Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180221. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias180221. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2018

Inventarios de petróleo EEUU caen inesperadamente

NUEVA YORK (Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron inesperadamente la semana pasada, mientras que las existencias de gasolina crecieron y las de destilados descendieron, dijo el miércoles el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

* Las existencias de crudo cayeron en 907.000 barriles en la semana terminada el 16 de febrero a 420,3 millones de barriles, frente a las expectativas de los analistas de un aumento de 1,8 millones de barriles.

Pequeñas empresas impulsan valor agregado de economías: OCDE

NOTIMEX - El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, señaló que entre 50 y 60 por ciento del valor agregado de las economías es proporcionado por las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Al presentar “Indicadores clave sobre financiamiento a Pymes y emprendedores” detalló que esta publicación no solo ofrece estadísticas y números, sino que también de alguna forma recomendaciones de políticas en la materia.

Grupo Televisa analiza inversiones, venta de activos y reestructuración corporativa

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El gigante de medios Grupo Televisa dijo el miércoles que se encuentra estudiando una serie de inversiones para fortalecer su negocio de contenidos, al tiempo que analiza la venta de activos no estratégicos para mejorar su rentabilidad.

Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Televisa, dijo que la firma también evalúa la conveniencia de mantener todas sus divisiones dentro de una misma estructura corporativa.

JPMorgan Chase construirá un nuevo edificio en su sede actual en Manhattan

Nueva York, 21 feb (EFE).- El grupo bancario JPMorgan Chase, el mayor de Estados Unidos, anunció hoy que construirá un nuevo edificio que reemplazará su sede actual en Manhattan y en el que espera albergar a unos 15.000 empleados.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y el presidente y director ejecutivo del JPMorgan, Jamie Dimon, dieron a conocer en un comunicado conjunto el proyecto, cuya construcción se espera inicie en 2019 tras recibir varias aprobaciones pendientes y se extienda durante cinco años.

Fed muestra mayor confianza sobre inflación y panorama económico EEUU: minutas

WASHINGTON (Reuters) - El comité que fija la política monetaria de la Reserva Federal mostró una mayor confianza en la necesidad de seguir subiendo las tasas de interés en su última reunión, y la mayoría de las autoridades del banco central cree que la inflación se acelerará.

El sentimiento más alentador sobre la inflación en las minutas de la reunión del 30 y 31 de enero, divulgadas el miércoles, probablemente confirmarán aún más las expectativas de que el nuevo presidente del organismo, Jerome Powell, llevará a sus colegas a aumentar el costo del crédito en marzo.

Surgen nuevos obstáculos contra las criptomonedas

Digital Trends - El mercado internacional de las criptomonedas es volátil y cambiante, y podría dar lugar a fraude y especulación. Por esto, el gobierno de Corea del Sur promulgó nuevas regulaciones que requieren que todas las cuentas de criptomonedas se asocien con identidades reales.

La medida se produce en medio de un frenesí de inversiones en los últimos meses, y el gobierno de esa nación espera que las nuevas reglas frenen el comercio especulativo que se ha presentado recientemente en ese país.

Un error de sistema permite obtener criptomonedas gratis en un operador nipón

Tokio, 21 feb (EFE).- Un error de sistema en un operador nipón de criptomonedas posibilitó invertir en bitcóins gratis temporalmente, una falla que permitió a siete usuarios obtener grandes cantidades de dinero digital con el que en algún caso se intentó especular.

El "glitch" (un error que surge espontáneamente) se produjo el 16 de febrero en el sistema encargado de calcular los precios en la casa de cambio de criptomonedas Zaif y se prolongó durante unos 20 minutos, según reveló en un comunicado este martes la compañía propietaria del operador, Tech Bureau.

Presidente ejecutivo de Boeing dice que adquisición de Embraer "no es una obligación"

NUEVA YORK (Reuters) - Boeing ve un “gran ajuste estratégico” en una posible adquisición de la fabricante brasileña de aviones Embraer pero el acuerdo no es esencial, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de la compañía estadounidense Dennis Muilenburg.

“Esto es de hecho algo en lo que hemos estado trabajando durante años”, dijo Muilenburg, desestimando reportes de que Boeing está preocupado por una reciente alianza de su rival Airbus con la canadiense Bombardier.

Funcionario de la Fed prevé dos alzas de tasas en EEUU este año

(Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo el miércoles que sigue pensando que es “probablemente apropiado” realizar solo dos subidas de tasas de interés este año, pero señaló que está abierto a más si es necesario.

“Basado en la relativa fortaleza de la economía y la continuada persistencia de la inflación, he delineado dos alzas para 2018”, dijo Harker en declaraciones que serán efectuadas en la Saint Louis University de St. Louis, Misuri. “Hablo de delinear porque los datos pueden cambiar y a veces no apuntan de forma precisa a eventos futuros”.

