Mostrando las entradas con la etiqueta ws180801. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ws180801. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2018

Wall Street, Resumen: Principales índices cierran con resultados mixtos

NOTIMEX - El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una pérdida de 81.37 puntos (-0.32 por ciento) para ubicarse en 25 mil 333.82 unidades.

Acciones Mexicanas en Wall Street: Cierran jornada

NOTIMEX - La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy a la baja, al igual que el indicador líder de Wall Street, el Dow Jones, que finalizó con una pérdida de 81.37 puntos (0.32 por ciento) y se situó en 25 mil 333.82 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada de la siguiente manera:

El dólar avanza ante el euro y cierra mixto frente a otras divisas

Nueva York, 1 ago (.).- El dólar ganó terreno hoy ante el euro y cerró mixto frente a otras divisas en una jornada influenciada por la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés y por hostilidades entre EE.UU. y China.

Al término de la sesión en los mercados financieros de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8575 euros, frente a los 0,8554 euros de la jornada anterior, y por un euro se pagaba hoy 1,1662 dólares.

La Reserva Federal ignora a Trump y apunta a una nueva subida de tipos en septiembre

Washington, 1 ago (EFE).- La Reserva Federal (Fed) dejó hoy los tipos de interés en el rango de entre 1,75 % y 2 %, a la vez que reforzó su visión optimista del "fuerte" crecimiento de la actividad económica en Estados Unidos, en lo que supone una señal clara de un nuevo ajuste en su próxima reunión.

"El mercado laboral ha continuado reforzándose y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa fuerte", según el comunicado sobre política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en sus siglas inglés) del banco central emitido al término de su reunión de dos días.

Apenas dos semanas después de que el dirigente estadounidense, Donald Trump, sorprendiera con unas inusuales críticas al progresivo encarecimiento del precio del dinero, la Fed se mantuvo firme en el guión marcado por su presidente, Jerome Powell.

El petróleo de Texas cae un -1,6 % y cierra en 67,66 dólares/barril

Nueva York, 1 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 1,6 % y cerró en 67,66 dólares el barril, justo cuando el mercado ha recibido la noticia de que las reservas de crudo en EEUU subieron la semana pasada en 3,8 millones de barriles, hasta los 408,7 millones.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre perdieron 1,10 dólares respecto a la sesión anterior.

Wall Street, Análisis: Las riñas comerciales entre EEUU y China le cobran factura al NYSE

Nueva York, 1 ago (.).- Wall Street perdió fuelle hoy a consecuencia de un renovado nerviosismo que han despertado informaciones de posibles nuevas hostilidades comerciales entre EEUU y China con la imposición de más impuestos por parte de Washington.

Wall Street retrocede: Dow Jones baja -0.32%, S&P cae -0.10%

Nueva York, 1 ago (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales cedió un 0,32 % tras reavivarse la inquietud por la política comercial de EE.UU., mientras que Apple y el sector tecnológico impulsaron al índice Nasdaq.

Al cierre de las operaciones, el principal indicador restó 81,37 puntos, hasta 25.333,82 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,10 % o 2,93 puntos, hasta 2.813,36 unidades.

Wall Street: Índice Tecnológico de referencia #Nasdaq baja sube +0.46%

R4 - El índice Nasdaq Composite cerró la sesión del miércoles con un ascenso del 0,46% terminando en los 7.707,285 puntos. Por su parte, el selectivo Nasdaq 100 ha cerrado subiendo un 0,57% cerrando en los 7.272,887 puntos.

Noticias empresariales del mercado Nasdaq

La compañía Cheesecake Factory (-12,44%) presentó un beneficio trimestral de 65 centavos, 16 centavos inferior al anticipado por el consenso. Los ingresos de la cadena de restaurantes alcanzaron los 593,2 millones de dólares, por encima de los 589,9 millones de dólares estimados por el mercado. Aunque las ventas por tiendas comparables crecieron durante el trimestre, el incremento de los costes legales repercutió negativamente en los resultados. 

En la bolsa de Toronto el índice S&P/TSX retrocede -0.35%

Investing.com – La Bolsa de Canadá cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores salud, tecnología de la información, y materialesimpulsaron a los índices a la baja.

Al cierre de Toronto, el S&P/TSX Composite cayó un 0,35%.

