Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asiasem2012. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2020

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con ganancias

- Estímulos ante el COVID-19 impulsan la mayoría de bolsas del Sudeste Asiático

Bangkok, 20 mar (EFE).- Las medidas adoptadas por diversos gobiernos e instituciones internacionales ante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, así como la subida de los precios del petróleo hicieron que la mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático repuntaran este viernes tras varios días de pérdidas.

jueves, 19 de marzo de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Mayoría de Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - La incertidumbre sobre la pandemia de coronavirus ensombreció la compra del estímulo monetario adicional de los principales bancos centrales para aliviar las consecuencias económicas. Lo que llevó a las bolsas de valores de la región Asia Pacífico nuevamente a los resultados negativos.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con fuertes pérdidas

Bangkok, 19 mar (EFE).- La bolsa de Manila acabó la sesión de este jueves con unas pérdidas históricas de más del 13 por ciento después de haber cerrado sus puertas dos días como consecuencia de la estricta cuarentena impuesta por el Gobierno filipino en la isla de Luzón para combatir la propagación del COVID-19.

Moon aprueba un paquete enorme de asistencia financiera para los pequeños negocios

Seúl, 19 de marzo (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha dado a conocer, este jueves, un gran paquete de rescate para los pequeños negocios por un valor de 50 billones de wones (39.000 millones de dólares), en respuesta a la crisis del coronavirus, durante la sesión inaugural de un "consejo económico de emergencia".

Moon dijo que el paquete está destinado a evitar que las pequeñas y medianas empresas, los dueños de negocios pequeños y los trabajadores autónomos entren en quiebra y a aliviar su ansiedad relacionada con las finanzas, en medio de las crecientes preocupaciones por una recesión global y una crisis crediticia.

Las acciones de Seúl y el won están al mínimo en más de una década en medio de la caída extendida del mercado

Seúl, 19 de marzo (Yonhap) -- Las acciones de Corea del Sur ampliaron su racha bajista a la séptima sesión consecutiva, este jueves, alcanzando su punto más bajo en 11 años, mientras continuó una ola de ventas en pánico provocada por la propagación del nuevo coronavirus. El won surcoreano volvió a caer frente al dólar estadounidense a su valor más bajo desde el 2009.

El Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI, según sus siglas en inglés) bajó 133,56 puntos, o un 8,39 por ciento, para cerrar en 1.457,64; hundiéndose por debajo del nivel de 1.500 puntos, o el cierre más bajo desde julio de 2009.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO - Las princcipales bolsas de la región Asia-Pacífico; cerraron la jornada con fuertes caídas ante las persistentes preocupaciones sobre el brote de coronavirus.

Sudeste Asiático, Resumen: Mayoría de Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 18 mar (.).- La pandemia de coronavirus volvió a incidir negativamente este miércoles en los mercados del Sudeste Asiático y la mayoría acabaron la jornada con pérdidas, si bien menos cuantiosas que en días anteriores y con las excepciones de Bangkok y Ho Chi Minh (capital financiera de Vietnam), debidas a los paquetes de estímulos de sus respectivos gobiernos.

China dice propagación global de coronavirus desafía su economía y políticas para frenar la epidemia

18 mar (Reuters) - La propagación global del coronavirus presenta nuevos desafíos para el desarrollo económico de China y para su trabajo de prevención y control del brote, dijo el Politburó del Partido Comunista, según reportó el miércoles la televisión estatal.

La economía china enfrenta una presión bajista cada vez mayor, según el reporte, que citó una reunión encabezada por el presidente Xi Jinping.

El país no debe permitir que se revierta la tendencia a la mejora en la contención del virus, declaró Xi, según declaraciones recogidas por la televisión estatal. Reuters

Empresas cotizadas de China optimistas sobre crecimiento de beneficios para el primer trimestre

BEIJING, 18 mar (Xinhua) -- La mayoría de las empresas cotizadas en China que han publicado previsiones de rendimiento para el primer trimestre registraron mejores resultados.

