Mostrando las entradas con la etiqueta notasiasem31. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta notasiasem31. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2019

China rechaza los aranceles de EE.UU. y anuncia que "habrá represalias"

Pekín, 2 ago (EFE).- China rechazó este viernes la subida de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y anunció que "habrá represalias" para "defender sus intereses", aunque no especificó en que consistirán.

"Rechazamos esta medida que rompe con el compromiso alcanzado por los líderes de los dos países en la pasada cumbre del G20 celebrada en Osaka. Si EE.UU. pone en marcha estos aranceles, China tendrá que tomar las contramedidas necesarias para salvaguardar sus intereses legítimos. EE.UU. tendrá que asumir las consecuencias", dijo hoy el Ministerio de Comercio en un comunicado.

China y EEUU intensificarán consultas comerciales en agosto: Ministerio de Comercio

BEIJING, 1 ago (Xinhua) -- Los equipos negociadores de China y Estados Unidos mantendrán una comunicación estrecha e intensificarán las consultas comerciales a nivel de trabajo en agosto para preparar la reunión de los jefes negociadores comerciales de ambas partes en septiembre.

Así lo informó hoy en conferencia de prensa el portavoz del Ministerio de Comercio chino Gao Feng.

jueves, 1 de agosto de 2019

Trump: EEUU impondrá arancel de 10% sobre bienes chinos por valor 300.000 MDD

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que impondrá aranceles adicionales del 10% sobre importaciones de productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, mientras continúen las negociaciones que buscan distender las tensiones comerciales.

“Las negociaciones comerciales continúan, y durante las conversaciones Estados Unidos comenzará, el 1 de septiembre, a imponer un pequeño arancel adicional de 10% en los restantes 300.000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China a nuestro país”, dijo Trump a través de Twitter.

EEUU y China seguirán conversando, pero la reunión de Shanghái no trajo avances

SHANGHÁI/WASHINGTON (Reuters) - Negociadores de Estados Unidos y China concluyeron el miércoles una breve ronda de conversaciones comerciales sin señales de avances y fijaron una próxima reunión para septiembre, prolongando al menos un mes una incómoda tregua en la guerra arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo.

Las expectativas de un pronto acuerdo comercial eran bajas y ambas partes sólo hicieron declaraciones breves, después de la primer reunión desde que el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping pidieron en junio un alto al fuego en la creciente guerra comercial.

Los jefes diplomáticos de Corea del Sur y Japón fracasan en mitigar las diferencias por la disputa comercial

Bangkok, 1 de agosto (Yonhap) -- Los ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur y Japón han fracasado en estrechar sus diferencias en una disputa comercial rencorosa, durante sus diálogos muy intensos celebrados en Tailandia este jueves, la víspera de la posible decisión de Tokio sobre si despojar a Seúl de su estatus de comercio preferencial.

La canciller surcoreana, Kang Kyung-wha, y su homólogo japonés, Taro Kono, se reunieron en Bangkok, al margen de sus reuniones multilaterales anuales de los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), a medida que Seúl está reforzando la diplomacia para revertir las recientes restricciones de exportación de Tokio y su consideración de pasos adicionales contra Corea del Sur.

miércoles, 31 de julio de 2019

La reunión comercial entre EEUU y China termina con una fuerte respuesta a Trump

SHANGHÁI, China (Reuters) - Las conversaciones entre representantes comerciales de Estados Unidos y China en busca de una solución a su guerra comercial de más de un año de duración terminaron el miércoles después de apenas medio día de reunión, con una tajante respuesta del ministerio de Asuntos Exteriores de China a la advertencia del presidente estadounidense Donald Trump del martes de no demorarse.

En el mismo día en que el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aterrizaban en Shangái, Trump acusó a Pekín a través de su cuenta de Twitter de estar perdiendo tiempo deliberadamente, advirtiendo de un peor resultado para China si continuaba haciéndolo.

IGC de sector no manufacturero de China cae en julio

BEIJING, 31 jul (Xinhua) -- El índice de gerentes de compras (IGC) del sector no manufacturero de China se situó en 53,7 puntos en julio, por debajo de los 54,2 de junio, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

Una cifra superior a 50 indica expansión, mientras que una inferior refleja contracción.

A pesar de la ligera disminución, el indicador para el sector no manufacturero mantuvo un nivel relativamente alto de expansión, afirmó Zhao Qinghe, estadístico sénior de la entidad.