El mejor valor de la sesión en el S&P/TSX Composite fue Enercare Inc (TO:ECI), con un alza del 52,83%, 9,99 puntos, hasta situarse en 28,90 al cierre. Le siguen Corus Entertainment Inc (TO:CJRb), que avanzó un 8,37%, 0,34 puntos, para cerrar en 4,40, y Kirkland Lake Gold Ltd (TO:KL), que subió un 6,40%, 1,820 puntos, hasta despedir la sesión en 30,250.

Analistas opinan sobre estrategia de tasas de la Fed

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles y describió a la economía como fuerte, lo que deja al banco central en camino a subir el costo del endeudamiento en septiembre.

La Fed dijo que el crecimiento económico se ha acelerado y que el mercado de trabajo ha seguido fortaleciéndose, mientras que la inflación se ha mantenido cerca del objetivo del 2 por ciento desde su última reunión de política monetaria en junio, cuando incrementó el costo del dinero.

A continuación, comentarios de analistas sobre la decisión:

EEUU y México se acercan a acuerdo sobre reglas contenido autos en TLCAN: funcionario mexicano

TRAVERSE CITY, EEUU (Reuters) - Estados Unidos y México “están más cerca” de un acuerdo sobre el asunto fundamental de las reglas de contenido de los autos en las conversaciones para renovar el pacto comercial del TLCAN, dijo un alto funcionario mexicano el miércoles.

Guillermo Malpica, jefe de la oficina de México en la representación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo también a los periodistas que Estados Unidos comenzó a mostrar más flexibilidad la semana pasada en relación a los contenidos de autos y otros asuntos en las negociaciones, que se prolongan ya por casi un año. | Reuters 

EEUU: La Fed mantiene tasas sin cambios

WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles y describió a la economía como fuerte, manteniendo al banco central en camino a subir el costo del endeudamiento en septiembre.

La Fed dijo que el crecimiento económico se ha acelerado y que el mercado de trabajo ha seguido fortaleciéndose, mientras que la inflación se ha mantenido cerca del objetivo del 2 por ciento desde su última reunión de política monetaria en junio, cuando incrementó el costo del dinero.

Inventarios crudo EEUU tienen alza inesperada ante salto en importaciones: EIA

(Reuters) - Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron en la última semana ante un fuerte incremento en las importaciones, mientras que las existencias de gasolina declinaron y las de destilados aumentaron, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

Los inventarios de crudo sumaron 3,8 millones de barriles en la semana al 27 de julio, contra el pronóstico de analistas de un descenso de 2,8 millones de barriles.

Actividad fabril en EEUU se desacelera en julio; nóminas privadas suben

WASHINGTON (Reuters) - La actividad manufacturera de Estados Unidos se desaceleró en julio, en medio de señales de que una economía robusta y aranceles a las importaciones están presionando a la cadena de suministro, lo que podría afectar a la producción en el largo plazo.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) dijo que su índice nacional de actividad fabril cayó a 58,1 el mes pasado desde 60,2 en junio. Una lectura superior a 50 indica expansión del sector manufacturero, que representa alrededor de un 12 por ciento de la economía estadounidense.

EEUU: Nóminas privadas suben

WASHINGTON (Reuters) - El reporte nacional de empleo de ADP mostró que las nóminas privadas sumaron 219.000 puestos de trabajo en julio tras los 181.000 de junio, más que el promedio de 185.000 de las estimaciones de economistas consultados en un sondeo de Reuters.

El reporte de ADP, desarrollado en conjunto con Moody’s Analytics, no es un buen indicador del componente de nóminas privadas en el reporte de empleo del Gobierno, pero de todos modos respaldó expectativas de un sólido dato en julio.

Presidente JP Morgan avisa resultados negativos de política comercial Trump

Nueva York, 31 jul (EFEUSA).- El presidente ejecutivo de J.P. Morgan, Jamie Dimon, expresó hoy su temor a que las políticas comerciales de la administración de Donald Trump puedan hacer mella en el progreso económico que está logrando en EE.UU. y provocar así "resultados negativos".

"Estoy un poco preocupado de que pueda generar resultados negativos", comentó Dimon en una entrevista con la CNBC.

Preguntado sobre cuáles son las mayores amenazas para la economía de EE.UU, Dimon mencionó la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China, sobre todo "si la escaramuza se convierte en una guerra más", apuntó.

Funcionarios mexicanos, optimistas sobre noticias del TLCAN en próximos días

GINEBRA/CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Los negociadores mexicanos están optimistas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el TLCAN y esperan avances en los próximos días, dijo un funcionario comercial de alto rango en vísperas de una segunda reunión ministerial en Washington esta semana.

Las conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se han prolongado un año, en el que ha habido momentos similares de optimismo.