Hasta el martes, un total de 64 empresas cotizadas en el mercado de acciones clase A habían publicado sus estimaciones de rendimiento del primer trimestre, y el 62,5 por ciento de ellas esperan mejoras en sus beneficios, informó el diario Shanghai Securities News.

martes, 17 de marzo de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con resultados mixtos

JIGH.INFO - Las principales bolsas de Asia cerraron la jornada con resultados mixtos; resultados de un rebote tras las grandes pérdidas del lunes. 

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 17 mar (.).- La propagación del COVID-19, que amenaza con provocar una recesión global, hizo que los mercados de valores del Sudeste Asiático volvieran a acabar la jornada con números rojos tras las cuantiosas pérdidas de la víspera.

Economía china se contraerá 9% en primer trimestre ante brote coronavirus: Goldman

PEKÍN/SHANGHÁI, 17 mar (Reuters) - Goldman Sachs dijo el martes que la economía de China posiblemente se contraerá un 9% en el primer trimestre, mientras que el país informó un repunte en los nuevos casos de coronavirus, la mayoría importados.

Goldman redujo su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto de China en el primer trimestre a una contracción del 9%, desde un pronóstico anterior de crecimiento de 2,5%, citando datos económicos “sorprendentemente débiles” de enero y febrero que se informaron el lunes.

lunes, 16 de marzo de 2020

Asia–Pacífico, Resumen: Principales bolsas cierran con pérdidas

JIGH.INFO/Reuters - Las bolsas de Asia-Pacífico se hundieron el lunes, porque la segunda baja de emergencia de las tasas de interés en Estados Unidos en dos semanas dejándolas en la práctica en cero, así como las medidas de apoyo económico en todo el mundo no lograban frenar el temor al coronavirus.

Sudeste Asiático, Resumen: Bolsas cierran con pérdidas

Bangkok, 16 mar (.).- La pandemia de coronavirus y el inesperado recorte de las tasas de interés aprobado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos causaron este lunes estragos en los mercados de valores del Sudeste Asiático.

China continúa impulsando apertura del mercado de bonos

BEIJING, 16 mar (Xinhua) -- China continuará impulsando la apertura del mercado de bonos y creará un entorno de inversión más amigable y conveniente para los inversores globales, según el banco central.

Hasta el final de febrero, los emisores extranjeros habían emitido 381.600 millones (54.510 millones de dólares) en "bonos panda", o deuda denominada en yuanes vendida en el mercado onshore (en tierra) chino por emisores del ultramar, dijo el Banco Popular de China.

Mercado laboral de China se mantiene generalmente estable en febrero

BEIJING, 16 mar (Xinhua) -- El mercado laboral de China se mantuvo generalmente estable en febrero, con una tasa de desempleo calculada con base en encuesta del 6,2 por ciento en las zonas urbanas, según datos oficiales revelados hoy lunes.

La cifra subió un punto porcentual con respecto al mes anterior, según el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

En los dos primeros meses de 2020 se crearon un total de 1,08 millones de nuevos puestos de trabajo urbanos, informó la misma fuente.

Ventas minoristas de China caen 20,5 % en primeros dos meses de 2020 por brote de COVID-19

BEIJING, 16 mar (Xinhua) -- Las ventas minoristas de bienes de consumo en China, un importante indicador del crecimiento del consumo, disminuyeron un 20,5 por ciento interanual en los dos primeros meses de este año, como resultado del golpe dado a la economía por el brote del nuevo coronavirus, informó hoy lunes el Buró Nacional de Estadísticas.

Las ventas de bienes de consumo totalizaron 5,2 billones de yuanes (744.000 millones de dólares) en los dos meses. Mientras tanto, las ventas minoristas, excluyendo los automóviles, disminuyeron un 18,9 por ciento, detalló la entidad.

Cae 13,5 % producción industrial de China por brote de COVID-19

BEIJING, 16 mar (Xinhua) -- La producción industrial de valor agregado de China, un importante indicador económico, cayó un 13,5 por ciento interanual en los dos primeros meses de 2020 como resultado del parón ocasionado por el brote del nuevo coronavirus, según datos publicados hoy lunes por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

La producción de la industria manufacturera disminuyó un 15,7 por ciento, mientras que la producción y el suministro de electricidad, energía térmica, gas y agua reportaron una disminución interanual del 7,1 por ciento.

El sector minero registró una reducción del 6,5 por ciento en su producción.