Deutsche Börse sube el beneficio neto un 21,1 %, hasta 874 millones de euros

Fráncfort (Alemania), 21 feb (.).- Deutsche Börse (DE:DB1Gn), gestor de la Bolsa de Fráncfort, subió en 2017 el beneficio neto atribuido un 21,1 %, hasta 874,3 millones de euros, respecto al 2016 por extraordinarios por la venta de participaciones y reducción de costes.

Deutsche Börse informó hoy de que los ingresos totales mejoraron en el mismo periodo un 4,8 % más, mientras los costes operativos, incluidos los de personal, bajaron un 4,6 %, hasta 1.131,6 millones de operativos.

Ganancias de Lloyds suben a 7.400 millones de dólares, pero incumplen estimaciones

LONDRES (Reuters) - El prestamista británico Lloyds Banking Group reportó el miércoles su mayor ganancia antes de impuestos desde 2006 y anunció una recompra de acciones de hasta 1.000 millones de libras esterlinas, además de 3.000 millones de libras de inversión estratégica en los próximos tres años.

El aumento de 24 por ciento en sus ganancias a 5.300 millones de libras (7.400 millones de dólares) superó los 4.200 millones del año pasado, pero no alcanzó los 5.730 millones de libras esperados por analistas en un sondeo proporcionado por el banco.

Desempleo sube inesperadamente en Reino Unido, incremento salarial se mantiene casi estable

LONDRES (Reuters) - La tasa de desempleo de Reino Unido subió de forma inesperada por primera vez en casi dos años y el incremento salarial registró una modesta aceleración, lo que deja al Banco de Inglaterra a la espera de un fortalecimiento del mercado laboral que pueda justificar un nuevo aumento de tasas de interés.

Los rendimientos de los bonos emitidos por el Gobierno británico repuntaron y la libra esterlina cayó levemente respecto al dólar, después de que las cifras publicadas el miércoles mostraron el alza más pronunciada en el número de desempleados en casi cinco años.

Producción de crudo de Petrobras cae 1 pct en enero por mantenimiento de plantas y ventas de activos

RÍO DE JANEIRO (Reuters) - La estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que produjo 2,1 millones de barriles de petróleo por día (bpd) en enero, una baja de 1 por ciento respecto a los niveles de diciembre, debido a faenas de mantenimiento y a ventas de activos.

Petrobras dijo que el declive se produjo por obras de mantenimiento en la unidad de almacenamiento flotante Capixaba del yacimiento Parque das Baleias, situado en la Cuenca Campos, y por la venta de una participación del 35 por ciento de la propiedad Lapa del bloque BM-S-9A, en la Cuenca Santos, a la francesa Total.

Crecimiento de empresas de zona euro pierde impulso en febrero pero sigue robusto: PMI

LONDRES (Reuters) - El crecimiento de la actividad empresarial de la zona euro se desaceleró más de lo esperado en febrero, afectado por unos precios más altos y una divisa más fuerte, aunque aún mantuvo su solidez mientras el optimismo de las compañías subió a un máximo en al menos cinco años y medio, indicó el miércoles un sondeo.

La zona euro emergió como una de las economías de mejor evolución el año pasado y sus empresas arrancaron 2018 incrementando su actividad al ritmo más rápido en más de una década.

Canadienses estiman que país saldrá "ileso" de negociaciones del TLCAN

NOTIMEX - Canadá podrá proteger sus intereses económicos dentro de las “tumultuosas” negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), coincidió la mayoría de canadienses, según una encuesta divulgada hoy.

A una semana de que se realice en Ciudad de México la séptima ronda de negociaciones entre los representantes comerciales de México, Canadá y Estados Unidos, el sondeo aplicado por el influyente diario The Globe and Mail indicó que seis de cada 10 canadienses cree que su país saldrá “ileso” de las negociaciones.

Publican versión final del TPP, reglas impulsadas por EEUU quedan en suspenso

WELLINGTON/SÍDNEY (Reuters) - La versión final de un acuerdo histórico destinado a reducir las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento en el Asia-Pacífico fue divulgada el miércoles, lo que sugiere que el pacto está más cerca de hacerse realidad pese a la ausencia de Estados Unidos.

Más de 20 disposiciones fueron suspendidas o cambiadas en el texto final antes de la firma oficial del acuerdo en marzo, incluidas las normas sobre propiedad intelectual incluidas inicialmente a instancias de Washington.

Eurozona: Confianza de consumidores se debilita en febrero

LONDRES (EFE Dow Jones)--Los consumidores de la eurozona se mostraron en febrero más pesimistas sobre sus perspectivas, lo que supone la primera reducción de la confianza desde julio y podría indicar que la recuperación económica de la región se ha estabilizado. 

La Comisión Europea indicó el martes que su dato mensual de confianza bajó en febrero a 0,1 desde 1,4 en enero. Los economistas consultados la semana pasada por The Wall Street Journal esperaban una reducción menor, hasta el nivel de 1.