un riesgo clave, señaló Moody’s Investors Service.

La calificadora internacional de riesgo crediticio advirtió en un comunicado, que cancelar el proyecto del aeropuerto de la Ciudad de México tendría implicaciones negativas para el sector.

Jueves, confirman reunión de representantes del TLCAN en Canadá

NOTIMEX - Los principales negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se reunirán el próximo jueves en Washington D.C, informó hoy una fuente del gobierno canadiense cercana a las negociaciones.

“Esta reunión será la continuación de la que sostuvieron los tres ministros hace dos semanas”, declaró la fuente a la prensa local, y calificó como productivo el intercambio entre las tres partes.

Latinoamérica requiere ajustes fiscales para crecimiento: Banco Mundial

NOTIMEX - Los déficits fiscales que experimentan los países de América Latina son una "nube negra" en las perspectivas favorables de la región, que ha remontado seis años de estancamiento y experimenta un repunte en las proyecciones de su crecimiento económico, señaló hoy el Banco Mundial.

Frente al riesgo que estos déficits presentan, las economías de la región deben aprovechar este buen momento para realizar ajustes necesarios para establecer espacios fiscales, que faciliten a su vez las políticas contracíclicas para hacer frente a eventuales tiempos difíciles.

Trump dice en Twitter que no le gusta el TPP para EEUU, ve demasiadas contingencias

(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo nuevamente en Twitter el martes que no le agrada el Acuerdo Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) para su país.

“Si bien a Japón y Corea del Sur les gustaría que volvamos al TPP, no me gusta el acuerdo para Estados Unidos”, tuiteó.

“Tiene demasiadas contingencias y ninguna forma de salir si no funciona. Los acuerdos bilaterales son mucho más eficientes, rentables y mejores para NUESTROS trabajadores. Miren lo mala que es la OMC para Estados Unidos”, agregó.

Cierra Kraken uno de los mayores mercados de criptomonedas en Japón

EFE - El mercado de criptomonedas Kraken, uno de los mayores del mundo, anunció hoy el cese de sus servicios en Japón, con lo que se suma a otros operadores del sector que abandonan el país asiático debido a la mayor presión reguladora.

Con sede en Estados Unidos, Kraken dejará de dar servicio a los residentes en Japón a mediados de junio, aunque no así a aquellos ciudadanos japoneses que tengan domiciliadas su carteras fuera del país asiático, informó hoy en un comunicado.

Inflación de la zona euro avanza menos de lo estimado en marzo

BRUSELAS (Reuters) - La inflación en los 19 países que comparten el euro se aceleró en marzo menos de lo estimado inicialmente, dijo el miércoles Eurostat, ya que los precios de los alimentos no procesados aumentaron a un menor ritmo de lo que se pensó inicialmente.

La menor inflación muestra la dificultad que afronta el Banco Central Europeo (BCE) para llevar la tasa de aumento de los precios a un nivel cercano pero inferior al 2 por ciento.

Exportaciones de Japón en marzo decepcionan por fortaleza del yen, fricción comercial es un riesgo

TOKIO (Reuters) - Las exportaciones de Japón crecieron menos que lo esperado en marzo en medio de un fortalecimiento del yen, lo que generó preocupación sobre las perspectivas de los envíos tras las críticas de Washington al gran superávit comercial con Estados Unidos.

Los datos comerciales del miércoles vienen en medio de una cumbre de dos días entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, que amenaza con poner a Tokio en el punto de mira de las políticas comerciales proteccionistas del republicano.