Mostrando las entradas con la etiqueta euro180418. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta euro180418. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

Europa, Resumen: Principales bolsas cierran con ganancias

NOTIMEX - Las principales bolsas de valores europeas concluyeron hoy con ganancias sus operaciones bursátiles, alentadas por los positivos resultados trimestrales que publicaron durante la jornada varias empresas de la región y de Estados Unidos.

Europa Análisis: Mercados avanzan de la mano resultados empresariales positivos

R4 - Los mercados europeos pendientes la presentación del Libro Beige de la Fed. A primera hora, los principales índices iniciaron en verde, con Londres liderando las ganancias (+0,2%) seguido de París y Fráncfort (+0,1%).

Bolsa de Madrid, Análisis: la ganancias del día coloca al IBEX en los 9.850 puntos

EFE - El IBEX ha concluido la sesión sobre la barrera de los 9.800 puntos, tras sumar el 0,54 %, en una jornada marcada por el avance generalizado de las principales cotizadas y la buena marcha de las plazas europeas.

El euro sube pese a la baja inflación de la eurozona

EFE - El euro subió hoy pese a que el aumento de los precios de consumo en la zona del euro en marzo fue revisado a la baja, respecto al cálculo inicial, cifras que dan argumentos a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga los estímulos monetarios.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.45 horas GMT a 1,2376 dólares, frente a los 1,2346 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El BCE fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,2388 dólares.

La bolsa de Fráncfort sube marginalmente el +0.04%

EFE - El selectivo de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy en tablas tras la caída del fabricante de neumáticos Continental, después de revisar a la baja sus pronósticos de rentabilidad para este año por la fortaleza del euro.

El índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy con una subida de un 0,04 %, hasta 12.590,83 puntos, en una jornada con un volumen de contratación de 3.817 millones de euros.

La Bolsa de Londres gana +1.26%, tras un descenso de la inflación británica

EFE - La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy con un avance del 1,26 %, en una jornada en la que se conoció que la inflación interanual del Reino Unido bajó en marzo hasta el 2,5 %, su nivel más bajo en el último año.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, avanzó 91,29 puntos, hasta 7.317,34 enteros, mientras que el FTSE-250 ganó un 0,92 %, 182,62 puntos, hasta 20.012,01 enteros.

La Bolsa de París sube +0.50% y prolonga racha ganadora

El principal índice de la Bolsa de París, el Cac-40, cerró hoy con una subida del 0,50 %, la tercera de forma consecutiva, gracias a la pujanza de los pesos pesados del índice, entre ellos la empresa aeronáutica Airbus y la petrolera Total.

El Cac-40 recabó 26,63 puntos, hasta los 5.380,17, y registró 3.700 millones de euros de volumen de negocios, más que los 3.500 del martes, cuando el índice cerró con una alza del 0,76 %.

La Bolsa de Milán gana +0.47%, apuntalada por el petróleo

Roma, 18 abr (.).- La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB subió un 0,47 % hasta alcanzar los 23.759,88 puntos en una jornada en la que se comportaron bien los valores del sector del lujo y del petróleo.

La atención, sin embargo, estaba en Italia, desde el punto de vista político, en los contactos mantenidos en Roma para intentar lograr desbloquear la formación de un Gobierno.

La Bolsa de Madrid avanza +0.54%, apoyada en los grandes valores

Madrid, 18 abr (EFE).- La Bolsa española ganó hoy un 0,54 % y afianzó los 9.800 puntos hasta llegar a máximos de finales de febrero en una sesión marcada por las ganancias registradas por la mayoría de grandes valores y los principales mercados europeos.

Con la prima de riesgo en 69 puntos básicos, el IBEX 35, principal indicador nacional, ha cerrado en 9.857,3 puntos, después de sumar 53,4 unidades, con lo que reduce sus pérdidas anuales hasta el 1,86 %.

El índice PSI 20 de la Bolsa de Lisboa sube +0.78%

EFE - El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró la jornada de hoy con una subida del 0,78 %, hasta los 5.500,80 puntos.

Al término de la sesión, trece de los dieciocho valores del índice luso cerraron en verde, cuatro lo hicieron en rojo y uno permaneció inalterado.

La constructora Mota-Engil, con actividad en Brasil, Perú y México, ganó el 1,84 %; la petrolera Galp Energía subió el 1,30 % y el Banco Comercial Portugués (BCP) creció el 0,89 %.

Rusia, el índice MOEX avanza +2.30%

Investing.com – La Bolsa de Rusia cerrró con avances este miércoles; las ganancias de los sectores minería, telecomunicaciones, y petróleo y gas impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Moscú, el MOEX Russia avanzó un 2,30%.

El mejor valor de la sesión en el MOEX Russia fue Polymetal International PLC(MCX:POLY), con un alza del 8,50%, 47,40 puntos, hasta situarse en 605,20 al cierre. 

El índice Athens General-Composite sube +0.65%

Investing.com – La Bolsa de Grecia cerrró con avances este miércoles; las ganancias de los sectores banca, recursos básicos, y viajes impulsaron a los índices al alza.

Al cierre de Atenas, el Athens General Composite sumó un 0,65%, para alcanzar un nuevo máximo de un mes.

El mejor valor de la sesión en el Athens General Composite fue J. & P. Avax(AT:AVAr), con un alza del 6,67%, 0,050 puntos, hasta situarse en 0,800 al cierre. 

La morosidad de la banca española baja al 7,80 por ciento en febrero

Madrid, 18 abr (EFE).- Las entidades financieras que operan en España registraron una morosidad del 7,80 % el pasado mes de febrero, que fue su nivel más bajo desde noviembre de 2011 y seis centésimas inferior al 7,86 % del mes de enero, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

La entidad ha dado a conocer al mismo tiempo las cifras correspondientes a enero y febrero, una vez que bancos, cajas y establecimientos financieros de crédito (EFC) han terminado de ajustar sus cuentas a las nuevas normas de contabilidad.

La UE no tendrá conversaciones sobre comercio con EEUU sin la exención total en los aranceles

Estrasburgo (Francia), 18 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) negó hoy haber ofrecido ningún tipo de acuerdo comercial a Estados Unidos a cambio de que la UE quede exenta de sus aranceles al acero y al aluminio, y aseguró que este tipo de conversaciones no sucederán hasta que se confirme que la exención es permanente.

"No hemos ofrecido nada a Estados Unidos, no vamos a ofrecerles nada para quedar exentos de aranceles que consideramos que no cumplen las reglas de la Organización Mundial del Comercio", aseguró la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en una rueda de prensa en Estrasburgo.

Inflación británica se enfría y pone en duda esperada alza de tasas del BoE

LONDRES (Reuters) - La inflación británica se enfrió inesperadamente a un mínimo de un año en marzo, según cifras publicadas el miércoles, lo que podría generar dudas sobre las expectativas de que el Banco de Inglaterra eleve las tasas de interés en mayo.

Los datos oficiales publicados el miércoles mostraron que la inflación anual de los precios al consumidor en Reino Unido se ubicó en un 2,5 por ciento en el tercer mes del año, por debajo del 2,7 por ciento anotado en febrero.

Inflación de la zona euro avanza menos de lo estimado en marzo

BRUSELAS (Reuters) - La inflación en los 19 países que comparten el euro se aceleró en marzo menos de lo estimado inicialmente, dijo el miércoles Eurostat, ya que los precios de los alimentos no procesados aumentaron a un menor ritmo de lo que se pensó inicialmente.

La menor inflación muestra la dificultad que afronta el Banco Central Europeo (BCE) para llevar la tasa de aumento de los precios a un nivel cercano pero inferior al 2 por ciento.