Sube actividad de sector manufacturero de China en julio

BEIJING, 31 jul (Xinhua) -- El índice de gerentes de compras (IGC) del sector manufacturero de China subió a 49,7 puntos en julio, comparado con los 49,4 registrados en junio, informó hoy miércoles el Buró Nacional de Estadísticas.

Una cifra superior a 50 indica expansión, mientras que una inferior refleja contracción.

El resultado constituye el primer crecimiento intermensual del indicador en cuatro meses, afirmó Zhao Qinghe, estadístico sénior de la entidad.

martes, 30 de julio de 2019

Sinceridad sigue siendo clave en la nueva ronda de consultas comerciales China-EEUU

BEIJING, 30 jul (Xinhua) -- Ante la cercanía de la duodécima ronda de consultas comerciales entre China y Estados Unidos, que se celebrará en Shanghai, China reanudó la compra de productos agrícolas de Estados Unidos, mientras que el gobierno estadounidense anunció la exención de aranceles adicionales impuestos a algunos productos industriales chinos. 

Las dos partes han mostrado sinceridad en la implementación del consenso alcanzado por los líderes de ambos países en Osaka y en el retorno a la mesa de negociaciones.

lunes, 29 de julio de 2019

EEUU y China trasladan las negociaciones comerciales a Shanghái en medio del pesimismo en los acuerdos

PEKÍN/WASHINGTON (Reuters) - Los negociadores comerciales de Estados Unidos y China se trasladan a Shanghái esta semana para celebrar sus primeras conversaciones en persona desde la tregua del G20 del mes pasado, un cambio de escenario para las dos partes que luchan por resolver profundas diferencias sobre cómo poner fin a una guerra comercial que dura ya un año.

Las esperanzas de progreso durante la reunión de dos días en Shanghái son bajas, por lo que altos cargos y empresas esperan que Washington y Pekín puedan al menos mostrar compromisos de “buena voluntad” y despejar el camino para futuras negociaciones.

China importa 2,5% menos de soja de EEUU en junio, en medio de la tensión comercial

PEKÍN (Reuters) - Las importaciones chinas de soja de Estados Unidos cayeron un 2,5% en junio, en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de aduanas, en un momento en que la tensión comercial entre Pekín y Washington ha frenado las compras.

China compró 614.805 toneladas de soja de Estados Unidos, un 2,5% menos que en junio de 2018 y un 37% menos que en mayo.

La caída de las importaciones ocurrió también durante un brote de fiebre porcina africana que devastó la enorme piara de cerdos de China, provocando la muerte o el sacrificio de millones y una caída de la demanda por piensos de harina de soja.

China impulsará diversificación de reservas de manera prudente

PEKÍN (Reuters) - China impulsará la diversificación de sus reservas internacionales en una forma estable y prudente, dijo el domingo el regulador cambiario del país, al divulgar por primera vez algunos datos amplios de sus tenencias de reservas.

China, que desde hace varios años ha estado diversificando sus inversiones en divisas, no dio detalles de la composición exacta de sus reservas, aún considerada un secreto de estado. Además, los datos que publicó eran de hace unos años.

China no sucumbirá a aplicación de máxima presión, dice canciller chino por diálogos con EEUU: prensa

SANTIAGO (Reuters) - El canciller chino Wang Yi dijo que su país “no sucumbirá a la aplicación de máxima presión” en el contexto de la guerra comercial con Estados Unidos, en una entrevista publicada el domingo por el diario chileno El Mercurio días antes de que ambas potencias retomen las negociaciones.

De visita en Chile, el funcionario dijo que espera que Pekín y Washington encuentren “soluciones mutuamente aceptables por vía de diálogo y consultas basados en respeto recíproco”.

Beneficios industriales de China se reducen en primer semestre

BEIJING, 29 jul (Xinhua) -- Los beneficios de las principales empresas industriales de China cayeron un 2,4 por ciento interanual en el primer semestre de 2019, informó hoy sábado el Buró Nacional de Estadísticas.

La disminución fue ligeramente más pronunciada que la del 2,3 por ciento en los primeros cinco meses, según la misma fuente.

Las ganancias combinadas de las firmas industriales con ingresos anuales de más de 20 millones de yuanes (2,9 millones de dólares), llegaron a 2,98 billones de yuanes entre enero y junio, en tanto que sus ingresos crecieron un 4,7 por ciento, situándose en 50,9 billones.